Regionalización de curvas de duración de caudales en el Departamento de Antioquia-Colombia

Los diseños y aprovechamientos en recursos hidráulicos requieren de la información y procesamiento de datos necesario para el éxito de las obras propuestas. Muchas veces los registros de caudal no están disponibles en la cuenca hidrográfica de estudio y uno de los conceptos más usados es la curva de...

Full description

Autores:
Gallego Arias, Santiago
Carvajal Serna, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad EIA .
Repositorio:
Repositorio EIA .
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eia.edu.co:11190/5022
Acceso en línea:
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/5022
https://doi.org/10.24050/reia.v14i27.1158
Palabra clave:
Caudales
curva de duración
regionalización de caudales
cuencas hidrográficas con información escasa
Antioquia.
Rights
openAccess
License
Revista EIA - 2017
Description
Summary:Los diseños y aprovechamientos en recursos hidráulicos requieren de la información y procesamiento de datos necesario para el éxito de las obras propuestas. Muchas veces los registros de caudal no están disponibles en la cuenca hidrográfica de estudio y uno de los conceptos más usados es la curva de duración de caudales. Este trabajo propone un nuevo acercamiento a la regionalización de la curva de duración de caudales en cuencas sin información. El enfoque presenta una ecuación para cada una de las 6 regiones en que se dividió el departamento de Antioquia, en la parte noroeste de Colombia.  La propuesta tiene como variable adicional al enfoque tradicional, la inclusión de la probabilidad de no excedencia. El análisis estadístico realizado muestra que el error de ajuste es menor del 13% para todas las regiones de Antioquia con excepción de la región de Urabá, que es del 44%.