Impacto de prácticas de inocuidad alimentaria y manejo de proveedores en hoteles pequeños en Colombia
El trabajo de investigación que se presenta a continuación se realizó partiendo de la información que se obtuvo del hotel Niddo Suesca, el cual es un hotel pequeño en Colombia y que posee unas condiciones particulares de funcionamiento y de la información obtenida del hotel Niddo se procedió a hacer...
- Autores:
-
Hernández, John Alexander
Bacca Camacho, Oscar Hernán
Peralta Rojas, Oscar Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9888
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/9888
- Palabra clave:
- Manejo de proveedores
Hotelería
Buenas prácticas
Control de calidad
Finanzas
Proveedores
Abastecimiento de alimentos
Industria hotelera
Calidad de los productos
Calidad de los alimentos
Supplier management
Hospitality
Good practices
QA
Finance
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El trabajo de investigación que se presenta a continuación se realizó partiendo de la información que se obtuvo del hotel Niddo Suesca, el cual es un hotel pequeño en Colombia y que posee unas condiciones particulares de funcionamiento y de la información obtenida del hotel Niddo se procedió a hacer una análisis de este sector a través de la aplicación de una encuesta a una muestra de hoteles de similares características y que luego de realizar los análisis respectivos se concluyó que existe entre una relación directa entre los problemas de calidad que impactan variables financieras y de servicio y el hecho de no tener implementadas buenas prácticas de inocuidad alimentaria y manejo de proveedores. |
---|