El desarrollo del ejercicio de traducción y publicidad en tiempos de pandemia
La investigación presente fue un estudio sobre la labor de publicistas y traductores en tiempos de pandemia, mediante una entrevista donde en total participaron 5 personas: 3 traductores y 2 publicistas. Asimismo, para la elaboración de este proyecto fue fundamental tener el conocimiento previo de c...
- Autores:
-
Marroquin, Camilo
Gutierrez, Andrea
Mendez, Catalina
Rodriguez, Santiago
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11811
- Acceso en línea:
- https://repository.ean.edu.co/
http://hdl.handle.net/10882/11811
- Palabra clave:
- Traducción
Publicidad
Pandemia
Covid-19
Emociones
Análisis ocupacional
Cambio organizacional
Comportamiento organizacional
Diagnostico conductual
Psicofisiología
Servicios de salud ocupacional
Traduction
Publicity
Pandemic
Covid-19
Emotions
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La investigación presente fue un estudio sobre la labor de publicistas y traductores en tiempos de pandemia, mediante una entrevista donde en total participaron 5 personas: 3 traductores y 2 publicistas. Asimismo, para la elaboración de este proyecto fue fundamental tener el conocimiento previo de conceptos como la traducción, la comunicación digital entendiéndola a su vez como la publicidad, la tecnología y la pandemia, así como sus efectos en 2020. Como resultado se pudo evidenciar que, al igual que esta crisis sanitaria representó una flexibilidad horaria y laboral debido a la adaptación tecnológica, también hubo una disolución de los espacios personales y de horarios laborales. No solo hubo implicaciones en el trabajo, sino también en el estado anímico de los trabajadores. |
---|