MANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALOR
Las emociones que experimentan los seres humanos son de especial importancia pues brindan una respuesta fisiológica involuntaria a través de la temperatura corporal y estas emociones pueden afectar la forma en la que se desarrollan las actividades cotidianas; por otro lado y teniendo en cuenta esto...
- Autores:
-
Reyes, Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EIA .
- Repositorio:
- Repositorio EIA .
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eia.edu.co:11190/4456
- Acceso en línea:
- https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4456
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad EIA, 2022
id |
REIA2_1850f94d84108a1a8faa4ffefab66d13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eia.edu.co:11190/4456 |
network_acronym_str |
REIA2 |
network_name_str |
Repositorio EIA . |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
MANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALOR |
title |
MANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALOR |
spellingShingle |
MANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALOR |
title_short |
MANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALOR |
title_full |
MANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALOR |
title_fullStr |
MANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALOR |
title_full_unstemmed |
MANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALOR |
title_sort |
MANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALOR |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes, Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mesa Múnera, Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reyes, Catalina |
dc.contributor.validator.none.fl_str_mv |
Directora de trabajo de grado |
description |
Las emociones que experimentan los seres humanos son de especial importancia pues brindan una respuesta fisiológica involuntaria a través de la temperatura corporal y estas emociones pueden afectar la forma en la que se desarrollan las actividades cotidianas; por otro lado y teniendo en cuenta esto como parte del núcleo para la resolución del problema, el internet de las cosas es un concepto que facilita la toma de decisiones inteligentes en dependencia a la captación de los datos de interés por medio de diferentes dispositivos conectados al internet. Esencialmente los seres humanos ven afectadas sus actividades diarias como el rendimiento en el trabajo y estudio debido a las emociones derivadas del contexto por lo que, para prevenir estos niveles bajos de productividad y evitar o detectar cualquier tipo de trastorno psicológico es necesario hacer un monitoreo de la temperatura de los participantes utilizando elementos IoT con el fin de clasificar el tipo de emoción simple que el individuo pueda estar experimentando de acuerdo al rango de temperatura y concentraciones de calor en el cuerpo que se evidencien. En este trabajo de grado se levanta un estado del arte de las formas en las que el internet de las cosas y la utilización de la temperatura como medida referencial, facilitan la recopilación y toma de decisiones a lo largo de diferentes investigaciones y cómo las emociones han afectado distintos ámbitos o áreas de las personas como la profesional, académica, laboral y cotidiana con el fin de plantear un diseño que garantice la clasificación de las emociones correspondientes a un valor específico de temperatura del individuo y las posibles recomendaciones que se le puedan hacer correspondiendo a la emoción y en caso de ser negativa tratar de minimizarla o si es positiva maximizarla. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-19T18:26:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-19T18:26:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4456 |
