Evolución de la conectividad a internet en La Vega Cundinamarca a cargo del MINTIC desde el año 2010 al año 2022
En la actualidad existen diferentes alternativas en conectividad para acceder a internet, usando medios de transmisión como fibra óptica, enlaces satelitales, redes móviles, entre otros, por medio de PRST y operadores satelitales registrados ante el MINTIC. Colombia por su geografía de difícil acces...
- Autores:
-
Granados Romero, Jonathan Steven
Bermúdez Correa, Jhon Edilson
Usaquén Otavo, Luis Alejandro
Diaz González, Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12438
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/12438
- Palabra clave:
- Conectividad
Acceso a internet
Política publica
Alternativas de conexión
Zona rural
Plan de desarrollo
Tecnología de las comunicación
Desarrollo rural
Internet
Transformación digital
Política Pública -- Colombia
Connectivity
Internet access
Public politics
Connection alternatives
Rural zone
Development plan
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En la actualidad existen diferentes alternativas en conectividad para acceder a internet, usando medios de transmisión como fibra óptica, enlaces satelitales, redes móviles, entre otros, por medio de PRST y operadores satelitales registrados ante el MINTIC. Colombia por su geografía de difícil acceso, el internet es muy limitado en sus zonas rurales principalmente en el departamento de Cundinamarca, el cual está compuesto por un 97% rural en donde no llega la fibra óptica y la cobertura móvil es muy deficiente. |
---|