Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda

El estudio toma conceptos básicos de los factores socioeconómicos, sociales, los programas de subsidios y la financiación de acuerdo con la percepción que tienen los bogotanos del acceso a la vivienda. Con esto se busca analizar los resultados de las encuestas realizadas a 351 personas respecto a lo...

Full description

Autores:
Guerrero Montaño, Gyna Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/14053
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/14053
Palabra clave:
Compra de vivienda
Impacto económico
Economía y bienestar
Home purchase
Economic impact
Economy and well-being
Administración financiera
Calidad de vida
Mercado de la vivienda
Proyectos de vivienda
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id REAN2_fd606286da046e5950b43c7ab4881dc5
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/14053
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv The factors that limit Bogotá households from socioeconomic strata 1) low-low, 2) low, 3) medium-low, 4), access to housing
title Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda
spellingShingle Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda
Compra de vivienda
Impacto económico
Economía y bienestar
Home purchase
Economic impact
Economy and well-being
Administración financiera
Calidad de vida
Mercado de la vivienda
Proyectos de vivienda
title_short Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda
title_full Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda
title_fullStr Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda
title_full_unstemmed Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda
title_sort Los factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la vivienda
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Montaño, Gyna Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ferrucho Machado, Juan Camilo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero Montaño, Gyna Paola
dc.subject.spa.fl_str_mv Compra de vivienda
Impacto económico
Economía y bienestar
topic Compra de vivienda
Impacto económico
Economía y bienestar
Home purchase
Economic impact
Economy and well-being
Administración financiera
Calidad de vida
Mercado de la vivienda
Proyectos de vivienda
dc.subject.subjectenglish.none.fl_str_mv Home purchase
Economic impact
Economy and well-being
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración financiera
Calidad de vida
Mercado de la vivienda
Proyectos de vivienda
description El estudio toma conceptos básicos de los factores socioeconómicos, sociales, los programas de subsidios y la financiación de acuerdo con la percepción que tienen los bogotanos del acceso a la vivienda. Con esto se busca analizar los resultados de las encuestas realizadas a 351 personas respecto a los factores que limitan el acceso a la compra de vivienda y las múltiples barreras que tienen que enfrentar los hogares bogotanos. Esto nos permite conocer si los hogares cuentan con una cultura de ahorro e inversión, nivel de ingresos y situación laboral, tipo de vivienda que les gustaría comprar, preferencias como ubicación, servicios básicos, área, trasporte y si conocen los beneficios de los subsidios a los cuales pueden acceder teniendo en cuenta que muchos de los hogares de estratos 1) bajo-bajo, 2) bajo, dependen mucho de estos para acceder a la vivienda mientras que los hogares de 3) medio-bajo, 4), medio tienen más capacidad de ingresos y ahorro, no dependen tanto de los subsidios para el acceso a la vivienda a la hora de comprar, como lo es un bien de alto costo y de difícil adquisición. La falta de oferta de vivienda adecuada, el incremento significativo del precio de la vivienda, los bajos ingresos, la inestabilidad laboral, el alto costo de vida hacen que las viviendas sean inasequibles y que el proceso sea muy difícil, los sectores de la construcción, servicios financieros, el mercado laboral, la urbanización, el inmobiliario y servicios en general tienen un gran impacto en la macroeconomía. Estos son fundamentales para el crecimiento y estabilidad economía del país, no solo mejoran los sectores sino también la calidad de vida de los hogares. Fomenta y sostiene el desarrollo económico, brindando oportunidades y alternativas para esta problemática, ayudara a enfocar a los hogares bogotanos. Ya que se habla de un hogar, una vivienda, un bien patrimonio y una garantía hipotecaria.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-21T16:12:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-21T16:12:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-06-09
dc.type.none.fl_str_mv Bachelor Thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/14053
dc.identifier.local.none.fl_str_mv BDM-PAF
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Ean
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/14053
identifier_str_mv BDM-PAF
