Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES

El programa de Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y la Universidad CES, cuenta con cuatro líneas de investigación definidas: Biomecánica e Ingeniería en Rehabilitación, Biotecnología en Salud y Biomateriales, Ingeniería Clínica y Bioinstrumentación, Señales e Imágenes Médi...

Full description

Autores:
Torres-Villa, R. A. (Róbinson Alberto)
Ramírez-Giraldo, J. C. (Juan Carlos)
Valencia-Díaz, E. (Edison)
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/439
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/439
Palabra clave:
RBI00026
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
INGENIERÍA BIOMÉDICA - EDUCACIÓN
BIOMEDICAL ENGINEERING - EDUCATION
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
id REIA2_6282b30bd60d1cf1ac6aa4496d19f7ee
oai_identifier_str oai:repository.eia.edu.co:11190/439
network_acronym_str REIA2
network_name_str Repositorio EIA .
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES
title Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES
spellingShingle Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES
RBI00026
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
INGENIERÍA BIOMÉDICA - EDUCACIÓN
BIOMEDICAL ENGINEERING - EDUCATION
title_short Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES
title_full Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES
title_fullStr Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES
title_full_unstemmed Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES
title_sort Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES
dc.creator.fl_str_mv Torres-Villa, R. A. (Róbinson Alberto)
Ramírez-Giraldo, J. C. (Juan Carlos)
Valencia-Díaz, E. (Edison)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Torres-Villa, R. A. (Róbinson Alberto)
Ramírez-Giraldo, J. C. (Juan Carlos)
Valencia-Díaz, E. (Edison)
dc.subject.lcsh.spa.fl_str_mv RBI00026
topic RBI00026
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
INGENIERÍA BIOMÉDICA - EDUCACIÓN
BIOMEDICAL ENGINEERING - EDUCATION
dc.subject.eia.spa.fl_str_mv TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
dc.subject.eurovoc.spa.fl_str_mv INGENIERÍA BIOMÉDICA - EDUCACIÓN
BIOMEDICAL ENGINEERING - EDUCATION
description El programa de Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y la Universidad CES, cuenta con cuatro líneas de investigación definidas: Biomecánica e Ingeniería en Rehabilitación, Biotecnología en Salud y Biomateriales, Ingeniería Clínica y Bioinstrumentación, Señales e Imágenes Médicas. Ésta última está compuesta por las ramas de Bioinstrumentación y Procesamiento de Señales e Imágenes. La Bioinstrumentación se encarga de emplear elementos propios de la electrónica y la instrumentación para el diseño e implementación de sistemas con el fin de medir variables fisiológicas o biológicas en relación con el cuerpo humano. Una vez adquiridas esas señales se realiza un acondicionamiento de éstas ya sea por medios analógicos o digitales con el fin de encontrar patrones relevantes que contribuyan a un mejor diagnóstico y tratamiento de enfermedades y por ende a la elección de un mejor tratamiento por parte del personal médico de las instituciones prestadoras de servicios de salud.
publishDate 2008
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2008-06
dc.date.submitted.spa.fl_str_mv 2008-05-06
dc.date.accepted.spa.fl_str_mv 2008-05-06
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2014-04-21T01:58:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2014-04-21T01:58:58Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-04-20
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN 19099762
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/439
dc.identifier.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv Torres-Villa, R., Ramírez-Giraldo, J. C. y Valencia-Diaz, E. Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES, Revista Ingeniería Biomédica, 2 (3), 12-15 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/439
identifier_str_mv ISSN 19099762
Torres-Villa, R., Ramírez-Giraldo, J. C. y Valencia-Diaz, E. Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES, Revista Ingeniería Biomédica, 2 (3), 12-15 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/439
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/439
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Escuela de Ingeniería de Antioquia. Catálogo de investigación 2002-2003, 2002, Envigado, pág. 7.
Torres R., Londoño M.E. La investigación formativa, un reto para la solución de problemas ingenieriles en el área de la salud humana. Memorias XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería, Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, Cartagena, Colombia, Septiembre 2003, pp. 41-46. Revista Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, ACOFI, Tomo I, 2003, pp. 41-46.
Reyes S., Bernal M., Uribe M., Saldarriaga I., Torres, R. Torres, A. Diseño y construcción de una articulación de codo controlada por potenciales mioeléctricos. Revista CES Medicina, 16(2), 39-42, agosto-diciembre 2002.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 4 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Biomédica, Mecatrónica y Mecánica
dc.publisher.editor.spa.fl_str_mv Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA
Universidad CES
institution Universidad EIA .
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eia.edu.co/bitstreams/71cd5d0d-97fc-40c9-bb81-5e71c09d5353/download
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/6df4ea33-a153-4d85-a6f5-16268b5b9bbe/download
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/6a31eb6b-f245-4ef2-9bcf-9308cf9ad07f/download
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/7d6e88c3-0890-4bc2-8bc5-5ab65554b638/download
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/b7cb9e77-5ab8-4868-a144-73ef79bf42e2/download
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/969e7b08-2eec-4d10-beaa-7be7e38d869f/download
