Desarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).

Factores como la globalización y las condiciones cambiantes y dinámicas del mercado y su competencia en sí misma, conlleva a que las organizaciones cada día planteen e implementen estrategias que las conduzcan a ser más competitivas, a la vez que le permiten mantenerse o sobresalir en su entorno. Es...

Full description

Autores:
Wilches, John Alexander
Moreno Zarama, Fernando
González, Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9047
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/9047
Palabra clave:
Toma de decisiones
Tecnologías de la información
Competitividad
Mejoramiento de procesos
Subcontratación
Toma de decisiones
Tecnología de la información
Subcontratación
Competitividad
Decision making
Information technology
Competitiveness
Process improvement
Outsourcing
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id REAN2_d4d89fef62519d7265591857da136afc
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9047
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).
dc.title.titleenglish.eng.fl_str_mv Development of a methodology that helps small companies in Colombia to take decisions for the outsourcing of software as a service (SAAS) and infrastructure as a service (IAAS).
title Desarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).
spellingShingle Desarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).
Toma de decisiones
Tecnologías de la información
Competitividad
Mejoramiento de procesos
Subcontratación
Toma de decisiones
Tecnología de la información
Subcontratación
Competitividad
Decision making
Information technology
Competitiveness
Process improvement
Outsourcing
title_short Desarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).
title_full Desarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).
title_fullStr Desarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).
title_full_unstemmed Desarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).
title_sort Desarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).
dc.creator.fl_str_mv Wilches, John Alexander
Moreno Zarama, Fernando
González, Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Jaramillo, Maira Alejandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Wilches, John Alexander
Moreno Zarama, Fernando
González, Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Toma de decisiones
Tecnologías de la información
Competitividad
Mejoramiento de procesos
Subcontratación
topic Toma de decisiones
Tecnologías de la información
Competitividad
Mejoramiento de procesos
Subcontratación
Toma de decisiones
Tecnología de la información
Subcontratación
Competitividad
Decision making
Information technology
Competitiveness
Process improvement
Outsourcing
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Toma de decisiones
Tecnología de la información
Subcontratación
Competitividad
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Decision making
Information technology
Competitiveness
Process improvement
Outsourcing
description Factores como la globalización y las condiciones cambiantes y dinámicas del mercado y su competencia en sí misma, conlleva a que las organizaciones cada día planteen e implementen estrategias que las conduzcan a ser más competitivas, a la vez que le permiten mantenerse o sobresalir en su entorno. Es así, que la tecnología se convierte en un factor clave para el soporte de la mayor parte de las iniciativas estratégicas que puedan plantearse dentro de las organizaciones, buscando maximizar los beneficios organizacionales, que a la postre pueden derivar en una eficiencia, eficacia y productividad mayor. El sector Tic y más específicamente alternativas de mercado como la tercerización de procesos y tecnologías de la información, se presentan hoy día como una opción que busca apalancar las estrategias organizacionales, de cara a aumentar su productividad y reducción de costos operativos que pueden ser concentrados o invertidos en las áreas claves del negocio. Es por lo anterior que el objeto principal del presente trabajo de investigación busca generar un modelo decisorio que facilite a las empresas un proceso más seguro a la hora de optar o no por la incorporación de tecnologías tercerizadas, partiendo desde la identificación y proposición de variables que al ser contrastadas puedan permitir y facilitar la toma decisión.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-18T16:57:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-18T16:57:58Z
dc.type.none.fl_str_mv Bachelor Thesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Ean
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv BDM-PGT
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/9047
identifier_str_mv instname:Universidad Ean
BDM-PGT
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/9047
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 54 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAN
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Tecnología
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/305828a7-f329-46c2-b1ef-4b5b990dc449/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1aa7407a-432c-4d9e-a40f-826650cace45/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/bd9b222f-9926-472d-b3ec-28d0758026a3/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/522445fd-0e21-44ff-8f26-9fba227e20a2/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/659fe228-3e44-4fb6-870e-b3005edf8e43/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/37ceeae0-bbb5-4dae-be3a-c462bf6743d3/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6d80c799-b3cc-4843-93f7-02114c5c3415/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a14712ea3a85a5384a13185306bedb62
