Propuesta de calibración de un modelo para el tránsito de crecientes en un tramo del río Medellín

En este artículo se presenta la metodología seguida en la calibración del modelo NWS-FLDWAV para el tránsito de crecientes en un tramo del río Medellín. Para la construcción del modelo se recopiló la información topográfica del tramo seleccionado del río y de las hidrógrafas de nivel registradas por...

Full description

Autores:
Álvarez, L. M. (Lina María)
Barros-Martínez, J. F. (Juan Fernando)
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/574
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/574
Palabra clave:
REI00054
RECURSOS NATURALES: AGUA, MINERALES, BIODIVERSIDAD
NATURAL RESOURCES: WATER, MINERALS, BIODIVERSITY
RÍO - CRECIDAS
RIVER FLOOD
TRÁNSITO DE CRECIENTES
CALIBRACIÓN
CAUDAL BASE
LLANURA DE INUNDACIÓN
FLOOD ROUTING
CALIBRATION
BASE DISCHARGE
FLOODPLAIN
NWS-FLDWAV
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
Description
Summary:En este artículo se presenta la metodología seguida en la calibración del modelo NWS-FLDWAV para el tránsito de crecientes en un tramo del río Medellín. Para la construcción del modelo se recopiló la información topográfica del tramo seleccionado del río y de las hidrógrafas de nivel registradas por las estaciones limnigráficas. A partir del análisis del comportamiento de las crecientes escogidas, se identificó la importancia de considerar los aportes de caudal a lo largo del tramo, los cuales surgen de la escorrentía directa causada principalmente por la precipitación. Se determinó una forma para calibrar el modelo a partir del coeficiente de rugosidad de Manning y del caudal de aporte en el tramo. Este caudal se obtuvo del análisis de la diferencia entre caudales base para las dos estaciones limnigráficas que limitan el tramo y se simuló con una distribución espacial y temporal.