Inmunosensores piezoeléctricos: revisión general y su aplicación en el análisis de pesticidas
En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de los aspectos más relevantes en el desarrollo de inmunosensores, acompañada de algunos de los resultados experimentales en una aplicación en análisis del plaguicida Carbaril que ilustra la metodología analítica y los resultados esperados. El...
- Autores:
-
Ocampo, Aquiles
March, Iborra, Carmen
Montoya, Ángel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad EIA .
- Repositorio:
- Repositorio EIA .
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eia.edu.co:11190/582
- Acceso en línea:
- https://repository.eia.edu.co/handle/11190/582
- Palabra clave:
- REI00062
ENERGÍA
ENERGY
INSECTICIDA
INSECTICIDE
INMUNOSENSORES
PIEZOELECTRICIDAD
QCM
IMMUNOSENSORS
PIEZOELECTRICITY
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
Summary: | En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de los aspectos más relevantes en el desarrollo de inmunosensores, acompañada de algunos de los resultados experimentales en una aplicación en análisis del plaguicida Carbaril que ilustra la metodología analítica y los resultados esperados. El inmunosensor de microbalanza de cristal de cuarzo (QCM), más conocido como inmunosensor piezoeléctrico, es un sistema analítico que contiene un inmunorreactivo como componente biológico, un transductor de cristal de cuarzo con un antígeno, un conjugado o un anticuerpo inmovilizado en su superficie, acoplado a un sistema de procesamiento de información. Debido a su simplicidad, conveniencia, bajo costo, exactitud, estabilidad y respuesta en tiempo real, este dispositivo se ha vuelto cada vez más importante, especialmente para análisis de materiales en biomedicina, alimentos, medio ambiente y veterinaria. |
---|