Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)

96 páginas

Autores:
Martínez Cuartas, Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/5232
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5232
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2006
id REIA2_36d8a500c56cac136c145feb118f3a18
oai_identifier_str oai:repository.eia.edu.co:11190/5232
network_acronym_str REIA2
network_name_str Repositorio EIA .
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)
title Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)
spellingShingle Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)
title_short Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)
title_full Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)
title_fullStr Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)
title_full_unstemmed Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)
title_sort Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)
dc.creator.fl_str_mv Martínez Cuartas, Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Reyes López, Ernesto de los
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Cuartas, Alejandro
description 96 páginas
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-22T20:37:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-22T20:37:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5232
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5232
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad EIA, 2006
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad EIA, 2006
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EIA
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Administrativa
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Envigado (Antioquia, Colombia)
institution Universidad EIA .
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eia.edu.co/bitstreams/5d23c3d7-e69b-4b15-bea5-94e1a99f1dbd/download
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/e10f4e6c-2774-492c-b687-482a0eb841e9/download
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/ac2892c1-682f-46ee-8c5d-2e661f621f10/download
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/75de8017-4fb2-4a86-87a3-16b85068cfaa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc5f976849ef9698618b751690aa25c4
a6436d907e90ff54123fca771aaef62d
429af809f55aab89fb02edd71ccfe849
da9276a8e06ed571bb7fc7c7186cd8fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EIA
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818099098928021504
spelling Reyes López, Ernesto de los4eaff103ee9493ab92109e48b7e7d92d600Martínez Cuartas, Alejandroffd381457195108db9e22979692a6c0f6002022-06-22T20:37:00Z2022-06-22T20:37:00Z2006https://repository.eia.edu.co/handle/11190/523296 páginasRESUMEN: En los últimos años, tanto en el entorno académico como el empresarial, se ha resaltado la importancia de la innovación en la búsqueda de ventajas competitivas. Por otro lado, las administraciones y empresas exigen a sus proveedores que certifiquen sus sistemas de calidad, como garantía de la calidad de los productos y servicios que ofrecen. El presente trabajo trata de buscar e indagar sobre la posible relación entre la actividad innovadora y el despliegue de los sistemas de calidad de las empresas. En el ámbito de la calidad, se ha realizado un análisis de los diferentes enfoques que ésta ha ido adquiriendo, resaltando la importancia de la gestión de la calidad total como filosofía dominante. En la actualidad, los sistemas de calidad se basan en los principios de esta filosofía, tratando de generar ciclos cerrados de aprendizaje que permitan adquirir el conocimiento necesario para mejorar continuamente. Teniendo en cuenta el ámbito de estudio, la atención se ha centrado en los sistemas de mayor aceptación en la Unión Europea, tanto el de la ISO 9000 como el modelo de excelencia de la European Foundation For Quality Management (EFQM). Por otro lado, la innovación ha pasado de ser considerada como un resultado de la ciencia y la investigación, hacia modelos que tienen en cuenta los mercados, las universidades, los institutos tecnológicos, otras empresas y las interacciones entre cada uno de éstos. Aunque manuales como el de Frascati y el de Oslo de la OCDE han permitido aclarar diversos conflictos entre las diferentes dimensiones que se proponen, aun hoy en día no esta claro cuales son los determinantes que promocionan la innovación en las empresas. La relación