url |
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4456 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aalbers, H. (25 de Junio de 2020). IBM Developer. Obtenido de IBM Developer: https://developer.ibm.com/es/articles/que-son-los-websockets/ Anaya, A. J., Peluffo, D. H., Ríos, J. I., Castro, J. A., Carvajal, D. A., & Llanos, L. H. (2017). Sistema de Riego Basado En La Internet De Las Cosas (IoT). Neiva: ResearchGate. Awais, M., Raza, M., Singh, N., Bashir, K., Manzoor, U., Islam, S. u., & Rodrigues, J. J. (2020). LSTM based Emotion Detection using Physiological Signals: IoT framework for Healthcare and Distance Learning in COVID-19. IEEE, 1-8. Bausá, J., García, C., Zaragozí, B., Gil, A., Moreno, D., & Galiana, A. (2018). Sensores de Temperatura. Tunja: sistemamid. BBC NEWS. (2014). Crean un mapa corporal de las emociones. BBC News . Bentley, J. P. (2005). Principles of Measurement Systems. PEARSON. Bouviere, J. P., & García, R. A. (2017). Motivación laboral y síndrome de Burnout en el personal de la escuela de aviación civil del Perú. Lima: Usil. Castaño, J. J., & Páez, M. L. (2020). Calidad de vida laboral percibida y competencias emocionales asociadas en profesionales jóvenes. Manizales: Informes Psicológicos. Castro, B., & Anabel, A. (2021). Diseño de un sistema de cámaras de video vigilancia y bioseguridad utilizando cámaras termográficas en el sistema aerovía Guayaquil-Duran. Guayaquil. Corona, L. G., Abarca, G. S., & Mares, J. (2014). Sensores y actuadores: Aplicaciones con Arduino. México: PATRIA S.A. Dutsinma, F. L., Temdee, P., & Wicha, S. (2020). The effect of learning style on skin temperture using VARK model and decision tree. Thailand: International journal of applied biomedical engineering. Geekflare. (25 de Abril de 2022). 12 Plataformas y herraminetas de internet de las cosas (IoT) de código abierto. Obtenido de https://geekflare.com/es/iot-platform-tools/#anchor-flutter Gil, A. (2020). Termómetro emocional para medir la ira a partir de su fisiología. Madrid: Eprints. Glosario IT. (15 de Mayo de 2022). Demo - Sección informática. Obtenido de https://www.glosarioit.com/Demo Gonçalves, M. H., Yukio, L., Pereira, J., Pereira, G. A., & Mazzo, A. (2020). Reconocimiento de emociones para ambiente clínico simulado con uso de olores desagradables: estudio cuasiexperimental. Ribeirão Preto: Scielo. Guerrero, J., Estrada, F. P., & Medina, M. A. (2017). SGreenH-IoT: Plataforma IoT para Agricultura de Precisión. Colima: iiisci. HardZone. (15 de Mayo de 2022). Todos los chips tienen un, pero ¿sabes qué son los microcontroladores? Obtenido de https://hardzone.es/reportajes/que-es/microcontroladores/ Jamal, K. M., & Kamioka, E. (2019). Emotions detection scheme using facial skin temperature and heart rate variability. Tokyo: EDP Sciences. Kypton Solid. (28 de marzo de 2020). Obtenido de Requisitos para elegir la mejor base de datos de IoT empresarial: https://kryptonsolid.com/4-requisitos-para-elegir-la-mejor-base-de-datos-de-iot-empresarial/ Larrañaga, J. (2016). IoT con IBM y NI. Open AIRE. LWP. (5 de Octubre de 2021). LWP. Obtenido de LWP: https://www.lawebdelprogramador.com/diccionario/Demo/ Mathworks. (15 de Mayo de 2022). Descripción del producto MATLAB. Obtenido de https://es.mathworks.com/help/matlab/learn_matlab/product-description.html Mendieta, T. P., Herrera, J. F., & Jiménez, A. L. (s.f.). La Capacidad del IOT de Transformar el Futuro. AVENIR, 5. Nummenmaa, L., Glerean, E., Hari, R., & Hietanen, J. K. (2013). Bodily