Propuesta para la habilitación del servicio de telemedicina en la IPS HORISOES en el primer semestre del 2021

Realizar una propuesta de habilitación para la prestación de servicios de salud utilizando la modalidad de telemedicina. Metodología: es de tipo descriptiva con enfoque cuantitativo, fundamentada en un diseño no experimental y transversal. La IPS, presta sus servicios en salud a la población con por...

Full description

Autores:
Enriquez Trochez, Sandra Milena
Maya Vergara, Daniela
Patiño Cantillo, Anny Joely
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10812
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/10812
Palabra clave:
Telemedicina
COVID-19
Pandemia
Mercadeo por internet
Evaluación de proyectos
Asistencia médica
Entrevistas de consulta
Servicios de salud
Telemedicine
COVID-19
Pandemic
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Realizar una propuesta de habilitación para la prestación de servicios de salud utilizando la modalidad de telemedicina. Metodología: es de tipo descriptiva con enfoque cuantitativo, fundamentada en un diseño no experimental y transversal. La IPS, presta sus servicios en salud a la población con portabilidad de una EPS, actualmente cuenta con 1176 afiliados, pertenecientes al régimen subsidiado, para calcular el tamaño de la muestra, se utilizará la técnica de muestreo aleatorio simple, mediante la aplicación “Calculadora de muestra de Alberto Balcázar Cabello”, la cual fue 221. A esta muestra se le aplicó la encuesta de percepción de usuarios, donde los hallazgos más relevantes fueron que el 87.7% de la población vive en zona rural, el 81% cuenta con acceso a internet, el 98.6% cuenta con equipo de cómputo o móvil, el 93.6% está de acuerdo con que se preste el servicio de telemedicina en la IPS y el 96.8% confía en el servicio de medicina aplicada a distancia a través de la tecnología. En la aplicación de la lista de chequeo de los estándares de habilitación de la resolución 3100 de 2019 a la IPS HORISOES, para el servicio de telemedicina se tiene un porcentaje de cumplimiento promedio de 87%. para lograr el cumplimiento del 100%, se planteó un plan de mejoramiento basado en la normatividad vigente.