Diseño y construcción de un prototipo de interfaz cerebro-computador para facilitar la comunicación de personas con discapacidad motora

Una interfaz cerebro-computador (ICC) es un sistema de comunicación que permite generar una señal de control a partir de señales cerebrales como los ritmos sensorimotores y los potenciales evocados y, por consiguiente, constituye una alternativa novedosa de comunicación para personas con discapacida...

Full description

Autores:
Arboleda-Clavijo, C. (Carolina)
García-Cossio, E. (Eliana)
Posada, A. (Alejandro)
Torres-Villa, R. A. (Róbinson Alberto)
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/209
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/209
Palabra clave:
REI00103
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
INTERFAZ USUARIO - COMPUTADOR
USER - COMPUTER INTERFACE
COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA
DISCAPACIDAD MOTORA
ELECTROENCEFALOGRAFÍA ( EEG )
INTERFAZ CEREBRO-COMPUTADOR ( ICC )
POTENCIAL EVOCADO COGNITIVO P300
PROCESAMIENTO DE SEÑALES
AUGMENTATIVE AND ALTERNATIVE COMMUNICATION
MOTOR DISABILITY
ELECTROENCEPHALOGRAPHY ( EEG )
BRAIN COMPUTER INTERFACES ( BCI )
P300 EVOKED POTENTIAL
SIGNAL PROCESSING
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
Description
Summary:Una interfaz cerebro-computador (ICC) es un sistema de comunicación que permite generar una señal de control a partir de señales cerebrales como los ritmos sensorimotores y los potenciales evocados y, por consiguiente, constituye una alternativa novedosa de comunicación para personas con discapacidad motora seria (como aquellas que padecen esclerosis lateral amiotrófica, ELA). Este proyecto propone el desarrollo de un prototipo de ICC basado en el registro de potenciales evocados cognitivos P-300 mediante electroencefalografía. El prototipo usa un electroencefalógrafo de seis canales para la adquisición de las señales, y por medio de una matriz de estimulación visual que contiene las letras del abecedario e íconos asociados a ellas permite que el usuario escriba palabras o elabore mensajes con los íconos. Para procesar las señales (filtración, diezmado, entre otros) se utilizaron los programas BCI2000 y MATLAB 7.0. Este último se empleó para programar tres algoritmos lineales de traslación (análisis lineal del discriminante, solución por mínimos cuadrados y análisis lineal del discriminante paso a paso) que permitieran traducir los potenciales evocados en señales de comunicación.