maps of emotions. USA: PNAS. Oracle. (15 de Mayo de 2022). Bases de datos definida. Obtenido de https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/#link1 Palmero, F. (2021). Emoción. Breve reseña del papel de la cognición y el estado afectivo. REME, Volúmen 2: número 2-3. Quiñones, M., González, V., Torres, R., & Jumbo, M. (2017). Monitoring System of Environmental Variables Using a Wireless Sensor Network and Platforms of Internet of Things. Quito: Scielo. Rangel, E. S. (2017). Los marcadores psicofisiológicos. Dando certeza al fenómeno psicológico. México: UAEH. RedHat. (31 de Octubre de 2017). ¿Qué es una API? Obtenido de https://www.redhat.com/es/topics/api/what-are-application-programming-interfaces Rico, D., Guerrero, C., & Parra, J. (2018). IoT: Una aproximación desde ciudad inteligente a Universidad inteligente. Bucaramanga: Research Gate. Rueda, J. S., & Talavera, J. M. (2017). Similitudes y diferencias entre Redes de Sensores Inalámbricas e Internet de las Cosas: Hacia una postura clarificadora. Revista colombiana de computación, 17. Rueda, J. S., Cabrera, J. D., & Manrique, J. A. (2018). Internet de las cosas en instituciones de educación superior. Internet de las cosas en instituciones de educación superior (pág. 6). Bucaramanga: ResearchGate. Ruiz, L. (23 de Marzo de 2020). Los 12 tipos de sensores: sus características y funciones. Obtenido de https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-sensores Sallah, A. (2020). A Real-Time Internet Of Things (IoT) based Affective Framework for Monitoring Emotions in Infants. Texas: PlumX metrics. Sanmartín, P., Ávila, K., Vilora, C., & Jabba, D. (2016). Internet de las cosas y la salud centrada en el hogar. Barranquilla: redalyc. Surática Software. (5 de Octubre de 2021). ¿Qué es la interfaz gráfica de usuario? Obtenido de https://www.suratica.es/que-es-la-interfaz-grafica-de-usuario/ ThingSpeak. (15 de Mayo de 2022). Más información sobre thingSpeak. Obtenido de https://thingspeak.com/pages/learn_more Usán, P., & Salavera, C. (2018). Motivación escolar, inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria obligatoria. Zaragoza: Scielo. Vos, p. P., Cock, P. D., Munde, V., Petry, K., Noortgate, W. V., & Maes, B. (2012). The tell-tale: What do heart rate; skin temperature and skin conductance reveal about emotions of people with severe and profound intellectual disabilities? Science Direct. Zona-Ortiz, A. T., Fajardo-Toro, C. H., Pirachicán, & Aguilar, C. M. (2020). Propuesta de un marco general para el despliegue de ciudades Inteligentes apoyado en el desarrollo de IoT en Colombia. risti, 14. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2022 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2022 http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
.docx |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/msword |
dc.coverage.region.none.fl_str_mv |
Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Computación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Envigado |
institution |
Universidad EIA . |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eia.edu.co/bitstreams/9026f3dd-137c-443a-8172-f89934762877/download https://repository.eia.edu.co/bitstreams/83919ed0-0ca7-43f5-9d80-c7db2edf7ef6/download https://repository.eia.edu.co/bitstreams/941977ba-1ab1-40b4-9216-556c9478777c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e414ea332d77f25a49d58a6159f825d4 da9276a8e06ed571bb7fc7c7186cd8fe f475deec55c8b4284900930c1acc18ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EIA |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828317385884434432 |
spelling |