entre la calidad y la innovación se ha estudiado poco, tanto teórica como empíricamente. Los estudios que se han realizado podrían clasificarse en dos grandes grupos, aquellos que la soportan y los que no. Los argumentos a favor de ésta se han enfocado en la congruencia de las prácticas y principios, y el rol de mediación del TQM en la innovación. En contra, los argumentos negativos han criticado el principio de orientación hacia el cliente y la filosofía de “cero defectos”. La solución a este conflicto se ha encontrado en la multidimensionalidad de la gestión de la calidad total. Algunos autores proponen, que esta filosofía se compone de dos partes, las cuales se diferencian en el modo de aplicar las prácticas y principios. Una es el Aprendizaje de la Calidad Total, la cual se encarga de los aspectos relacionados con las personas, el aprendizaje y la creatividad. La otra, el Control de la Calidad Total, se enfoca más en la eficiencia y la estandarización. Los sistemas de calidad, a través de su componente de aprendizaje, llevan a la organización a adopción de prácticas colaborativas y participativas, tales como la resolución de problemas, los círculos de calidad, la rotación de puestos de trabajo y la delegación de responsabilidades. Estas prácticas son consideradas en el ámbito de la innovación, como prácticas de gestión del conocimiento (KMP) las cuales dinamizan la actividad de la misma en las empresas. Para realizar la validación de esta hipótesis1, se ha utilizado una base de datos facilitada por el Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO), el cual realizó en el año 2004 una encuesta a las empresas de los polígonos industriales de la Horta Sur y Fuente del Jarro de la provincia de Valencia. La muestra de empresas asciende a 84, las cuales se caracterizan por pertenecer a sectores industriales tradicionales y por ser pequeñas. El análisis de los datos se ha dividido en dos partes. La primera que evalúa la relación entre los sistemas de calidad y las prácticas de gestión del conocimiento, para la cual se han utilizado pruebas de comparación de medias, tales como la Kruskal-Wallis y la ANOVA de un factor. La segunda parte, se centra en la relación entre estas KMP y la actividad innovadora en la empresa, para la cual se utilizo un modelo de regresión logística ordinal. Los resultados han evidenciado que existen diferencias significativas con respecto a la utilización de las KMP entre las empresas que poseen o están en proceso de implantación de un sistema de calidad con aquellas que no lo tienen. Además, el estudio ha confirmado que estas KMP influyen positivamente sobre la actividad innovadora de la empresa, donde un incremento de éstas aumenta la probabilidad de obtener mayores niveles de innovación. Por lo tanto, la implantación de un sistema de calidad incrementa las prácticas de gestión del conocimiento, las cuales a su vez, aumentan la actividad innovadora de la empresa. Los resultados de este trabajo se presentarán en elVII International Continuous Innovation Network (CINet) Conference, que tendrá lugar en la ciudad de Lucca (Italia) del 8 al 12 de septiembre de 2006.PregradoIngeniero(a) Administrativo(a)application/pdfspaUniversidad EIAIngeniería AdministrativaEscuela de Ciencias Económicas y AdministrativasEnvigado (Antioquia, Colombia)Derechos Reservados - Universidad EIA, 2006https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la relación entre la Actividad Innovadora y el despliegue del Sistema de Calidad. Aplicación en las empresas de la Horta Sur y Fuente del Jarro (Valencia)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationTEXTMartinezAlejandro_2006_AnalisisRelacionActividad.pdf.txtMartinezAlejandro_2006_AnalisisRelacionActividad.pdf.txtExtracted texttext/plain443905https://repository.eia.edu.co/bitstreams/5d23c3d7-e69b-4b15-bea5-94e1a99f1dbd/downloadbc5f976849ef9698618b751690aa25c4MD53THUMBNAILMartinezAlejandro_2006_AnalisisRelacionActividad.pdf.jpgMartinezAlejandro_2006_AnalisisRelacionActividad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11268https://repository.eia.edu.co/bitstreams/e10f4e6c-2774-492c-b687-482a0eb841e9/downloada6436d907e90ff54123fca771aaef62dMD54ORIGINALMartinezAlejandro_2006_AnalisisRelacionActividad.pdfMartinezAlejandro_2006_AnalisisRelacionActividad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1293181https://repository.eia.edu.co/bitstreams/ac2892c1-682f-46ee-8c5d-2e661f621f10/download429af809f55aab89fb02edd71ccfe849MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82515https://repository.eia.edu.co/bitstreams/75de8017-4fb2-4a86-87a3-16b85068cfaa/downloadda9276a8e06ed571bb7fc7c7186cd8feMD5211190/5232oai:repository.eia.edu.co:11190/52322023-07-25 