Propuesta de modelo para la definición del plan estratégico de tecnologías de la información (PETI), que involucre a los roles operativos y que permitan la transformación digital de Febor

Febor entidad cooperativa, es una entidad del sector cooperativo con más de 85 años en el mercado, debido a los efectos de la pandemia de la Covid 19 sus esquemas de atención se han visto afectados por no contar con canales de atención virtuales robustos, y los servicios que ofrecen no son atractivo...

Full description

Autores:
Cajamarca Montes, Liliana Consuelo
Soler López, Andrés Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12235
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/12235
Palabra clave:
Planeación estratégica
Modelos de gestión
Guía Peti
Metodología - Scrum
Transformación digital
Modelo Pestel
Innovaciones tecnológicas
Cambio organizacional
Aprendizaje organizacional
Mejoramiento de procesos
Cooperativas -- Colombia
Aptitud creadora en los negocios
Strategic planning
Management models
Peti - Guide
Methodology - Scrum
Digital transformation
Pestel - Model
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Febor entidad cooperativa, es una entidad del sector cooperativo con más de 85 años en el mercado, debido a los efectos de la pandemia de la Covid 19 sus esquemas de atención se han visto afectados por no contar con canales de atención virtuales robustos, y los servicios que ofrecen no son atractivos para personas menores a 30 años. Por esta razón el enfoque de este trabajo será realizar un análisis de entorno que permita el diseño de una estrategia que, apalancada en el uso de las nuevas tecnologías, presentar como resultado una guía para definir el Plan Estratégico de Tecnología PETI y plantear estrategias que permitan la transformación digital, y logre captar la aceptación de las nuevas generaciones de funcionarios del Banco de la República para afiliarse a la cooperativa. Se observa que las decisiones y estrategias definidas por la cooperativa si bien han tenido éxito, la evolución tecnológica y digital aún está en progreso. Esta entidad cooperativa solo tiene como cliente al Banco de la República por tanto sus afiliados son los empleados del banco, en los últimos años la cantidad de asociados ha disminuido, así como las nuevas vinculaciones a la cooperativa. Por esta razón y buscando la aceptación de las nuevas generaciones de funcionarios del Banco de la República, así como la mejora de experiencia de sus actuales asociados, se propone la guía PETI que involucre a todos los empleados de la cooperativa y plantear estrategias de tecnologías de la información apalancados en la transformación digital, la recolección y análisis de datos a fin de establecer nuevos convenios y brindar soluciones más agiles y oportunas que generen valor.