85627bb8fa7e3a85735585b07e3c156b
2f320fcf454eaee6811d7c558e7f24c5
99d5693c99f8f416a90497701dc1bdef
3ac4e33611495c0cb4ea829bf541c268
ff95ccaf0513f084740f6a7287862c00
aed8e2c1084515be2549d514fb759043
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098639301509120
spelling García Jaramillo, Maira Alejandra92f08fbd-e0d3-4548-8849-fa389cbb163a-1Wilches, John Alexanderbf32c72e-e829-4c65-9459-3a5c07770dd1-1Moreno Zarama, Fernando9b45e9b9-94af-4d05-993a-c549238e5702-1González, Andrésa31fb801-5e9e-4db8-8601-6f62777f4c98-12018-01-18T16:57:58Z2018-01-18T16:57:58Z2017Factores como la globalización y las condiciones cambiantes y dinámicas del mercado y su competencia en sí misma, conlleva a que las organizaciones cada día planteen e implementen estrategias que las conduzcan a ser más competitivas, a la vez que le permiten mantenerse o sobresalir en su entorno. Es así, que la tecnología se convierte en un factor clave para el soporte de la mayor parte de las iniciativas estratégicas que puedan plantearse dentro de las organizaciones, buscando maximizar los beneficios organizacionales, que a la postre pueden derivar en una eficiencia, eficacia y productividad mayor. El sector Tic y más específicamente alternativas de mercado como la tercerización de procesos y tecnologías de la información, se presentan hoy día como una opción que busca apalancar las estrategias organizacionales, de cara a aumentar su productividad y reducción de costos operativos que pueden ser concentrados o invertidos en las áreas claves del negocio. Es por lo anterior que el objeto principal del presente trabajo de investigación busca generar un modelo decisorio que facilite a las empresas un proceso más seguro a la hora de optar o no por la incorporación de tecnologías tercerizadas, partiendo desde la identificación y proposición de variables que al ser contrastadas puedan permitir y facilitar la toma decisión.The IT sector and especifically market alternatives like the process and information tecnologies thirth party, now at day shows up like an option that looks for leverage business estrategies, to facing the productivity to increase it to reduce the operative cost that could be invested or concentrate on the business keys areas. Acording to the mentioned, the mean objetive form this investigation its generate a decision model that helps the companies making the proceses most security at the moment to get or not incorporate thirth party tecnologies based on the identification and variable proposal when it contrasted could allow and ease the decisión making.Especialista en Gerencia de Tecnologíapdf54 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PGTreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/9047spaUniversidad EANFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de TecnologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Toma de decisionesTecnologías de la informaciónCompetitividadMejoramiento de procesosSubcontrataciónToma de decisionesTecnología de la informaciónSubcontrataciónCompetitividadDecision makingInformation technologyCompetitivenessProcess improvementOutsourcingDesarrollo de una metodología que ayude a las empresas pequeñas en Colombia en la toma de decisiones para la tercerización de software como servicio (SAAS) e infraestructura como servicio (IAAS).Development of a methodology that helps small companies in Colombia to take decisions for the outsourcing of software as a service (SAAS) and infrastructure as a service (IAAS).Bachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALMorenoFernando2017.pdfMorenoFernando2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1442651https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/305828a7-f329-46c2-b1ef-4b5b990dc449/downloada14712ea3a85a5384a13185306bedb62MD51MorenoFernando2017_Anexo.pdfMorenoFernando2017_Anexo.pdfAnexosapplication/pdf314774https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1aa7407a-432c-4d9e-a40f-826650cace45/download85627bb8fa7e3a85735585b07e3c156bMD52MorenoFernando2017_Anexo1.pdfMorenoFernando2017_Anexo1.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf3013033https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/bd9b222f-9926-472d-b3ec-28d0758026a3/download2f320fcf454eaee6811d7c558e7f24c5MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81900https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/522445fd-0e21-44ff-8f26-9fba227e20a2/download99d5693c99f8f416a90497701dc1bdefMD53THUMBNAILMorenoFernando2017.pdf.jpgMorenoFernando2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2896https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/659fe228-3e44-4fb6-870e-b3005edf8e43/download3ac4e33611495c0cb4ea829bf541c268MD54MorenoFernando2017_Anexo.pdf.jpgMorenoFernando2017_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8877https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/37ceeae0-bbb5-4dae-be3a-c462bf6743d3/downloadff95ccaf0513f084740f6a7287862c00MD55MorenoFernando2017_Anexo1.pdf.jpgMorenoFernando2017_Anexo1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15147https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6d80c799-b3cc-4843-93f7-02114c5c3415/downloadaed8e2c1084515be2549d514fb759043MD5710882/9047oai:ean.repositoriodigital.com:10882/90472021-09-13 10:42:17.754http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com