Incidencia del uso de los teléfonos inteligentes sobre el desempeño de los procesos administrativos del sector financiero en Bogotá
En este estudio analizamos las incidencias que tiene el uso de los teléfonos inteligentes frente al desempeño de los procesos administrativos del sector financiero en Bogotá, fundamentada a partir de diferentes fuentes de investigación Tardáguila (2006), Simó Sanz, Martínez, Ballester y Domínguez (2...
- Autores:
-
Vargas Zapata, Laura Dennis
Gutiérrez Molina, Alejandra
Rodado Niño, Ximena Paola
Muñoz Pérez, Yesenia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9604
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/9604
- Palabra clave:
- Teléfonos inteligentes
Desempeño de los procesos administrativos
Avances tecnológicos
Productividad del trabajo -- Estudio de casos
Rendimiento laboral
Innovaciones tecnológicas - Teléfono celular
Efectividad organizacional
Smartphones
Administrative process performance
Technological advances
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En este estudio analizamos las incidencias que tiene el uso de los teléfonos inteligentes frente al desempeño de los procesos administrativos del sector financiero en Bogotá, fundamentada a partir de diferentes fuentes de investigación Tardáguila (2006), Simó Sanz, Martínez, Ballester y Domínguez (2017), García (2015), Elnasr, Sobaih, Ibrahim y Gabry (2019) entre otros. El uso de los teléfonos inteligentes ha sido investigado a nivel empresarial como a nivel académico desde diferentes aspectos tales como: herramientas que facilitan las comunicaciones, dependencia funcional y existencial, adicción, así como la conexión que existe en el desempeño de los procesos administrativos. En ambos enfoques se trata de crear una correlación entre el uso eficiente del teléfono inteligente y el desempeño de los procesos administrativos en el sector financiero. La metodología cuantitativa se aplicó por medio de encuestas, respondiendo a las hipótesis planteadas y de esta manera se generó un plan de mejora que permite optimizar el desarrollo de los procesos controlando el uso del celular. |
---|