Estrés postraumático en adolescentes de la institución educativa Juan XXIII, Mercaderes, Cauca debido a Covid-19
Hace más de un año el mundo se encuentra declarado en pandemia debido a una nueva enfermedad conocida como COVID 19, que se encuentra “clasificado dentro de las enfermedades del síndrome respiratorio agudo grave (Severe Acute Respiratory Syndrome, SARS) y es producida por un virus de la familia del...
- Autores:
-
Daza Pacheco, Victoria Eugenia
Peña Contreras, Yeritza Andrea
Urbano Díaz, María de los Ángeles
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11506
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/11506
- Palabra clave:
- Adolescencia – Aspecto psicológicos
Pandemia - Aislamiento social
Salud mental
Covid-19
Colegios – Colombia
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales
Salud mental
Educación secundaria
Calidad de vida
Pedagogía -- Psicología
Adolescence – Psychological aspect
Pandemic - Social isolation
Mental health
Covid-19
Schools – Colombia
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Hace más de un año el mundo se encuentra declarado en pandemia debido a una nueva enfermedad conocida como COVID 19, que se encuentra “clasificado dentro de las enfermedades del síndrome respiratorio agudo grave (Severe Acute Respiratory Syndrome, SARS) y es producida por un virus de la familia del coronavirus llamado SARS-Cov-2” (Sosa et al., 2020, p.157). En este sentido, es importante comprender que una pandemia hace referencia a la propagación mundial de una nueva enfermedad que afecta a los seres humanos (OMS, 2010). En definitiva, el coronavirus no solo ha deteriorado la salud física y causando numerosos decesos alrededor del mundo, si no que ha impactado la calidad de vida de los seres humanos de manera directa e indirecta. |
---|