AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO
Se presentan adelantos recientes en el método de potenciales efectivos para el estudio de nanoestructuras semiconductoras a nivel atomístico. Se demuestra que el esquema de derivación de potenciales efectivos, a partir de cálculos basados en la teoría del funcional de la densidad en la aproximación...
- Autores:
-
Cárdenas, Jairo Ricardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad EIA .
- Repositorio:
- Repositorio EIA .
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eia.edu.co:11190/4973
- Acceso en línea:
- https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4973
https://doi.org/10.24050/reia.v12i2.960
- Palabra clave:
- Nanociencia
cálculos de primeros principios
potenciales efectivos
materiales semiconductores
sistemas de baja dimensionalidad
cálculos Atomísticos.
- Rights
- openAccess
- License
- Revista EIA - 2016
id |
REIA2_c9b85b556a6a4f6ad315161d106545a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eia.edu.co:11190/4973 |
network_acronym_str |
REIA2 |
network_name_str |
Repositorio EIA . |
repository_id_str |
|
spelling |
Cárdenas, Jairo Ricardof736d24f011734b0766726362ac7ffc43002016-05-16 00:00:002022-06-17T20:19:08Z2016-05-16 00:00:002022-06-17T20:19:08Z2016-05-161794-1237https://repository.eia.edu.co/handle/11190/497310.24050/reia.v12i2.9602463-0950https://doi.org/10.24050/reia.v12i2.960Se presentan adelantos recientes en el método de potenciales efectivos para el estudio de nanoestructuras semiconductoras a nivel atomístico. Se demuestra que el esquema de derivación de potenciales efectivos, a partir de cálculos basados en la teoría del funcional de la densidad en la aproximación de densidad local, puede ser extendido a diferentes composiciones y no se restringe a materiales con igual número de aniones y cationes. Se muestra que el método puede ser aplicado a la derivación de potenciales atómicos de impurezas. Los resultados permiten concluir, gracias a la similitud de los resultados obtenidos usando potenciales efectivos y usando formalmente la teoría del funcional de la densidad, que la nueva generación de potenciales son lo suficientemente precisos para su aplicación al estudio de nanoestructuras semiconductoras, en donde el número de átomos supera el límite de los cálculos estándar realizados usando la teoría del funcional densidad.Se presentan adelantos recientes en el método de potenciales efectivos para el estudio de nanoestructuras semiconductoras a nivel atomístico. Se demuestra que el esquema de derivación de potenciales efectivos, a partir de cálculos basados en la teoría del funcional de la densidad en la aproximación de densidad local, puede ser extendido a diferentes composiciones y no se restringe a materiales con igual número de aniones y cationes. Se muestra que el método puede ser aplicado a la derivación de potenciales atómicos de impurezas. Los resultados permiten concluir, gracias a la similitud de los resultados obtenidos usando potenciales efectivos y usando formalmente la teoría del funcional de la densidad, que la nueva generación de potenciales son lo suficientemente precisos para su aplicación al estudio de nanoestructuras semiconductoras, en donde el número de átomos supera el límite de los cálculos estándar realizados usando la teoría del funcional densidad.application/pdfspaFondo Editorial EIA - Universidad EIARevista EIA - 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/960Nanocienciacálculos de primeros principiospotenciales efectivosmateriales semiconductoressistemas de baja dimensionalidadcálculos Atomísticos.AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICOAVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICOArtículo de revistaJournal articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/960/869Núm. 2 , Año 2016 : Edición especial Nanociencia y Nanotecnología 24323512Revista EIAPublicationOREORE.xmltext/xml2594https://repository.eia.edu.co/bitstreams/04c95c70-b2da-48f2-ba7b-0ae9dea54f9a/download8f5480e696950498b820c538d8094f67MD5111190/4973oai:repository.eia.edu.co:11190/49732023-07-25 17:07:06.342https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Revista EIA - 2016metadata.onlyhttps://repository.eia.edu.coRepositorio Institucional Universidad EIAbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO |
title |
AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO |
spellingShingle |
AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO Nanociencia cálculos de primeros principios potenciales efectivos materiales semiconductores sistemas de baja dimensionalidad cálculos Atomísticos. |
title_short |
AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO |
title_full |
AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO |
title_fullStr |
AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO |
title_full_unstemmed |
AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO |
title_sort |
AVANCES EN LA APLICACIÓN DE POTENCIALES EFECTIVOS EN EL ESTUDIO DE NANOESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS A NIVEL ATOMÍSTICO |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas, Jairo Ricardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cárdenas, Jairo Ricardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Nanociencia cálculos de primeros principios potenciales efectivos materiales semiconductores sistemas de baja dimensionalidad cálculos Atomísticos. |
topic |
Nanociencia cálculos de primeros principios potenciales efectivos materiales semiconductores sistemas de baja dimensionalidad cálculos Atomísticos. |
description |
Se presentan adelantos recientes en el método de potenciales efectivos para el estudio de nanoestructuras semiconductoras a nivel atomístico. Se demuestra que el esquema de derivación de potenciales efectivos, a partir de cálculos basados en la teoría del funcional de la densidad en la aproximación de densidad local, puede ser extendido a diferentes composiciones y no se restringe a materiales con igual número de aniones y cationes. Se muestra que el método puede ser aplicado a la derivación de potenciales atómicos de impurezas. Los resultados permiten concluir, gracias a la similitud de los resultados obtenidos usando potenciales efectivos y usando formalmente la teoría del funcional de la densidad, que la nueva generación de potenciales son lo suficientemente precisos para su aplicación al estudio de nanoestructuras semiconductoras, en donde el número de átomos supera el límite de los cálculos estándar realizados usando la teoría del funcional densidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-16 00:00:00 2022-06-17T20:19:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-16 00:00:00 2022-06-17T20:19:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-05-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-1237 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4973 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.24050/reia.v12i2.960 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2463-0950 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24050/reia.v12i2.960 |
identifier_str_mv |
1794-1237 10.24050/reia.v12i2.960 2463-0950 |
url |
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4973 https://doi.org/10.24050/reia.v12i2.960 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/960/869 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2016 : Edición especial Nanociencia y Nanotecnología 2 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
43 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
35 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
12 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista EIA |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista EIA - 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Revista EIA - 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fondo Editorial EIA - Universidad EIA |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/960 |
institution |
Universidad EIA . |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/04c95c70-b2da-48f2-ba7b-0ae9dea54f9a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f5480e696950498b820c538d8094f67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EIA |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828317395145457664 |