Redes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar

La siguiente investigación tiene por objeto dar a conocer la importancia que tiene el uso de las redes sociales en el posicionamiento de marca de la Empresa Bellas de la ciudad de Valledupar, la influencia que ejercen tanto en las ventas como en las compras de productos de belleza utilizando dicho m...

Full description

Autores:
Barrera Sánchez, Audrey Edilberto
Castelblanco Salamanca, Diego Andrés
Malaver Ruiz, Diana Maritza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10162
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/10162
Palabra clave:
Marketing digital
Posicionamiento
Redes sociales
Marca de empresas
Cosméticos comercialización
Posicionamiento (Publicidad)
Marcas de empresas
Comunicación en mercadeo
Estrategias para el desarrollo
Mercadeo por internet
Industria de cosméticos
Digital marketing
Positioning
Social networks
Brand of companies
Cosmetics marketing
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id REAN2_c8b0d49a1f68c76af451593313830cb8
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10162
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Redes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar
dc.title.titleenglish.eng.fl_str_mv Social networks as a strategy to increase brand positioning in the cosmetics company Bellas de Valledupar
title Redes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar
spellingShingle Redes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar
Marketing digital
Posicionamiento
Redes sociales
Marca de empresas
Cosméticos comercialización
Posicionamiento (Publicidad)
Marcas de empresas
Comunicación en mercadeo
Estrategias para el desarrollo
Mercadeo por internet
Industria de cosméticos
Digital marketing
Positioning
Social networks
Brand of companies
Cosmetics marketing
title_short Redes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar
title_full Redes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar
title_fullStr Redes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar
title_full_unstemmed Redes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar
title_sort Redes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de Valledupar
dc.creator.fl_str_mv Barrera Sánchez, Audrey Edilberto
Castelblanco Salamanca, Diego Andrés
Malaver Ruiz, Diana Maritza
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Prada Ospina, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barrera Sánchez, Audrey Edilberto
Castelblanco Salamanca, Diego Andrés
Malaver Ruiz, Diana Maritza
dc.subject.spa.fl_str_mv Marketing digital
Posicionamiento
Redes sociales
Marca de empresas
Cosméticos comercialización
topic Marketing digital
Posicionamiento
Redes sociales
Marca de empresas
Cosméticos comercialización
Posicionamiento (Publicidad)
Marcas de empresas
Comunicación en mercadeo
Estrategias para el desarrollo
Mercadeo por internet
Industria de cosméticos
Digital marketing
Positioning
Social networks
Brand of companies
Cosmetics marketing
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Posicionamiento (Publicidad)
Marcas de empresas
Comunicación en mercadeo
Estrategias para el desarrollo
Mercadeo por internet
Industria de cosméticos
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Digital marketing
Positioning
Social networks
Brand of companies
Cosmetics marketing
description La siguiente investigación tiene por objeto dar a conocer la importancia que tiene el uso de las redes sociales en el posicionamiento de marca de la Empresa Bellas de la ciudad de Valledupar, la influencia que ejercen tanto en las ventas como en las compras de productos de belleza utilizando dicho medio para tal fin y su influencia para las personas en el mundo actual. Para lograr el objetivo se desarrolló la investigación aplicando las técnicas cuantitativas donde se vinculan las mediciones obtenidas y su diseño será descriptivo donde se extraen una serie de conclusiones identificando las características de la población dentro del proceso económico de ventas a través de las redes sociales, con el fin de aumentar el nivel de recordación de la marca en la mente de los clientes potenciales. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento la encuesta con escala tipo Likert identificando las percepciones de las personas encuestadas en cuanto a utilización e importancia de las redes sociales para la adquisición de productos, la cual se aplicó a 60 personas como público objetivo muestra por conveniencia ya que estas muestras están formadas por los casos disponibles a los cuales tenemos acceso (Battaglia, 2008ª). Y muestras no probabilísticas, donde la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las características de la investigación o los propósitos del investigador (Johnson, 2014, Hernández-Sampieri et al., 2013 y Battaglia 2008b).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-25T20:49:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-25T20:49:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-11-23
dc.type.none.fl_str_mv Bachelor Thesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Ean
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv BDM-PGCM
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/10162
identifier_str_mv instname:Universidad Ean
BDM-PGCM
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/10162
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 49 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAN
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Comercial y Mercadeo Virtual
