Una alternativa innovadora para el cuidado de la salud y el medio ambiente, a través de la prohibición de bolsas plásticas en la ESE Hospital San Francisco de Gacheta
Los residuos plásticos constituyen uno de los grandes problemas ambientales, con diferentes impactos a nivel global y local, por lo tanto mediante la generación del rechazo al uso de bolsas plásticas, se busca crear conciencia acerca de la necesidad de cuidar el medio ambiente y la conservación de l...
- Autores:
-
Guzmán Babativa, Ligia Ester
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9538
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/9538
- Palabra clave:
- Residuos plásticos
Impacto ambiental
Responsabilidad ambiental
Hospitales – Manejo de residuos
Desarrollo sostenible
Productos ecológicos
Tratamiento de residuos
Servicios públicos
Responsabilidad por el medio ambiente - Hospitales
Comunidad -- Aspectos ambientales
Productos ecológicos
Plastic waste
Environmental impact
Environmental responsibility
Hospitals - Waste Management
Sustainable development
Organic products
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Los residuos plásticos constituyen uno de los grandes problemas ambientales, con diferentes impactos a nivel global y local, por lo tanto mediante la generación del rechazo al uso de bolsas plásticas, se busca crear conciencia acerca de la necesidad de cuidar el medio ambiente y la conservación de la salud y la vida. Por lo tanto la E.S.E. Hospital San Francisco de Gachetá busca informar y motivar a la comunidad de su área de influencia y demás personas que asisten a sus instalaciones, acerca del peligro para el planeta y la salud humana del uso de bolsas plásticas, y busca establecer acciones para convertirse en pionera del cuidado del medio ambiente, estableciendo una política para la prohibición del ingreso y uso de bolsas plásticas en sus instalaciones, para ello contará con el apoyo de la Alcaldía municipal y Corpoguavio, y además promoverán el uso de elementos nativos que se producen en la zona como alternativa de uso para reemplazar las bolsas plásticas, siendo estos: Mochilas, canastos, bolsas de tela de algodón y tejidos a partir de lana de oveja, fique, entre otros. La estrategia estará en caminada a que cada colaborador y usuario del hospital sea sensibilizado del daño al planeta y a la salud y se convierta en multiplicador al interior de su familia y comunidad. |
---|