Caracterización y análisis del riesgo laboral en la pequeña y mediana industria metalmecánica en Cartagena-Colombia

El presente artículo de investigación pretende mostrar la caracterización y evaluación de los factores riesgo laboral a que están expuestos los trabajadores en la pequeña y mediana industria metalmecánica de Cartagena. La metodología utilizada en el estudio incluyó el análisis descriptivo de los dat...

Full description

Autores:
Morelos-Gómez, J. (José)
Fontalvo-Herrera, T. (Tomás)
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/710
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/710
Palabra clave:
RSO00094
ORGANIZACIÓN E INDUSTRIA
ORGANIZATION AND INDUSTRY
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
OCCUPATIONAL SAFETY
ACCIDENTE LABORAL
OCCUPATIONAL ACCIDENT
FACTOR DE RIESGO
RISK FACTOR
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
Description
Summary:El presente artículo de investigación pretende mostrar la caracterización y evaluación de los factores riesgo laboral a que están expuestos los trabajadores en la pequeña y mediana industria metalmecánica de Cartagena. La metodología utilizada en el estudio incluyó el análisis descriptivo de los datos, a través de la aplicación de las técnicas y herramientas de la estadística descriptiva e inferencial y aplicación de instrumento estructurado in situ, para la recolección de información. Para el desarrollo de este estudio se tomó el total de las empresas (16) metalmecánicas afiliadas a la Asociación colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI). Como resultados importantes se destaca en Cartagena el grupo de la industria metalmecánica más destacado con 25% siendo esta la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) 289, relacionada con la fabricación de otros productos elaborados de metal y actividades de servicios relacionados con el trabajo de metales. Asimismo, se tiene que 7 de 16 empresarios afirman que el principal agente al que están expuestos sus trabajadores es el ergonómico, siguiendo los agentes químicos con 33.75% y agentes de seguridad con 32.95, los cuales derivan en enfermedades profesionales y, éstos a su vez, en disminución en la eficiencia productiva del sector metalmecánico.