17:22:21.564https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad EIA, 2006open.accesshttps://repository.eia.edu.coRepositorio Institucional Universidad EIAbdigital@metabiblioteca.comICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgPGNlbnRlcj5BVklTTyBERSBQUklWQUNJREFEPC9jZW50ZXI+CgpMYSBFc2N1ZWxhIGRlIEluZ2VuaWVyw61hIGRlIEFudGlvcXVpYSBhIHRyYXbDqXMgZGUgZXN0ZSBhdmlzbywgaW5mb3JtYSBhIGxvcyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJlbiBlbiBzdXMgYmFzZXMgZGUgZGF0b3MgcXVlIGxhcyBwb2zDrXRpY2FzIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgbGEgRUlBIHNvbjoKCkFsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgZW4gdHJhdGFtaWVudG8sIHNlIGxlIHJlc3BldGFyw6FuIHN1cyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbm9jZXIgw61udGVncmFtZW50ZSB5IGRlIGZvcm1hIGdyYXR1aXRhIHN1cyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhc8OtIGNvbW8gYSBhY3R1YWxpemFybG9zIHkgcmVjdGlmaWNhcmxvcyBmcmVudGUgYSBsYSBFSUEgbyBsb3MgZW5jYXJnYWRvcyBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8uCgpBbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIGVuIHRyYXRhbWllbnRvLCBwb2Ryw6EgY29ub2NlciBlbCB1c28gcXVlIHNlIGxlIGhhIGRhZG8gYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgcHJldmlhIHNvbGljaXR1ZC4KCkVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgZW4gdHJhdGFtaWVudG8sIHBvZHLDoSBzb2xpY2l0YXIgcHJ1ZWJhIGRlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gb3RvcmdhZGEgYSBsYSBFSUEuIHNhbHZvIGN1YW5kbyBleHByZXNhbWVudGUgc2UgZXhjZXB0w7plIGNvbW8gcmVxdWlzaXRvIHBhcmEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8sIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBsZXkuCgpFbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwdWVkZSByZXZvY2FyIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24geSBzb2xpY2l0YXIgbGEgc3VwcmVzacOzbiBkZWwgZGF0byBjdWFuZG8gZW4gZWwgdHJhdGFtaWVudG8gbm8gc2UgcmVzcGV0ZW4gbG9zIHByaW5jaXBpb3MsIGRlcmVjaG9zIHkgZ2FyYW50w61hcyBjb25zdGl0dWNpb25hbGVzIHkgbGVnYWxlcy4gTGEgcmV2b2NhdG9yaWEgeSBzdXByZXNpw7NuIHByb2NlZGVyw6EgY3VhbmRvIGxhIFN1cGVyaW50ZW5kZW5jaWEgZGUgSW5kdXN0cmlhIHkgQ29tZXJjaW8gKFNJQykgaGF5YSBkZXRlcm1pbmFkbyBxdWUgZW4gZWwgdHJhdGFtaWVudG8sIGxhIEVTQ1VFTEEgREUgSU5HRU5JRVLDjUEgREUgQU5USU9RVUlBIGhhIGluY3VycmlkbyBlbiBjb25kdWN0YXMgY29udHJhcmlhcyBhIGVzdGEgTGV5IHkgYSBsYSBDb25zdGl0dWNpw7NuIFBvbMOtdGljYS4KClBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBlamVyY2VyIHN1cyBkZXJlY2hvcyBkZSBjb25vY2VyLCBhY3R1YWxpemFyLCByZWN0aWZpY2FyIHkgc3VwcmltaXIgaW5mb3JtYWNpw7NuLCByZXZvY2FyIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIGVudHJlIG90cm9zOyBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwb2Ryw6EgYWN1ZGlyIGEgbGEgRVNDVUVMQSBERSBJTkdFTklFUsONQSBERSBBTlRJT1FVSUEsIGNvbW8gcmVzcG9uc2FibGUgZGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGRhdG9zIGFsIMOhcmVhIGRlIGNvbXVuaWNhY2lvbmVzLCBtZWRpYW50ZSBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGEgd2VibWFzdGVyQGVpYS5lZHUuY28gLgoKRW4gY2FzbyBkZSBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBsZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyLCBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwb2Ryw6EgcHJlc2VudGFyIHF1ZWphIGFudGUgbGEgU3VwZXJpbnRlbmRlbmNpYSBkZSBJbmR1c3RyaWEgeSBDb21lcmNpbyAoU0lDKS4KCkVsIHRpdHVsYXIgc2Vyw6EgaW5mb3JtYWRvIGFjZXJjYSBkZSBsYSBubyBvYmxpZ2F0b3JpZWRhZCBkZSBsYXMgcmVzcHVlc3RhcyBhIGxhcyBwcmVndW50YXMgcXVlIGxlIHNlYW4gaGVjaGFzLCBjdWFuZG8gw6lzdGFzIHZlcnNlbiBzb2JyZSBkYXRvcyBzZW5zaWJsZXMsIHRhbGVzIGNvbW8gb3JpZ2VuIHJhY2lhbCBvIMOpdG5pY28sIG9yaWVudGFjacOzbiBwb2zDrXRpY2EsIGNvbnZpY2Npb25lcyByZWxpZ2lvc2FzICwgcGVydGVuZW5jaWEgYSBzaW5kaWNhdG9zLCBvcmdhbml6YWNpb25lcyBzb2NpYWxlcyBkZSBkZXJlY2hvcyBodW1hbm9zLCBkYXRvcyByZWxhdGl2b3MgYSBsYSBzYWx1ZCwgYSBsYSB2aWRhIHNleHVhbCB5IGRhdG9zIGJpb23DqXRyaWNvcyBvIHNvYnJlIGxvcyBkYXRvcyBkZSBsb3MgbmnDsW9zLCBuacOxYXMgeSBhZG9sZXNjZW50ZXMuCgpFbCB0aXR1bGFyIHBvZHLDoSBjb25vY2VyIG51ZXN0cmEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvLCBsb3MgZGF0b3Mgc3VzdGFuY2lhbGVzIHF1ZSBzZSBsbGVndWVuIGEgcHJvZHVjaXIgZW4gZWwgcHJlc2VudGUgYXZpc28gbyBlbiBsYXMgcG9sw610aWNhcyBkZSB0cmF0YW1pZW50bywgc2Vyw6FuIHB1YmxpY2FkYXMgZW4gbnVlc3RybyBzaXRpbyB3ZWIsIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBoYWJpdHVhbCBkZSBjb250YWN0byBjb24gbG9zIHRpdHVsYXJlcy4KCg==