Diseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil.
Por medio de este trabajo de grado se desea plantear una alternativa que dé solución a uno de los principales problemas a la hora de reciclar, el cual es el desconocimiento sobre la adecuada forma de separación de residuos, este desconocimiento genera que se desaprovechen los residuos, y que estos m...
- Autores:
-
Zamudio Muñoz, Natalia Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11830
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/11830
- Palabra clave:
- Canecas inteligentes
Reciclaje
Arduino
Aplicación móvil
Separación de residuos
Sostenibilidad
Sistemas eléctricos
Innovaciones tecnológicas
Aplicaciones móviles
Tratamiento de residuos
Desarrollo sostenible
Arduino (Controladores programables)
Diseño de máquinas -- Investigaciones
Smart bins
Recycling
Arduino
Mobile app
Waste separation
Sustainability
Electric systems
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
REAN2_e6313514f29832e87c414df71f3b451b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11830 |
network_acronym_str |
REAN2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil. |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Design of an intelligent waste prototype capable of properly classifying and automatically managing waste through a mobile application |
title |
Diseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil. |
spellingShingle |
Diseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil. Canecas inteligentes Reciclaje Arduino Aplicación móvil Separación de residuos Sostenibilidad Sistemas eléctricos Innovaciones tecnológicas Aplicaciones móviles Tratamiento de residuos Desarrollo sostenible Arduino (Controladores programables) Diseño de máquinas -- Investigaciones Smart bins Recycling Arduino Mobile app Waste separation Sustainability Electric systems |
title_short |
Diseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil. |
title_full |
Diseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil. |
title_fullStr |
Diseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil. |
title_full_unstemmed |
Diseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil. |
title_sort |
Diseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil. |
dc.creator.fl_str_mv |
Zamudio Muñoz, Natalia Isabel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rojas Serrano, Sergio Israel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zamudio Muñoz, Natalia Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Canecas inteligentes Reciclaje Arduino Aplicación móvil Separación de residuos Sostenibilidad Sistemas eléctricos |
topic |
Canecas inteligentes Reciclaje Arduino Aplicación móvil Separación de residuos Sostenibilidad Sistemas eléctricos Innovaciones tecnológicas Aplicaciones móviles Tratamiento de residuos Desarrollo sostenible Arduino (Controladores programables) Diseño de máquinas -- Investigaciones Smart bins Recycling Arduino Mobile app Waste separation Sustainability Electric systems |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas Aplicaciones móviles Tratamiento de residuos Desarrollo sostenible Arduino (Controladores programables) Diseño de máquinas -- Investigaciones |
dc.subject.subjectenglish.none.fl_str_mv |
Smart bins Recycling Arduino Mobile app Waste separation Sustainability Electric systems |
description |
Por medio de este trabajo de grado se desea plantear una alternativa que dé solución a uno de los principales problemas a la hora de reciclar, el cual es el desconocimiento sobre la adecuada forma de separación de residuos, este desconocimiento genera que se desaprovechen los residuos, y que estos mismos termine en vertederos comunes generando un grave problema de contaminación. El prototipado de una caneca inteligente capaz de identificar los residuos y dividirlo en su respectiva caneca dependiendo de su clasificación, de esta forma se desea tener un impacto tanto social como ambiental, en el que se pretende que los desperdicios sean mínimos y se pueda aprovechar en lo más posible, mientras que a su vez se enseñe a las personas la correcta forma de separación de residuos. De esta forma es que el presente proyecto tendrá tres componentes, el primero se compone de la solución tecnológica que será utilizada para la realización del proyecto, el cual será realizado mediante tecnologías de Arduino, el segundo componente es el reciclaje, entendiéndolo especialmente desde su parte teórica, hablando de las normas y regulaciones así como de su adecuada separación, y por ultimo un aplicativo web que sea capaz de administrar el funcionamiento de las canecas, para de esta forma tener un control y registro del comportamiento de la caneca. Adicional a todo lo mencionado anteriormente, la estructura de la caneca cuenta con un componente extra se sostenibilidad, este es el material con el que se plantea el desarrollo de la caneca, siendo esta de madera reciclada, dándole una segunda vida a esta, queriendo de esta forma darle inmortalidad al producto haciendo uso del ciclo de vida de Cradle to Cradle. A este proyecto se le dio el nombre de “Momentum”, siendo la unión de todos los componentes mencionados. El momentum es una palabra proveniente de latín que significa movimiento, es decir, el empuje generado por un cuerpo en movimiento, sobre otro cuerpo, entendiendo la definición del momentum, se ha llamado al proyecto de esta forma ya que se quiere transmitir un cambio en el actuar de las personas, es decir generar un movimiento en la dirección correcta del reciclaje. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-02T22:21:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-02T22:21:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-06-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Bachelor Thesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Ean |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
BDM-FIS |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10882/11830 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Ean BDM-FIS reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10882/11830 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
52 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad EAN |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/afa43785-be55-4f34-bb85-2b05ad2c6f2b/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/2ea26cf3-03ff-4664-8e3d-c7275678ff04/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d1de28d8-7141-4e8b-884b-39c707fc196d/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/279f6a52-14b7-4bd8-b74a-7d0df76043c7/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d47879ec-2d0f-4605-bde9-830d20144bef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb 8f98c92db210528f941f630c85e59580 53111fd34fc922b6643a9f46e0c7d5ea 81544b770ff09eca0cfb91db31227708 2fa03d8fffa4b7148ed0b743610ee3c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Minerva EAN |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@infotegra.com |