Mesa Múnera, Andrea0b644b33ad9662aa19e8222da2e9607aReyes, Catalinadfc190bf013373ced3bb60ca8632305dDirectora de trabajo de grado2022-05-19T18:26:07Z2022-05-19T18:26:07Z2022-05-17https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4456Las emociones que experimentan los seres humanos son de especial importancia pues brindan una respuesta fisiológica involuntaria a través de la temperatura corporal y estas emociones pueden afectar la forma en la que se desarrollan las actividades cotidianas; por otro lado y teniendo en cuenta esto como parte del núcleo para la resolución del problema, el internet de las cosas es un concepto que facilita la toma de decisiones inteligentes en dependencia a la captación de los datos de interés por medio de diferentes dispositivos conectados al internet. Esencialmente los seres humanos ven afectadas sus actividades diarias como el rendimiento en el trabajo y estudio debido a las emociones derivadas del contexto por lo que, para prevenir estos niveles bajos de productividad y evitar o detectar cualquier tipo de trastorno psicológico es necesario hacer un monitoreo de la temperatura de los participantes utilizando elementos IoT con el fin de clasificar el tipo de emoción simple que el individuo pueda estar experimentando de acuerdo al rango de temperatura y concentraciones de calor en el cuerpo que se evidencien. En este trabajo de grado se levanta un estado del arte de las formas en las que el internet de las cosas y la utilización de la temperatura como medida referencial, facilitan la recopilación y toma de decisiones a lo largo de diferentes investigaciones y cómo las emociones han afectado distintos ámbitos o áreas de las personas como la profesional, académica, laboral y cotidiana con el fin de plantear un diseño que garantice la clasificación de las emociones correspondientes a un valor específico de temperatura del individuo y las posibles recomendaciones que se le puedan hacer correspondiendo a la emoción y en caso de ser negativa tratar de minimizarla o si es positiva maximizarla.INTRODUCCIÓN 10 1 PRELIMINARES 11 1.1 Planteamiento del problema 11 1.2 Objetivos del proyecto 14 1.2.1 Objetivo General 14 1.2.2 Objetivos Específicos 14 1.3 Marco de referencia 14 1.3.1 Antecedentes 14 1.3.2 Marco teórico 18 2 METODOLOGÍA 27 3 PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 32 4 CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES FINALES 42 REFERENCIAS 43PregradoIngeniero(a) de Sistemas y Computación1st ed.Internet de las cosas..docxapplication/mswordspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2022info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbMANEJO DEL INTERNET DE LAS COSAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES BÁSICAS MEDIANTE EL USO DE SENSORES DE CALORTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOtherhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería de Sistemas y ComputaciónEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigadoAalbers, H. (25 de Junio de 2020). IBM Developer. Obtenido de IBM Developer: https://developer.ibm.com/es/articles/que-son-los-websockets/ Anaya, A. J., Peluffo, D. H., Ríos, J. I., Castro, J. A., Carvajal, D. A., & Llanos, L. H. (2017). Sistema de Riego Basado En La Internet De Las Cosas (IoT). Neiva: ResearchGate. Awais, M., Raza, M., Singh, N., Bashir, K., Manzoor, U., Islam, S. u., & Rodrigues, J. J. (2020). LSTM based Emotion Detection using Physiological Signals: IoT framework for Healthcare and Distance Learning in COVID-19. IEEE, 1-8. Bausá, J., García, C., Zaragozí, B., Gil, A., Moreno, D., & Galiana, A. (2018). Sensores de Temperatura. Tunja: sistemamid. BBC NEWS. (2014). Crean un mapa corporal de las emociones. BBC News . Bentley, J. P. (2005). Principles of Measurement Systems. PEARSON. Bouviere, J. P., & García, R. A. (2017). Motivación laboral y síndrome de Burnout en el personal de la escuela de aviación civil del Perú. Lima: Usil. Castaño, J. J., & Páez, M. L. (2020). Calidad de vida laboral percibida y competencias emocionales asociadas en profesionales jóvenes. Manizales: Informes Psicológicos. Castro, B., & Anabel, A. (2021). Diseño de un sistema de cámaras de video vigilancia y bioseguridad utilizando cámaras termográficas en el sistema aerovía Guayaquil-Duran. Guayaquil. Corona, L. G., Abarca, G. S., & Mares, J. (2014). Sensores y actuadores: Aplicaciones con Arduino. México: PATRIA S.A. Dutsinma, F. L., Temdee, P., & Wicha, S. (2020). The effect of learning style on skin temperture using VARK model and decision tree. Thailand: International journal of applied biomedical engineering. Geekflare. (25 de Abril de 2022). 12 Plataformas y herraminetas de internet de las cosas (IoT) de código abierto. Obtenido de https://geekflare.com/es/iot-platform-tools/#anchor-flutter Gil, A. (2020). Termómetro emocional para medir la ira a partir de su fisiología. Madrid: Eprints. Glosario IT. (15 de Mayo de 2022). Demo - Sección informática. Obtenido de https://www.glosarioit.com/Demo Gonçalves, M. H., Yukio, L., Pereira, J., Pereira, G. A., & Mazzo, A. (2020). Reconocimiento de emociones para ambiente clínico simulado con uso de olores desagradables: estudio cuasiexperimental. Ribeirão Preto: Scielo. Guerrero, J., Estrada, F. P., & Medina, M. A. (2017). SGreenH-IoT: Plataforma IoT para Agricultura de Precisión. Colima: iiisci. HardZone. (15 de Mayo de 2022). Todos los chips tienen un, pero ¿sabes qué son los microcontroladores? Obtenido de https://hardzone.es/reportajes/que-es/microcontroladores/ Jamal, K. M., & Kamioka, E. (2019). Emotions detection scheme using facial skin temperature and heart rate variability. Tokyo: EDP Sciences. Kypton Solid. (28 de marzo de 2020). Obtenido de Requisitos para elegir la mejor base de datos de IoT empresarial: https://kryptonsolid.com/4-requisitos-para-elegir-la-mejor-base-de-datos-de-iot-empresarial/ Larrañaga, J. (2016). IoT con IBM y NI. Open AIRE. LWP. (5 de Octubre de 2021). LWP. Obtenido de LWP: https://www.lawebdelprogramador.com/diccionario/Demo/ Mathworks. (15 de Mayo de 2022). Descripción del producto MATLAB. Obtenido de https://es.mathworks.com/help/matlab/learn_matlab/product-description.html Mendieta, T. P., Herrera, J. F., & Jiménez, A. L. (s.f.). La Capacidad del IOT de Transformar el Futuro. AVENIR, 5. Nummenmaa, L., Glerean, E., Hari, R., & Hietanen, J. K. (2013). Bodily maps of emotions. USA: PNAS. Oracle. (15 de Mayo de 2022). Bases de datos definida. Obtenido de https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/#link1 Palmero, F. (2021). Emoción. Breve reseña del papel de la cognición y el estado afectivo. REME, Volúmen 2: número 2-3. Quiñones, M., González, V., Torres, R., & Jumbo, M. (2017). Monitoring System of Environmental Variables Using a Wireless Sensor Network and Platforms of Internet of Things. Quito: Scielo. Rangel, E. S. (2017). Los marcadores psicofisiológicos. Dando certeza al fenómeno psicológico. México: UAEH. RedHat. (31 de Octubre de 2017). ¿Qué es una API? Obtenido de https://www.redhat.com/es/topics/api/what-are-application-programming-interfaces Rico, D., Guerrero, C., & Parra, J. (2018). IoT: Una aproximación desde ciudad inteligente a Universidad inteligente. Bucaramanga: Research Gate. Rueda, J. S., & Talavera, J. M. (2017). Similitudes y diferencias