Una comparación del Análisis de Ciclo de Vida entre el árido reciclado y el árido natural

La industria de la construcción consume muchos recursos de la naturaleza y genera una gran cantidad de residuos al medio, en todas las fases del ciclo de vida. Por esta razón cada vez se incentiva más el uso de material reciclado, en lugar de materia prima original para la producción de nuevos mater...

Full description

Autores:
Suárez Silgado, Sindy Sofía
Roca Ramón, Xavier
Calderón Valdiviezo, Lucrecia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/5160
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5160
https://doi.org/10.24050/reia.v19i38.1515
Palabra clave:
Natural aggregate
Recycled aggregate
Recycling
Environmental impact
Construction
Life Cycle Assessment
Evaluation method
IMPACT 2002
Ecoinvent
agregado natural
agregado reciclado
reciclaje
impacto medioambiental
construcción
Análisis de Ciclo de Vida
método de evaluación
IMPACT 2002
Ecoinvent
Rights
openAccess
License
Revista EIA - 2022
Description
Summary:La industria de la construcción consume muchos recursos de la naturaleza y genera una gran cantidad de residuos al medio, en todas las fases del ciclo de vida. Por esta razón cada vez se incentiva más el uso de material reciclado, en lugar de materia prima original para la producción de nuevos materiales que contribuyan a cerrar el ciclo de los materiales. El objetivo este estudio consistió en evaluar y comparar los impactos medioambientales de la obtención de árido natural y de árido reciclado. Para el cálculo de los impactos medioambientales se siguió la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y se escogió como método de evaluación el IMPACT 2002+. Se empleó la base de datos Ecoinvent v2.2, sin embargo, estos datos fueron contrastados y comparados con datos obtenidos de fuentes primarias con el fin de que el inventario de ciclo de vida fuera representativo de España. Los resultados de este estudio muestran que la obtención de árido natural presenta impactos en todas las categorías evaluadas, sin embargo el árido reciclado resulta beneficioso para la mayoría de estas categorías. El árido reciclado proveniente de hormigón armado, presenta impactos en la categoría efectos carcinogénicos y no carcinogénicos, debido al proceso de fundición durante el reciclaje del acero, y ahorros significativos en el resto de categorías estudiadas. Por último, el reciclaje del árido en la obra de construcción resultó en la mayoría de categorías, con ahorros más altos con respecto al reciclaje en planta.