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/f7aad2f4-de31-4e2e-8614-e6d85286579d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b5943afae445aa0185a2194f26afacd3
1112afa94bed48de85f620c21a97fb4b
66874b0b9366b748c60895d2fb6339f8
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
fcd2ac37c8073b0137f85401b3ec346e
cd76e7886171c964e259dcf5e912e299
73b76c3cc91330d03d25e5c16c395949
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EIA
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828317408613367808
spelling Torres-Villa, R. A. (Róbinson Alberto)5321f77d91223fa452fe0a5dd9acddab-1Ramírez-Giraldo, J. C. (Juan Carlos)b18fdcce9995aaaebc8bc38ba50b8fae-1Valencia-Díaz, E. (Edison)9ac74d5d2ceee219e63964c1f89aa0ba-12014-04-21T01:58:58Z2014-04-21T01:58:58Z2008-062014-04-202008-05-062008-05-06ISSN 19099762https://repository.eia.edu.co/handle/11190/439Torres-Villa, R., Ramírez-Giraldo, J. C. y Valencia-Diaz, E. Desarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CES, Revista Ingeniería Biomédica, 2 (3), 12-15 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/439El programa de Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y la Universidad CES, cuenta con cuatro líneas de investigación definidas: Biomecánica e Ingeniería en Rehabilitación, Biotecnología en Salud y Biomateriales, Ingeniería Clínica y Bioinstrumentación, Señales e Imágenes Médicas. Ésta última está compuesta por las ramas de Bioinstrumentación y Procesamiento de Señales e Imágenes. La Bioinstrumentación se encarga de emplear elementos propios de la electrónica y la instrumentación para el diseño e implementación de sistemas con el fin de medir variables fisiológicas o biológicas en relación con el cuerpo humano. Una vez adquiridas esas señales se realiza un acondicionamiento de éstas ya sea por medios analógicos o digitales con el fin de encontrar patrones relevantes que contribuyan a un mejor diagnóstico y tratamiento de enfermedades y por ende a la elección de un mejor tratamiento por parte del personal médico de las instituciones prestadoras de servicios de salud.4 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2RBI00026TECNOLOGÍAS PARA LA SALUDTECHNOLOGY IN HEALTHINGENIERÍA BIOMÉDICA - EDUCACIÓNBIOMEDICAL ENGINEERING - EDUCATIONDesarrollo de la línea de Bioinstrumentación, señales e imágenes médicas en el programa de Ingeniería Biomédica de la EIA-CESArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Biomédica, Mecatrónica y MecánicaEscuela de Ingeniería de Antioquia EIAUniversidad CESEscuela de Ingeniería de Antioquia. Catálogo de investigación 2002-2003, 2002, Envigado, pág. 7.Torres R., Londoño M.E. La investigación formativa, un reto para la solución de problemas ingenieriles en el área de la salud humana. Memorias XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería, Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, Cartagena, Colombia, Septiembre 2003, pp. 41-46. Revista Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, ACOFI, Tomo I, 2003, pp. 41-46.Reyes S., Bernal M., Uribe M., Saldarriaga I., Torres, R. Torres, A. Diseño y construcción de una articulación de codo controlada por potenciales mioeléctricos. Revista CES Medicina, 16(2), 39-42, agosto-diciembre 2002.PublicationTHUMBNAILRBI00026.pdf.jpgRBI00026.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14882https://repository.eia.edu.co/bitstreams/71cd5d0d-97fc-40c9-bb81-5e71c09d5353/downloadb5943afae445aa0185a2194f26afacd3MD57ORIGINALRBI00026.pdfRBI00026.pdfapplication/pdf203093https://repository.eia.edu.co/bitstreams/6df4ea33-a153-4d85-a6f5-16268b5b9bbe/download1112afa94bed48de85f620c21a97fb4bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81494https://repository.eia.edu.co/bitstreams/6a31eb6b-f245-4ef2-9bcf-9308cf9ad07f/download66874b0b9366b748c60895d2fb6339f8MD52CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.eia.edu.co/bitstreams/7d6e88c3-0890-4bc2-8bc5-5ab65554b638/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD53license_textlicense_texttext/html; charset=utf-821257https://repository.eia.edu.co/bitstreams/b7cb9e77-5ab8-4868-a144-73ef79bf42e2/downloadfcd2ac37c8073b0137f85401b3ec346eMD54license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-823253https://repository.eia.edu.co/bitstreams/969e7b08-2eec-4d10-beaa-7be7e38d869f/downloadcd76e7886171c964e259dcf5e912e299MD55TEXTRBI00026.pdf.txtRBI00026.pdf.txtExtracted texttext/plain16211https://repository.eia.edu.co/bitstreams/f7aad2f4-de31-4e2e-8614-e6d85286579d/download73b76c3cc91330d03d25e5c16c395949MD5611190/439oai:repository.eia.edu.co:11190/4392023-07-25 17:16:06.649https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020open.accesshttps://repository.eia.edu.coRepositorio Institucional Universidad EIAbdigital@metabiblioteca.comRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgSGFjZSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28uIAoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIEVTQ1VFTEEgREUgSU5HRU5JRVJJQSBERSBBTlRJT1FVSUEsIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuOgoKIC0gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIKIC0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCiAtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUKCiB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLAogY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAKCiBQQVJHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzb2xvIGEgbGFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCAKIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIKIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgogRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXphIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLAogcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuClBBUkFHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiAKY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6HCoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhwqEgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgTGEgRVNDVUVMQSAKREUgSU5HRU5JRVJJQSBERSBBTlRJT1FVSUEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K