entre Redes de Sensores Inalámbricas e Internet de las Cosas: Hacia una postura clarificadora. Revista colombiana de computación, 17. Rueda, J. S., Cabrera, J. D., & Manrique, J. A. (2018). Internet de las cosas en instituciones de educación superior. Internet de las cosas en instituciones de educación superior (pág. 6). Bucaramanga: ResearchGate. Ruiz, L. (23 de Marzo de 2020). Los 12 tipos de sensores: sus características y funciones. Obtenido de https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-sensores Sallah, A. (2020). A Real-Time Internet Of Things (IoT) based Affective Framework for Monitoring Emotions in Infants. Texas: PlumX metrics. Sanmartín, P., Ávila, K., Vilora, C., & Jabba, D. (2016). Internet de las cosas y la salud centrada en el hogar. Barranquilla: redalyc. Surática Software. (5 de Octubre de 2021). ¿Qué es la interfaz gráfica de usuario? Obtenido de https://www.suratica.es/que-es-la-interfaz-grafica-de-usuario/ ThingSpeak. (15 de Mayo de 2022). Más información sobre thingSpeak. Obtenido de https://thingspeak.com/pages/learn_more Usán, P., & Salavera, C. (2018). Motivación escolar, inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria obligatoria. Zaragoza: Scielo. Vos, p. P., Cock, P. D., Munde, V., Petry, K., Noortgate, W. V., & Maes, B. (2012). The tell-tale: What do heart rate; skin temperature and skin conductance reveal about emotions of people with severe and profound intellectual disabilities? Science Direct. Zona-Ortiz, A. T., Fajardo-Toro, C. H., Pirachicán, & Aguilar, C. M. (2020). Propuesta de un marco general para el despliegue de ciudades Inteligentes apoyado en el desarrollo de IoT en Colombia. risti, 14.EnvigadoLa población objetivo para este estudio es el personal de la Universidad EIA, es decir, estudiantes, docentes y personal administrativo, con el fin de conocer lo que estos individuos experimentan en términos de emociones simples durante sus actividades; estos participantes viven diferentes estados emocionales en el semestre debido a diversas tareas como la presentación de parciales, exámenes y talleres, o el montaje de notas al sistema y elaboración de exámenes, jornadas de matrículas y asesorías, etc. Por esta razón, el personal de la Universidad EIA, son excelentes candidatos para esta actividad en la que se haría la toma e identificación de temperatura y emociones, respectivamente.PublicationORIGINALInforme FINAL Andrea Catalina Reyes Montoya.docxInforme FINAL Andrea Catalina Reyes Montoya.docxTrabajo de grado final - Estudiante Andrea Catalina Reyes Montoyaapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1575009https://repository.eia.edu.co/bitstreams/9026f3dd-137c-443a-8172-f89934762877/downloade414ea332d77f25a49d58a6159f825d4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82515https://repository.eia.edu.co/bitstreams/83919ed0-0ca7-43f5-9d80-c7db2edf7ef6/downloadda9276a8e06ed571bb7fc7c7186cd8feMD52TEXTInforme FINAL Andrea Catalina Reyes Montoya.docx.txtInforme FINAL Andrea Catalina Reyes Montoya.docx.txtExtracted texttext/plain101593https://repository.eia.edu.co/bitstreams/941977ba-1ab1-40b4-9216-556c9478777c/downloadf475deec55c8b4284900930c1acc18adMD5311190/4456oai:repository.eia.edu.co:11190/44562023-08-08 20:28:17.691open.accesshttps://repository.eia.edu.coRepositorio Institucional Universidad