Contrato sindical como estrategia propositiva de negociación para la recuperación de la Compañía de Empaques S.A.
La primera década del siglo XXI ha representado una época importante para la Compañía de Empaques S.A. pues ha logrado mantener unos resultados estables a pesar de dificultades siempre presentes en el mercado y todo ello debido a una exitosa estrategia de negociación con su sindicato1 SINTRAEMPAQUES...
- Autores:
-
González, A. (Alejandra)
Prieto-González, M. I. (María Isabel)
Echavarría-Goicochea, M. V. (María Victoria)
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad EIA .
- Repositorio:
- Repositorio EIA .
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eia.edu.co:11190/681
- Acceso en línea:
- https://repository.eia.edu.co/handle/11190/681
- Palabra clave:
- RSO00073
ORGANIZACIÓN E INDUSTRIA
ORGANIZATION AND INDUSTRY
SINDICATO
TRADE UNION
DERECHOS SINDICALES
TRADE UNION RIGHTS
COMPAÑÍA DE EMPAQUES S.A.
CONTRATO SINDICAL
ESTRATEGIA DE NEGOCIACIÓN
NEGOTIATION STRATEGY
UNION CONTRACTAND
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
Summary: | La primera década del siglo XXI ha representado una época importante para la Compañía de Empaques S.A. pues ha logrado mantener unos resultados estables a pesar de dificultades siempre presentes en el mercado y todo ello debido a una exitosa estrategia de negociación con su sindicato1 SINTRAEMPAQUES2 y con el sindicato de industria3 SINTRAINDUPLASCOL4, representada en el Contrato Sindical, firmado en octubre de 2000 y cuyos detalles se describen en el presente caso. La Compañía de Empaques S.A. fue fundada en 1938 en la ciudad de Medellín, Colombia, y se dedica a la producción y comercialización de empaques en fibras naturales y fibras sintéticas. Sus ventas totales en el año 2009 fueron de 85.327 millones de pesos, de las cuales el 13% corresponde a exportaciones y su utilidad neta fue de 842 millones. Sus activos totales fueron de 172.609 millones de pesos con un patrimonio de 133.353 millones. El número total de personas que trabajaban al final del año 2009 fue de 814 de los cuales 406 pertenecían al Contrato Sindical. El Contrato Sindical es una forma de contratación colectiva existente en la legislación laboral colombiana desde mediados del siglo XX que permite mejorar las relaciones entre sindicatos y empleadores garantizando un ingreso digno y fomentando la estabilidad laboral de los trabajadores mediante la prestación de servicios por medio de sus afiliados. |
---|