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b59fc290-a859-48dc-9104-19bd2c3d9064/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/155321d3-3476-487e-8e4c-e0ef29db5de9/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/201b30fa-8028-41d6-8ed7-ff94d5c86660/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/af708099-1825-4fc6-b60f-91482e5a403b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe9819fb1fbeba0f0a8bc77bb684286c
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
e94063b79d184cfce03b19d0b17b9aa0
7fedcfcf5e13f7c9f008e6f80901deb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098637548290048
spelling Prada Ospina, Ricardof54696c8-aa6c-41e4-bc9b-91c98a3d0104-1Barrera Sánchez, Audrey Edilbertob9ecf918-5efd-4be1-874a-fcbb0e53be60-1Castelblanco Salamanca, Diego Andrés1d7e5e9d-1f20-4bb7-954e-1243647b9de6-1Malaver Ruiz, Diana Maritza856d45ea-94a2-4068-bb18-56f1e150b946-12020-11-25T20:49:34Z2020-11-25T20:49:34Z2020-11-23La siguiente investigación tiene por objeto dar a conocer la importancia que tiene el uso de las redes sociales en el posicionamiento de marca de la Empresa Bellas de la ciudad de Valledupar, la influencia que ejercen tanto en las ventas como en las compras de productos de belleza utilizando dicho medio para tal fin y su influencia para las personas en el mundo actual. Para lograr el objetivo se desarrolló la investigación aplicando las técnicas cuantitativas donde se vinculan las mediciones obtenidas y su diseño será descriptivo donde se extraen una serie de conclusiones identificando las características de la población dentro del proceso económico de ventas a través de las redes sociales, con el fin de aumentar el nivel de recordación de la marca en la mente de los clientes potenciales. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento la encuesta con escala tipo Likert identificando las percepciones de las personas encuestadas en cuanto a utilización e importancia de las redes sociales para la adquisición de productos, la cual se aplicó a 60 personas como público objetivo muestra por conveniencia ya que estas muestras están formadas por los casos disponibles a los cuales tenemos acceso (Battaglia, 2008ª). Y muestras no probabilísticas, donde la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las características de la investigación o los propósitos del investigador (Johnson, 2014, Hernández-Sampieri et al., 2013 y Battaglia 2008b).The following research aims to make known the importance of the use of social networks in the brand positioning of the Bellas Company of the city of Valledupar, the influence they exert on both sales and purchases of beauty products using said means to that end and its influence on people in today's world. To achieve the objective, the research was developed applying quantitative techniques where the measurements obtained are linked and its design will be descriptive where a series of conclusions are drawn identifying the characteristics of the population within the economic process of sales through social networks, with in order to increase the level of brand awareness in the minds of potential customers. To collect the information, the survey with a Likert-type scale was used as an instrument, identifying the perceptions of the people surveyed regarding the use and importance of social networks for the acquisition of products, which was applied to 60 people as a sample target audience. for convenience since these samples are made up of the available cases to which we have access (Battaglia, 2008ª). And non-probabilistic samples, where the choice of elements does not depend on probability, but on causes related to the characteristics of the research or the purposes of the researcher (Johnson, 2014, Hernández-Sampieri et al., 2013 and Battaglia 2008b).Universidad Politécnica de Madrid-CEPADEEspecialista en Gerencia Comercial y Mercadeopdf49 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PGCMreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/10162spaUniversidad EANFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias EconómicasEspecialización en Gerencia Comercial y Mercadeo VirtualAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marketing digitalPosicionamientoRedes socialesMarca de empresasCosméticos comercializaciónPosicionamiento (Publicidad)Marcas de empresasComunicación en mercadeoEstrategias para el desarrolloMercadeo por internetIndustria de cosméticosDigital marketingPositioningSocial networksBrand of companiesCosmetics marketingRedes sociales como estrategia para incrementar el posicionamiento de marca en la empresa de cosméticos Bellas de ValleduparSocial networks as a strategy to increase brand positioning in the cosmetics company Bellas de ValleduparBachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALBarreraAudrey2020.pdfBarreraAudrey2020.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1565177https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b59fc290-a859-48dc-9104-19bd2c3d9064/downloadfe9819fb1fbeba0f0a8bc77bb684286cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/155321d3-3476-487e-8e4c-e0ef29db5de9/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81867https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/201b30fa-8028-41d6-8ed7-ff94d5c86660/downloade94063b79d184cfce03b19d0b17b9aa0MD53THUMBNAILBarreraAudrey2020.pdf.jpgBarreraAudrey2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6698https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/af708099-1825-4fc6-b60f-91482e5a403b/download7fedcfcf5e13f7c9f008e6f80901deb3MD5410882/10162oai:ean.repositoriodigital.com:10882/101622021-09-13 10:42:13.858http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com