Cuáles son las herramientas tecnológicas que pueden ayudar al mejoramiento e implementación del reciclaje

El propósito de esta investigación es validar cómo las tecnologías pueden ayudar al mejoramiento e implementación del reciclaje en Colombia por medio de la aplicación de dos instrumentos de investigación como lo son la entrevista y la observación, diseñando una serie de preguntas y episodios por obs...

Full description

Autores:
Gómez Munar, Johana
Yepes Ceballos, David
Sanabria Rozo, Carlos
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11665
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/11665
Palabra clave:
Innovaciones tecnológicas
Reciclaje
Tratamiento de residuos
Educación ambiental
Mejora de procesos
Aprovechamiento de residuos
Industria de reciclaje
Mejoramiento de procesos
Tratamiento de residuos -- Estudio de casos
Educación ambiental
Innovaciones tecnológicas
Technological innovations
Recycling
Waste treatment
Environmental education
Process improvement
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El propósito de esta investigación es validar cómo las tecnologías pueden ayudar al mejoramiento e implementación del reciclaje en Colombia por medio de la aplicación de dos instrumentos de investigación como lo son la entrevista y la observación, diseñando una serie de preguntas y episodios por observar para identificar cómo los Bogotanos están llevando el proceso de reciclaje actualmente, que tecnologías conocen y aplican para guiarse al realizar la separación de residuos, saber si aplican estrategias para mejorar el proceso y si tienen conocimientos de los beneficios que conlleva su implementación. Dado que la percepción que se tiene es que las personas no utilizan ningún apoyo tecnológico para mejorar el reciclaje en los hogares por falta de conocimiento de su existencia o por falta de interés y como consecuencia se está afectando seriamente la salud del ser humano y generando un peligroso deterioro del medio ambiente.