Fabricación y caracterización de una matriz tridimensional de Hidroxiapatita Macroporosa para aplicación en ingeniería de tejidos óseos
La ingeniería de tejido óseo surge como una nueva opción para el tratamiento de muchos tipos de afecciones, entre ellas las enfermedades óseas, permitiendo resolver múltiples problemas en el área médica. El desarrollo de una matriz de hidroxiapatita para cultivo de células óseas permitirá contar con...
- Autores:
-
Rincón, M. (Marcela)
Rodríguez, A. (Alejandra)
Londoño-López, M. E. (Marta Elena)
Echavarría-Velásquez, A. (Alejandro)
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad EIA .
- Repositorio:
- Repositorio EIA .
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eia.edu.co:11190/581
- Acceso en línea:
- https://repository.eia.edu.co/handle/11190/581
- Palabra clave:
- REI00061
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
MATERIALES BIOCOMPATIBLES
BIOCOMPATIBLE MATERIALS
INGENIERÍA DE TEJIDOS - MÉTODOS
TISSUE ENGINEERING - METHODS
HYDROXYAPATITE
MACROPOROUS SCAFFOLDS
HIDROXIAPATITA
MATRICES MACROPOROSAS
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
Summary: | La ingeniería de tejido óseo surge como una nueva opción para el tratamiento de muchos tipos de afecciones, entre ellas las enfermedades óseas, permitiendo resolver múltiples problemas en el área médica. El desarrollo de una matriz de hidroxiapatita para cultivo de células óseas permitirá contar con otra alternativa para enfrentar las enfermedades causadas en el hueso y articulaciones que frecuentemente llevan a la discapacidad en las personas. En este trabajo se obtuvo hidroxiapatita sintética por la ruta de precipitación a partir de fosfato de amonio NH4H2PO4 y nitrato de calcio Ca(NO3)2 .4H2O. |
---|