ANÁLISIS DIMENSIONAL GENERALIZADO
El artículo comienza por definir los conceptos de medición, medida, magnitud, dimensión, ilustrándolos con ejemplos. Además se mencionan magnitudes así definidas que se pueden identificar en el mundo de las Ciencias Sociales, lasCiencias Naturales, las Ciencias Humanas, además de las magnitudes que...
- Autores:
-
Poveda Ramos, Gabriel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad EIA .
- Repositorio:
- Repositorio EIA .
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eia.edu.co:11190/4984
- Acceso en línea:
- https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4984
https://doi.org/10.24050/reia.v13i25.1014
- Palabra clave:
- análisis dimensional
medida
magnitud
medición
dimensión
Ciencias Físicas
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Teorema Pi
- Rights
- openAccess
- License
- Revista EIA - 2016
Summary: | El artículo comienza por definir los conceptos de medición, medida, magnitud, dimensión, ilustrándolos con ejemplos. Además se mencionan magnitudes así definidas que se pueden identificar en el mundo de las Ciencias Sociales, lasCiencias Naturales, las Ciencias Humanas, además de las magnitudes que usualmente se aceptan en las Ciencias Físicas. Se corrigen conceptos equivocados sobre las dimensiones de magnitudes físicas como Fuerza, Ángulo plano, Magnetismo y Entropía, y se presentan otros conceptos que suelen ser ignorados en los libros de Física y las muchas magnitudes que son simplemente ignoradas en Ciencias Sociales y en Ciencias Naturales.Se pone de presente la naturaleza de Espacio Vectorial que tiene la clase de las magnitudes que aparecen en todas estas ciencias frente a la operación de composición interna entre magnitudes, y la de composición externa con la clase de los números racionales, y con un ejemplo tomado de la teoría de la Evaluación de Proyectos, se muestra la gran utilidad que aportan estos conceptos a la disciplina del Análisis Dimensional, como ocurre con el algoritmo de Lord Kelvin para la deducción de leyes cuantitativas para los fenómenos físicos,sociales, económicos y otros que son susceptibles de analizar con el Teorema Pi de Buckingham-Varschy y Ostrogradsky. |
---|