Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro
En el presente estudio se realizó una evaluación de la concentración de metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en agua y solidos suspendidos totales para un tramo del río Cauca en dos temporadas (seca – lluvias). En el tramo estudiado, desde Caucasia (Antioquia) hasta Achí (Bolívar) fueron sel...
- Autores:
-
Enamorado, German
Tirado Montoya, Jesús
Marrugo Negrete, José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EIA .
- Repositorio:
- Repositorio EIA .
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eia.edu.co:11190/5142
- Acceso en línea:
- https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5142
https://doi.org/10.24050/reia.v19i37.1481
- Palabra clave:
- Bajo Cauca
contaminación del recurso hídrico
metales pesados
minería
Bajo Cauca
heavy metals
mining
water pollution
- Rights
- openAccess
- License
- Revista EIA - 2021
Summary: | En el presente estudio se realizó una evaluación de la concentración de metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en agua y solidos suspendidos totales para un tramo del río Cauca en dos temporadas (seca – lluvias). En el tramo estudiado, desde Caucasia (Antioquia) hasta Achí (Bolívar) fueron seleccionadas 13 estaciones de muestreo. Para los sólidos suspendidos el orden decreciente de los metales fue Mn>Zn>Cu>Pb>As>Hg>Cd y para el agua fue Mn>Hg>Pb>As>Cd. Al realizar la comparación con los límites de concentración máximos permitidos de la organización mundial de la salud, se concluyó que solo tres metales superaban la concentración permitida los cuales fueron Hg, Pb y Mn respectivamente, para el mercurio se encontró que el valor medio fue de 83 µg/L lo cual es un valor muy por encima del rango permitido, para el plomo 2 de las 13 estaciones de muestreo, asociadas al río Nechí, superaron el límite máximo permitido, para el Mn en cada una de las estaciones de muestreo se sobrepasó el umbral de 400 µg/L. Las fuentes de estos contaminantes son de tipo antropogénico, posiblemente asociadas a actividades mineras y agrícolas características del área de estudio. |
---|