Equidad cultural y su influencia en el desarrollo sostenible de las empresas y las sociedades

El interés principal de esta investigación es explorar el impacto que tiene las desigualdades sociales en las poblaciones de: distintas razas, género y de diversidad sexual, frente a los procesos de emprendimiento y la sostenibilidad de las mismas. Se plantea principalmente en el ámbito cultural, da...

Full description

Autores:
Manjarres Zoache, Ricardo José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12603
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/12603
Palabra clave:
Sostenibilidad
Desigualdades
Cultura
Design thinking
Emprendimiento
Equidad cultural
Igualdad de género
Discriminación sexual -- Investigaciones
Desarrollo integrado
Inclusión social
Cultura corporativa
Identidad sexual -- Aspectos sociales -- Colombia
Cambio organizacional
Sustainability
discrimination
Entrepreneurship
Design thinking
Cultural equity
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El interés principal de esta investigación es explorar el impacto que tiene las desigualdades sociales en las poblaciones de: distintas razas, género y de diversidad sexual, frente a los procesos de emprendimiento y la sostenibilidad de las mismas. Se plantea principalmente en el ámbito cultural, dado que permite identificar y reconocer como al excluir cualquier tipo de poblaciones o pensamientos va en contravía de los procesos de innovación. Consciente de que el análisis de las relaciones personales y la cultura es un problema complejo, se basará este análisis haciendo un contraste entre los algunos objetivos de desarrollo sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas y la metodología del pensamiento de Diseño o Design thinking en inglés cuyas etapas empatía, ideación y testeo involucra principalmente la relación entre las personas para lograr solucionar problemas complejos relacionados con la cultura y las sociedades. Se revisó diferentes puntos de vista con el fin de obtener mejores resultados y se plantearon diferentes estrategias para mitigar las inequidades sociales, y al mismo tiempo, dándole un enfoque correlacional e integral.