Generación de estrategias en la innovación de la educación con el fin de mitigar la deserción universitaria
La necesidad de desarrollar una investigación más allá de la propuesta por el Ministerio de Educación Nacional frente a las cifras y porcentajes de deserción de los estudiantes universitarios en carreras profesionales hace que nazca esta investigación. Comparar el sistema de educación superior colom...
- Autores:
-
Duque González, Cesar Augusto
Leal Martínez, Diana Carolina
Cuesta García, José Francisco
González Romero, Oscar Eduardo
Ardila Ochoa, Sonia Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10030
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/10030
- Palabra clave:
- Desarrollo sostenible
Educación superior
Innovación
Educación de calidad
Estándares internacionales
Métodos de enseñanza
Educación superior
Universidades
Innovaciones educativas
Deserción universitaria
Sustainable development
Higher education
Innovation
Quality education
International standards
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La necesidad de desarrollar una investigación más allá de la propuesta por el Ministerio de Educación Nacional frente a las cifras y porcentajes de deserción de los estudiantes universitarios en carreras profesionales hace que nazca esta investigación. Comparar el sistema de educación superior colombiano desde la historia que hoy marca la gestión de estrategias para la mitigación de la deserción, especialmente en estudiantes de carreras universitarias, pregrado. Un análisis desde la economía de los estudiantes, el nivel socioeconómico de sus padres y claro la desigualdad a la cual se enfrentan dentro de la universidad. |
---|