ESTIMACIÓN DE LA AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS DETONADOS POR SISMOS Y LLUVIA (VALLE DE ABURRÁ-COLOMBIA)

RESUMENEn este artículo se presenta una estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia en el Valle de Aburrá-Colombia, utilizando una plataforma de sistemas de información geográfica (SIG). Para esto se desarrolló un modelo que considera las características topográficas, g...

Full description

Autores:
Vega-Gutiérrez, Johnny Alexánder
Hidalgo-Montoya, César Augusto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/4904
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4904
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/676
Palabra clave:
amenaza
deslizamientos
Newmark
SIG
terremotos.
Rights
openAccess
License
Revista EIA - 2014
Description
Summary:RESUMENEn este artículo se presenta una estimación de la amenaza por deslizamientos detonados por sismos y lluvia en el Valle de Aburrá-Colombia, utilizando una plataforma de sistemas de información geográfica (SIG). Para esto se desarrolló un modelo que considera las características topográficas, geológicas, geotécnicas e hidrológicas de la zona en estudio. El modelo utilizado se basa en el modelo seudoestático de Newmark y utiliza un enfoque probabilista basado en la técnica del primer orden y segundo momento -FOSM-. El proceso calcula la probabilidad de que ocurra un deslizamiento dado que se presente un sismo que produzca una aceleración (Ah), considerando la incertidumbre de los parámetros geotécnicos y las condiciones de saturación del suelo.ABSTRACTThis article presents an estimation of the hazard by earthquake and rainfall triggered landslides in the Aburrá Valley-Colombia, using a platform for geographic information systems (GIS). For this, it was developed a model that considers the topography, geological, geotechnical and hydrological characteristics of the studied area. The model used is based on the Newmark’s pseudostatic model and uses a probabilistic approach based on the technique of first order and second moment -FOSM-. The process calculates the probability of occurrence of a landslide, triggered by an earthquake that produces an acceleration (Ah), considering the uncertainty of the geotechnical parameters and conditions of soil saturation.