Creación de una empresa para la comercialización de productos agrícolas provenientes de la región de Magdalena centro en Cundinamarca a los tenderos de la localidad de Suba en Bogotá

Dentro del escenario social y económico, las tiendas de barrio y el comercio detallista en general juegan un papel fundamental, y son parte importante del eslabón final de la cadena de comercialización de alimentos básicos de la canasta familiar, la tienda como canal tradicional, tiene gran importan...

Full description

Autores:
Mestizo Hernández, Edgar
Grajales Díaz, Alejandro
Caicedo González, Jenny Lizette
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/1101
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/1101
Palabra clave:
Comercialización de productos
Tiendas de barrio
Alimentos
Supermercados
ALMACENES AL POR MENOR
COMERCIO MINORISTA
PANELA - MERCADEO
PLATANOS (COCINA) - MERCADEO
AGRICULTORES - COOPERATIVISMO
Marketing of products
Stores neighborhood
Foods
Supermarkets
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Dentro del escenario social y económico, las tiendas de barrio y el comercio detallista en general juegan un papel fundamental, y son parte importante del eslabón final de la cadena de comercialización de alimentos básicos de la canasta familiar, la tienda como canal tradicional, tiene gran importancia para muchas industrias a través de las cuales se distribuye gran parte de su producción. Pero esta no ha recibido el apoyo necesario que permita modernizar su sistema de comercialización, lograr una mayor rentabilidad por agregación de compras, mejorar su logística y optimizar sus inventarios. Permanentemente, el cliente siempre esta exigiendo en los sitios donde se abastece, que los productos que adquiere tengan implícitas de manera favorable las variables de precio, calidad, frescura y la disponibilidad del producto en el momento en que lo requiera. El comerciante debe ser más competitivo para poder ganar mayor participación de mercado, estar abierto a nuevos esquemas de comercialización, a manejar la información y la tecnología para que con esta se puedan tomar decisiones estratégicamente benéficas para el negocio, todo lo cual redundará en una mejor calidad de los productos obtenidos por los consumidores De acuerdo a lo anterior esta investigación encuentra una oportunidad de negocio, ya que para los productores del agro en Cundinamarca y en especial para los de la provincia del magdalena medio, existen serias dificultades para la comercialización de sus productos y por otro lado el canal detallista de la localidad de Suba, manifiesta una urgente necesidad de proveedores en esta categoría de productos. Por lo tanto se pretende constituir una empresa formalizada como sociedad limitada, que tenga como propósito fundamental mitigar las iniciativas aisladas y sin futuro como las que se practican actualmente y que conllevan al deterioro de las condiciones de producción de la economía campesina, afectada por diferentes situaciones que con el tiempo conducen a la reducción de la oferta interna de la producción afectando la estabilidad del suministro de alimentos. Y que satisfaga la necesidad de intermediación efectiva, inicialmente de banano criollo y panela y a la vez servir de medio para el desarrollo de actividades que propendan por la modernización de este sector. Esta investigación suministra la información para la toma de decisión en la constitución de una empresa dedicada a la comercialización y mercadeo de banano criollo y panela provenientes de la región de magdalena centro en Cundinamarca, para abastecer los comerciantes detallista de la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá.