Evaluación heurística de la usabilidad de software para facilitar el uso del computador a personas en situación de discapacidad motriz
Existen enfermedades que dificultan el uso de herramientas computacionales de manera eficiente. Por esto, algunas entidades y centros de investigación desarrollan aplicaciones de software para facilitar el acceso al uso de los computadores a las personas que padecen alguna enfermedad que altera de m...
- Autores:
-
Sánchez Alvarez, Jhon Fernando
Zapata Jaramillo, Carlos Mario
Jiménez Builes, Jovani Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad EIA .
- Repositorio:
- Repositorio EIA .
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eia.edu.co:11190/4946
- Acceso en línea:
- https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4946
https://doi.org/10.24050/reia.v14i27.785
- Palabra clave:
- heurísticas
usabilidad
software especializado en personas con discapacidad
interacción persona-ordenador
discapacidad motriz
Interación humano computar
- Rights
- openAccess
- License
- Revista EIA - 2017
Summary: | Existen enfermedades que dificultan el uso de herramientas computacionales de manera eficiente. Por esto, algunas entidades y centros de investigación desarrollan aplicaciones de software para facilitar el acceso al uso de los computadores a las personas que padecen alguna enfermedad que altera de manera significativa su motricidad. Para garantizar que el producto de software cumpla las funciones para las que se diseñó, se le realizan algunas pruebas. Una de ellas es la evaluación de usabilidad del software que, a menudo, se realiza de forma empírica. En este artículo se propone un método con enfoque heurístico para evaluar la usabilidad de software diseñado para facilitar el acceso a la computación a personas con discapacidad motriz. A menudo, en temas de usabilidad, un experto que no conoce las necesidades específicas de las personas lanza juicios acerca de lineamientos en el desarrollo del software. Esta investigación toma importancia porque tiene en cuenta las medidas de pesos que asignan los usuarios finales de este tipo de aplicaciones de software. |
---|