_version_ |
1818098640059629568 |
spelling |
Rojas Serrano, Sergio Israelc5306237-f99c-49e8-9432-fc203bd34d25Zamudio Muñoz, Natalia Isabelc24daaa9-7279-48ad-b697-2ddc6a83304f2022-07-02T22:21:12Z2022-07-02T22:21:12Z2022-06-10Por medio de este trabajo de grado se desea plantear una alternativa que dé solución a uno de los principales problemas a la hora de reciclar, el cual es el desconocimiento sobre la adecuada forma de separación de residuos, este desconocimiento genera que se desaprovechen los residuos, y que estos mismos termine en vertederos comunes generando un grave problema de contaminación. El prototipado de una caneca inteligente capaz de identificar los residuos y dividirlo en su respectiva caneca dependiendo de su clasificación, de esta forma se desea tener un impacto tanto social como ambiental, en el que se pretende que los desperdicios sean mínimos y se pueda aprovechar en lo más posible, mientras que a su vez se enseñe a las personas la correcta forma de separación de residuos. De esta forma es que el presente proyecto tendrá tres componentes, el primero se compone de la solución tecnológica que será utilizada para la realización del proyecto, el cual será realizado mediante tecnologías de Arduino, el segundo componente es el reciclaje, entendiéndolo especialmente desde su parte teórica, hablando de las normas y regulaciones así como de su adecuada separación, y por ultimo un aplicativo web que sea capaz de administrar el funcionamiento de las canecas, para de esta forma tener un control y registro del comportamiento de la caneca. Adicional a todo lo mencionado anteriormente, la estructura de la caneca cuenta con un componente extra se sostenibilidad, este es el material con el que se plantea el desarrollo de la caneca, siendo esta de madera reciclada, dándole una segunda vida a esta, queriendo de esta forma darle inmortalidad al producto haciendo uso del ciclo de vida de Cradle to Cradle. A este proyecto se le dio el nombre de “Momentum”, siendo la unión de todos los componentes mencionados. El momentum es una palabra proveniente de latín que significa movimiento, es decir, el empuje generado por un cuerpo en movimiento, sobre otro cuerpo, entendiendo la definición del momentum, se ha llamado al proyecto de esta forma ya que se quiere transmitir un cambio en el actuar de las personas, es decir generar un movimiento en la dirección correcta del reciclaje.Through this degree work, it is desired to propose an alternative that provides a solution to one of the main problems when it comes to recycling, which is the lack of knowledge about the proper way of separating waste, this lack of knowledge generates that waste is wasted, and that these end up in common landfills, generating a serious pollution problem. The prototyping of an intelligent bin capable of identifying waste and dividing it into its respective bin depending on its classification, in this way it is desired to have both a social and environmental impact, in which waste is intended to be minimal and can be used in as much as possible, while at the same time teaching people the correct form of waste separation. In this way, the present project will have three components, the first is made up of the technological solution that will be used to conduct the project, which will be conducted using Arduino technologies, the second component is recycling, understanding it especially from its part. theory, talking about the rules and regulations as well as their proper separation, and finally a web application that can manage the operation of the cans, to have control and record the behavior of the can. In addition to everything mentioned above, the structure of the bin has an extra component of sustainability, this is the material with which the development of the bin is proposed, being this one made of recycled wood, giving it a second life, wanting to in this way, give the product immortality by making use of the Cradle-to-Cradle life cycle. This project was given the name "Momentum", being the union of all the components mentioned. Momentum is a word from Latin that means movement, that is, the thrust generated by a body in motion, on another body, understanding the definition of momentum, the project has been called in this way since it is wanted to transmit a change in the action of people to generate a movement in the correct direction of recycling.PregradoIngeniero de Sistemaspdf52 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-FISreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/11830spaFacultad de IngenieríaIngeniería de SistemasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Canecas inteligentesReciclajeArduinoAplicación móvilSeparación de residuosSostenibilidadSistemas eléctricosInnovaciones tecnológicasAplicaciones móvilesTratamiento de residuosDesarrollo sostenibleArduino (Controladores programables)Diseño de máquinas -- InvestigacionesSmart binsRecyclingArduinoMobile appWaste separationSustainabilityElectric systemsDiseño prototipo de caneca de basura inteligentes capaz de clasificar los residuos de forma adecuada automáticamente y sea administrada por medio de una aplicación móvil.Design of an intelligent waste prototype capable of properly classifying and automatically managing waste through a mobile applicationBachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/afa43785-be55-4f34-bb85-2b05ad2c6f2b/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD53THUMBNAILZamudioNatalia2022.pdf.jpgZamudioNatalia2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5631https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/2ea26cf3-03ff-4664-8e3d-c7275678ff04/download8f98c92db210528f941f630c85e59580MD54ZamudioNatalia2022_Anexo.pdf.jpgZamudioNatalia2022_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13980https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d1de28d8-7141-4e8b-884b-39c707fc196d/download53111fd34fc922b6643a9f46e0c7d5eaMD55ORIGINALZamudioNatalia2022.pdfZamudioNatalia2022.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1129549https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/279f6a52-14b7-4bd8-b74a-7d0df76043c7/download81544b770ff09eca0cfb91db31227708MD51ZamudioNatalia2022_Anexo.pdfZamudioNatalia2022_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf149519https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d47879ec-2d0f-4605-bde9-830d20144bef/download2fa03d8fffa4b7148ed0b743610ee3c2MD5210882/11830oai:ean.repositoriodigital.com:10882/118302022-07-12 21:12:24.303http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com |