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 68 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración Financiera Presencial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/ab69b52a-6e23-42d7-ba78-107799ad6fe4/download
https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/dd3b42ca-48e0-4c44-b42a-9f29e6c37da4/download
https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/cc995dd5-a0a8-4b8f-8f6b-fe8694c65941/download
https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/fb42d182-0d4e-443d-b721-2eec95ac70bc/download
https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/b7935a8e-a778-4cf8-b23b-c2e456843eab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71a49cad2fc349181ef453d138fd540e
18bbcad3d88c0d6774c365d7d69386f0
b30ec094e7f3f57d9901edae65757809
5541122ed3ab04d237accdcec409cd73
25e90788e42a3278a26e1b79190beeed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098635121885184
spelling Ferrucho Machado, Juan Camilo15c5cc4e-ec43-40c4-9b00-8a3e5dc88979Guerrero Montaño, Gyna Paoladea82e47-3658-45b5-b4f3-0e8a3a6ecbb72024-09-21T16:12:17Z2024-09-21T16:12:17Z2024-06-09http://hdl.handle.net/10882/14053BDM-PAFinstname:Universidad Eanreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/El estudio toma conceptos básicos de los factores socioeconómicos, sociales, los programas de subsidios y la financiación de acuerdo con la percepción que tienen los bogotanos del acceso a la vivienda. Con esto se busca analizar los resultados de las encuestas realizadas a 351 personas respecto a los factores que limitan el acceso a la compra de vivienda y las múltiples barreras que tienen que enfrentar los hogares bogotanos. Esto nos permite conocer si los hogares cuentan con una cultura de ahorro e inversión, nivel de ingresos y situación laboral, tipo de vivienda que les gustaría comprar, preferencias como ubicación, servicios básicos, área, trasporte y si conocen los beneficios de los subsidios a los cuales pueden acceder teniendo en cuenta que muchos de los hogares de estratos 1) bajo-bajo, 2) bajo, dependen mucho de estos para acceder a la vivienda mientras que los hogares de 3) medio-bajo, 4), medio tienen más capacidad de ingresos y ahorro, no dependen tanto de los subsidios para el acceso a la vivienda a la hora de comprar, como lo es un bien de alto costo y de difícil adquisición. La falta de oferta de vivienda adecuada, el incremento significativo del precio de la vivienda, los bajos ingresos, la inestabilidad laboral, el alto costo de vida hacen que las viviendas sean inasequibles y que el proceso sea muy difícil, los sectores de la construcción, servicios financieros, el mercado laboral, la urbanización, el inmobiliario y servicios en general tienen un gran impacto en la macroeconomía. Estos son fundamentales para el crecimiento y estabilidad economía del país, no solo mejoran los sectores sino también la calidad de vida de los hogares. Fomenta y sostiene el desarrollo económico, brindando oportunidades y alternativas para esta problemática, ayudara a enfocar a los hogares bogotanos. Ya que se habla de un hogar, una vivienda, un bien patrimonio y una garantía hipotecaria.The study takes basic concepts of socioeconomic and social factors, subsidy programs and financing according to the perception that Bogota residents have of access to housing. This seeks to analyze the results of the surveys carried out with 351 people regarding the factors that limit access to home purchasing and the multiple barriers that Bogotá households have to face. This allows us to know if households have a savings and investment culture, income level and employment situation, type of home they would like to buy, preferences such as location, basic services, area, transportation and if they know the benefits of subsidies. Which they can access, taking into account that many of the households from the 1) low-low, 2) low strata depend a lot on these to access housing while the households from 3) medium-low, 4), medium have more income and savings capacity, do not depend so much on subsidies for access to housing when buying, as it is a high-cost and difficult to acquire good. The lack of adequate housing supply, the significant increase in housing prices, low incomes, job instability, and the high cost of living make housing unaffordable and the process very difficult, the construction sectors, Financial services, the labor market, urbanization, real estate and services in general have a great impact on the macroeconomía. These are fundamental for the growth and stability of the country's economy, they not only improve the sectors but also the quality of life of households. It promotes and sustains economic development, providing opportunities and alternatives for this problem, helping to focus Bogotá households. Since we are talking about a home, a dwelling, an asset and a mortgage guarantee.Especialista en Administración