Impacto de la pandemia en los hábitos de consumo en el sector de moda.
El sector de la moda sufrió un gran impacto por la pandemia, sin embargo, los actores se vieron obligados a evolucionar para mantenerse en el mercado. La encuesta realizada demostró que el género femenino es el que más compra en el sector, así como también se evidenció que las personas con mayores i...
- Autores:
-
Lian Tisnes, Juliana
Obregón Espinel, Mateo
Ruiz Morales, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12535
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/12535
- Palabra clave:
- Impacto de la pandemia
Hábitos de consumo
Sector de moda - Adaptación
Mercadeo
Canales de comercialización
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos económicos
Mercadeo por internet
Comportamiento del consumidor
Comercialización de moda
Canales de comercialización
Aprendizaje organizacional
Impact of the pandemic
Consumption habits
Fashion sector - Adaptation
Marketing
Marketing channels
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El sector de la moda sufrió un gran impacto por la pandemia, sin embargo, los actores se vieron obligados a evolucionar para mantenerse en el mercado. La encuesta realizada demostró que el género femenino es el que más compra en el sector, así como también se evidenció que las personas con mayores ingresos son las que cuentan con mayor presupuesto para comprar ropa con mayor frecuencia. Esto último, se evidencia en un periodo semanal hasta cada 2 meses de forma presencial en tiendas. ABOUT se ha adaptado a los cambios de la industria de moda, gracias a su capital no muy alto pudo empezar su negocio en línea a través de las redes sociales y de los Marketplaces. |
---|