EIAbdigital@metabiblioteca.comICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgPGNlbnRlcj5BVklTTyBERSBQUklWQUNJREFEPC9jZW50ZXI+CgpMYSBFc2N1ZWxhIGRlIEluZ2VuaWVyw61hIGRlIEFudGlvcXVpYSBhIHRyYXbDqXMgZGUgZXN0ZSBhdmlzbywgaW5mb3JtYSBhIGxvcyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJlbiBlbiBzdXMgYmFzZXMgZGUgZGF0b3MgcXVlIGxhcyBwb2zDrXRpY2FzIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgbGEgRUlBIHNvbjoKCkFsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgZW4gdHJhdGFtaWVudG8sIHNlIGxlIHJlc3BldGFyw6FuIHN1cyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbm9jZXIgw61udGVncmFtZW50ZSB5IGRlIGZvcm1hIGdyYXR1aXRhIHN1cyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhc8OtIGNvbW8gYSBhY3R1YWxpemFybG9zIHkgcmVjdGlmaWNhcmxvcyBmcmVudGUgYSBsYSBFSUEgbyBsb3MgZW5jYXJnYWRvcyBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8uCgpBbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIGVuIHRyYXRhbWllbnRvLCBwb2Ryw6EgY29ub2NlciBlbCB1c28gcXVlIHNlIGxlIGhhIGRhZG8gYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgcHJldmlhIHNvbGljaXR1ZC4KCkVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgZW4gdHJhdGFtaWVudG8sIHBvZHLDoSBzb2xpY2l0YXIgcHJ1ZWJhIGRlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gb3RvcmdhZGEgYSBsYSBFSUEuIHNhbHZvIGN1YW5kbyBleHByZXNhbWVudGUgc2UgZXhjZXB0w7plIGNvbW8gcmVxdWlzaXRvIHBhcmEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8sIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBsZXkuCgpFbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwdWVkZSByZXZvY2FyIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24geSBzb2xpY2l0YXIgbGEgc3VwcmVzacOzbiBkZWwgZGF0byBjdWFuZG8gZW4gZWwgdHJhdGFtaWVudG8gbm8gc2UgcmVzcGV0ZW4gbG9zIHByaW5jaXBpb3MsIGRlcmVjaG9zIHkgZ2FyYW50w61hcyBjb25zdGl0dWNpb25hbGVzIHkgbGVnYWxlcy4gTGEgcmV2b2NhdG9yaWEgeSBzdXByZXNpw7NuIHByb2NlZGVyw6EgY3VhbmRvIGxhIFN1cGVyaW50ZW5kZW5jaWEgZGUgSW5kdXN0cmlhIHkgQ29tZXJjaW8gKFNJQykgaGF5YSBkZXRlcm1pbmFkbyBxdWUgZW4gZWwgdHJhdGFtaWVudG8sIGxhIEVTQ1VFTEEgREUgSU5HRU5JRVLDjUEgREUgQU5USU9RVUlBIGhhIGluY3VycmlkbyBlbiBjb25kdWN0YXMgY29udHJhcmlhcyBhIGVzdGEgTGV5IHkgYSBsYSBDb25zdGl0dWNpw7NuIFBvbMOtdGljYS4KClBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBlamVyY2VyIHN1cyBkZXJlY2hvcyBkZSBjb25vY2VyLCBhY3R1YWxpemFyLCByZWN0aWZpY2FyIHkgc3VwcmltaXIgaW5mb3JtYWNpw7NuLCByZXZvY2FyIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIGVudHJlIG90cm9zOyBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwb2Ryw6EgYWN1ZGlyIGEgbGEgRVNDVUVMQSBERSBJTkdFTklFUsONQSBERSBBTlRJT1FVSUEsIGNvbW8gcmVzcG9uc2FibGUgZGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGRhdG9zIGFsIMOhcmVhIGRlIGNvbXVuaWNhY2lvbmVzLCBtZWRpYW50ZSBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGEgd2VibWFzdGVyQGVpYS5lZHUuY28gLgoKRW4gY2FzbyBkZSBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBsZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyLCBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwb2Ryw6EgcHJlc2VudGFyIHF1ZWphIGFudGUgbGEgU3VwZXJpbnRlbmRlbmNpYSBkZSBJbmR1c3RyaWEgeSBDb21lcmNpbyAoU0lDKS4KCkVsIHRpdHVsYXIgc2Vyw6EgaW5mb3JtYWRvIGFjZXJjYSBkZSBsYSBubyBvYmxpZ2F0b3JpZWRhZCBkZSBsYXMgcmVzcHVlc3RhcyBhIGxhcyBwcmVndW50YXMgcXVlIGxlIHNlYW4gaGVjaGFzLCBjdWFuZG8gw6lzdGFzIHZlcnNlbiBzb2JyZSBkYXRvcyBzZW5zaWJsZXMsIHRhbGVzIGNvbW8gb3JpZ2VuIHJhY2lhbCBvIMOpdG5pY28sIG9yaWVudGFjacOzbiBwb2zDrXRpY2EsIGNvbnZpY2Npb25lcyByZWxpZ2lvc2FzICwgcGVydGVuZW5jaWEgYSBzaW5kaWNhdG9zLCBvcmdhbml6YWNpb25lcyBzb2NpYWxlcyBkZSBkZXJlY2hvcyBodW1hbm9zLCBkYXRvcyByZWxhdGl2b3MgYSBsYSBzYWx1ZCwgYSBsYSB2aWRhIHNleHVhbCB5IGRhdG9zIGJpb23DqXRyaWNvcyBvIHNvYnJlIGxvcyBkYXRvcyBkZSBsb3MgbmnDsW9zLCBuacOxYXMgeSBhZG9sZXNjZW50ZXMuCgpFbCB0aXR1bGFyIHBvZHLDoSBjb25vY2VyIG51ZXN0cmEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvLCBsb3MgZGF0b3Mgc3VzdGFuY2lhbGVzIHF1ZSBzZSBsbGVndWVuIGEgcHJvZHVjaXIgZW4gZWwgcHJlc2VudGUgYXZpc28gbyBlbiBsYXMgcG9sw610aWNhcyBkZSB0cmF0YW1pZW50bywgc2Vyw6FuIHB1YmxpY2FkYXMgZW4gbnVlc3RybyBzaXRpbyB3ZWIsIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBoYWJpdHVhbCBkZSBjb250YWN0byBjb24gbG9zIHRpdHVsYXJlcy4KCg== |