FinancieraEspecializaciónpdf68 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfspaCompra de viviendaImpacto económicoEconomía y bienestarHome purchaseEconomic impactEconomy and well-beingAdministración financieraCalidad de vidaMercado de la viviendaProyectos de viviendaLos factores que limitan a los hogares bogotanos de estratos socioeconómicos 1) bajo-bajo, 2) bajo, 3) medio-bajo, 4), al acceso a la viviendaThe factors that limit Bogotá households from socioeconomic strata 1) low-low, 2) low, 3) medium-low, 4), access to housingBachelor ThesisTesis de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especialización en Administración Financiera PresencialFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias EconómicasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81876https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/ab69b52a-6e23-42d7-ba78-107799ad6fe4/download71a49cad2fc349181ef453d138fd540eMD53ORIGINALGuerreroGyna2024.pdfGuerreroGyna2024.pdfTesis de Especializaciónapplication/pdf2591353https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/dd3b42ca-48e0-4c44-b42a-9f29e6c37da4/download18bbcad3d88c0d6774c365d7d69386f0MD51GuerreroGyna2024_Anexo.pdfGuerreroGyna2024_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf349773https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/cc995dd5-a0a8-4b8f-8f6b-fe8694c65941/downloadb30ec094e7f3f57d9901edae65757809MD52THUMBNAILGuerreroGyna2024.pdf.jpgGuerreroGyna2024.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5008https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/fb42d182-0d4e-443d-b721-2eec95ac70bc/download5541122ed3ab04d237accdcec409cd73MD54GuerreroGyna2024_Anexo.pdf.jpgGuerreroGyna2024_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13749https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/b7935a8e-a778-4cf8-b23b-c2e456843eab/download25e90788e42a3278a26e1b79190beeedMD5510882/14053oai:repository.universidadean.edu.co:10882/140532024-09-22 03:00:24.63open.accesshttps://repository.universidadean.edu.coBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.comTElDRU5DSUEgREUgVVNPIEFVVE9SSVpBQ0lPTiBERSBMT1MgQVVUT1JFUwoKUG9yIG1lZGlvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBlc2NyaXRvIGF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFYW4sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGRlIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWFuIHkgYSBsb3MgdXN1YXJpb3MgZGUgYmFzZXMgZGUgZGF0b3MgeSBzaXRpb3Mgd2VicyBjb24gbG9zIGN1YWxlcyBsYSBJbnN0aXR1Y2nDs24gdGVuZ2EgY29udmVuaW8sIGEgZWplcmNlciBsYXMgc2lndWllbnRlcyBhdHJpYnVjaW9uZXMgc29icmUgbGEgb2JyYSBhbnRlcmlvcm1lbnRlIG1lbmNpb25hZGE6CgpBLglDb25zZXJ2YWNpw7NuIGRlIGxvcyBlamVtcGxhcmVzIGVuIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWFuLgoKQi4JQ29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gSW50ZXJuZXQuCgpDLglSZXByb2R1Y2Npw7NuIGJham8gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gcXVlIHNlIGNvbm96Y2EgYWN0dWFsbWVudGUgbyBxdWUgc2UgY29ub3pjYSBlbiBlbCBmdXR1cm8uCgpELglRdWUgbG9zIGVqZW1wbGFyZXMgc2VhbiBjb25zdWx0YWRvcyBlbiBtZWRpbyBlbGVjdHLDs25pY28uCgpFLglJbmNsdXNpw7NuIGVuIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIG8gcmVkZXMgbyBzaXRpb3Mgd2ViIGNvbiBsb3MgY3VhbGVzIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVhbiB0ZW5nYSBjb252ZW5pbyBjb24gbGFzIG1pc21hcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgbGltaXRhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBleHByZXNhbiBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4KCkYuCURpc3RyaWJ1Y2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBvYnJhIGEgbGFzIGVudGlkYWRlcyBjb24gbGFzIGN1YWxlcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFYW4gdGVuZ2EgY29udmVuaW8uCgpDb24gZWwgZGViaWRvIHJlc3BldG8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgeSBtb3JhbGVzIGRlIGxhIG9icmEsIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHNlIG90b3JnYSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgdmlnZW50ZSBlbiBsYSBtYXRlcmlhIHkgdGVuaWVuZG8gZW4gY3VlbnRhIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFYW4gYnVzY2EgZGlmdW5kaXIgeSBwcm9tb3ZlciBsYSBmb3JtYWNpw7NuIGFjYWTDqW1pY2EsIGxhIGVuc2XDsWFuemEgeSBlbCBlc3DDrXJpdHUgaW52ZXN0aWdhdGl2byB5IGVtcHJlbmRlZG9yLgoKTWFuaWZpZXN0byAobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZWwgKGxvcykgc3VzY3JpdG9zIGVzIChzb24pIGVsIChsb3MpIGF1dG9yIChlcykgZXhjbHVzaXZvIChzKSwgZnVlIHByb2R1Y3RvIGRlIG1pIChudWVzdHJvKSBpbmdlbmlvIHkgZXNmdWVyem8gcGVyc29uYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyAoemFtb3MpIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGVuZ28gKHRlbmVtb3MpIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbiB2aXN0YSBkZSBsbyBleHB1ZXN0bywgYXN1bW8gKGFzdW1pbW9zKSBsYSB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc29icmUgbGEgZWxhYm9yYWNpw7NuLCBwcmVzZW50YWNpw7NuIHkgY29udGVuaWRvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBleGltaWVuZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVhbiBwb3IgZXN0b3MgYXNwZWN0b3MuCg==