Cuantificación y caracterización de residuos peligrosos hospitalarios generados en trece centros de atención en salud en una ciudad latinoamericana.
Actualmente en el municipio donde se adelantó el presente estudio existen falencias en lo que respecta a la cuantificación y caracterización de los residuos y/o desechos hospitalarios que se generan en sus establecimientos de prestación de servicios de salud. En una primera fase de diagnóstico se ca...
- Autores:
-
Vergara Pérez, Rodrigo Rafael
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/3486
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/3486
- Palabra clave:
- Residuos hospitalarios
Hospitales - Manejo de residuos
Gestión de residuos
Residuos peligrosos - Control
RESIDUOS PELIGROSOS
RESIDUOS DE HOSPITALES
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS
RESIDUOS INFECCIOSOS
Hospital waste
Hospitals - Waste management
Waste management
Hazardous waste - Control
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Actualmente en el municipio donde se adelantó el presente estudio existen falencias en lo que respecta a la cuantificación y caracterización de los residuos y/o desechos hospitalarios que se generan en sus establecimientos de prestación de servicios de salud. En una primera fase de diagnóstico se caracterizó la generación de residuos en diez instituciones, no obstante, es necesario que se caracterice la generación en otras instituciones con el fin de complementar el diagnóstico realizado previamente durante el año 2011, que permita acercarse a la realidad en lo que a generación de residuos respecta. El diagnóstico reviste importancia debido a que es el inicio para poner en marcha un adecuado sistema de gestión de residuos, buscando de esta manera gestionarlos adecuadamente con el fin de mitigar los impactos tanto ambientales como sanitarios que se pueden derivar por inapropiado manejo de este tipo de residuos peligrosos. |
---|