EVOLUCIÓN EN LA CARGA DE NUTRIENTES DE RÍOS DE MONTAÑA QUE FLUYEN A UN EMBALSE, CUENCA MEDIA DEL RÍO MAGDALENA

RESUMENEl enriquecimiento de nutrientes en ecosistemas acuáticos se da por múltiples factores naturales y antrópicos; la acumulación de estos en los cuerpos de agua puede traer consecuencias en la calidad del recurso y teniendo en cuenta que la información en términos de nutrientes en ecosistemas ac...

Full description

Autores:
Benjumea-Hoyos, Carlos Augusto
Bedoya-Castaño, Claudia Lucía
Álvarez-Alzate, Deicy Andrea
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/4902
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4902
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/674
Palabra clave:
nitrógeno
fósforo
nutrientes
embalse
trasvase.
Rights
openAccess
License
Revista EIA - 2014
Description
Summary:RESUMENEl enriquecimiento de nutrientes en ecosistemas acuáticos se da por múltiples factores naturales y antrópicos; la acumulación de estos en los cuerpos de agua puede traer consecuencias en la calidad del recurso y teniendo en cuenta que la información en términos de nutrientes en ecosistemas acuáticos tropicales, específicamente en Colombia es limitada, es importante realizar investigaciones orientadas hacia la conservación y manejo adecuado del recurso hídrico. En este contexto se realizó un estudio de los cambios espaciales y temporales de las cargas de nutrientes al embalse Amaní (cuenca media del río Magdalena, Colombia), considerando las transferencias de agua entre cuencas, desde el río Guarinó hacia el río La Miel. Se implementaron además modelos simples de eutrofización como método comparativo entre momentos, es decir, antes y después de la puesta en operación del trasvase y así conocer el estado trófico del embalse Amaní.ABSTRACTNutrients enrichment in aquatic ecosystems is given by multiple natural and human factors. Their accumulation in water bodies can lead to undesired consequences on the water quality. Considering that information of nutrients in tropical aquatic ecosystems, specifically in Colombia, is limited, it is important to carry out research projects aiming at conservation and proper management of water resources. In this context, a study of the spatial and temporal changes in nutrient loadings into the Amaní reservoir (Magdalena River mid-basin, Colombia) was carried out considering inter-basins water transfers from Guarinó river to La Miel river. In order to compare the trophic status in the reservoir before and after transfer operations have started, simple eutrophication models were implemented.