Investigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño
La calidad del cuidado del paciente crítico implica mayor atención y tiempo por parte del personal de Salud. La ocurrencia de un evento adverso implica un problema de Salud pública, lo que se ve reflejado en los indicadores de Calidad. Por lo anterior este trabajo de investigación tiene como objetiv...
- Autores:
-
Ortiz Obando, María Alejandra
Domínguez Acosta, María Del Mar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11469
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/11469
- Palabra clave:
- Eventos adversos
Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud
Atención del paciente crítico
Factores contributivos
Mejoramiento de procesos
Administración de servicios de salud
Mercadeo de servicios de salud
Atención hospitalaria
Atención al enfermo
Atención médica
Estudios de usuarios
Adverse events
Health Service Provider Institutions
Critical patient care
Contributing factors
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
REAN2_aa8213df88dace351833c07c61b8a0de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11469 |
network_acronym_str |
REAN2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Investigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Investigation and analysis of adverse events in accordance with what is described in the London protocol in the first half of 2021 in patient care at the Intensive Care Unit of the Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño |
title |
Investigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño |
spellingShingle |
Investigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño Eventos adversos Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud Atención del paciente crítico Factores contributivos Mejoramiento de procesos Administración de servicios de salud Mercadeo de servicios de salud Atención hospitalaria Atención al enfermo Atención médica Estudios de usuarios Adverse events Health Service Provider Institutions Critical patient care Contributing factors |
title_short |
Investigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño |
title_full |
Investigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño |
title_fullStr |
Investigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño |
title_full_unstemmed |
Investigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño |
title_sort |
Investigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-Nariño |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Obando, María Alejandra Domínguez Acosta, María Del Mar |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Diaz Garzón, Fabian Gerardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz Obando, María Alejandra Domínguez Acosta, María Del Mar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Eventos adversos Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud Atención del paciente crítico Factores contributivos |
topic |
Eventos adversos Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud Atención del paciente crítico Factores contributivos Mejoramiento de procesos Administración de servicios de salud Mercadeo de servicios de salud Atención hospitalaria Atención al enfermo Atención médica Estudios de usuarios Adverse events Health Service Provider Institutions Critical patient care Contributing factors |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de procesos Administración de servicios de salud Mercadeo de servicios de salud Atención hospitalaria Atención al enfermo Atención médica Estudios de usuarios |
dc.subject.subjectenglish.none.fl_str_mv |
Adverse events Health Service Provider Institutions Critical patient care Contributing factors |
description |
La calidad del cuidado del paciente crítico implica mayor atención y tiempo por parte del personal de Salud. La ocurrencia de un evento adverso implica un problema de Salud pública, lo que se ve reflejado en los indicadores de Calidad. Por lo anterior este trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una investigación asociada a las causas más frecuentes de eventos adversos basados en el Protocolo de Londres y mediante este saber cuáles son los eventos adversos que más se presentaron en el primer semestre del 2021, haciendo una comparación con los eventos adversos presentados en los 2 semestres del año 2020, en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-12-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T20:13:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T20:13:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Bachelor Thesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Ean |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
BDM-PAGE |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10882/11469 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Ean BDM-PAGE reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10882/11469 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
27 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología Presencial |
institution |
Universidad EAN |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/fb43aa2c-a04b-46fe-bfb0-21470ab85610/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a8bec313-95dd-4852-a8f0-84b645c96425/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/feec785f-31e2-4993-91c8-354b93faba5f/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/752d4d89-936f-4ad7-ac77-d5fbea91f8f9/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/acd5719c-1a4c-458f-8461-659487b5fb43/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
288c1c54ad8d167c670ecea438c4be5e 72d08461af71abbf5e58debec5f53a71 9dd9b3c093c387a8753ecb386f66a94c 5c8fe018a3fb9e35636c444127fcd94f b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Minerva EAN |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@infotegra.com |
_version_ |
1818098642013126656 |
spelling |
Diaz Garzón, Fabian Gerardo2616ea00-2965-41c5-a9e7-1811b92c3028Ortiz Obando, María Alejandra1ced3d7f-9a81-4498-817c-983661daf6abDomínguez Acosta, María Del Mar5aac349f-e9ee-4e8d-a790-d4e4928a19032022-01-28T20:13:07Z2022-01-28T20:13:07Z2021-12-11La calidad del cuidado del paciente crítico implica mayor atención y tiempo por parte del personal de Salud. La ocurrencia de un evento adverso implica un problema de Salud pública, lo que se ve reflejado en los indicadores de Calidad. Por lo anterior este trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una investigación asociada a las causas más frecuentes de eventos adversos basados en el Protocolo de Londres y mediante este saber cuáles son los eventos adversos que más se presentaron en el primer semestre del 2021, haciendo una comparación con los eventos adversos presentados en los 2 semestres del año 2020, en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas.The quality of critical patient care implies more attention and time on the part of health personnel. The occurrence of an adverse event implies a public health problem, which is reflected in the Quality indicators. Therefore, this research work aims to carry out an investigation associated with the most frequent causes of adverse events based on the London Protocol and through this, to know which are the adverse events that most occurred in the first semester of 2021, making a comparison with the adverse events presented in the 2 semesters of the year 2020, in the patients of the Intensive Care Unit of the Clínica las Lajas.Universidad del Cauca - PopayánEspecializaciónEspecialista en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiologíapdf27 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PAGEreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/11469spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología PresencialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eventos adversosInstituciones Prestadoras de Servicio de SaludAtención del paciente críticoFactores contributivosMejoramiento de procesosAdministración de servicios de saludMercadeo de servicios de saludAtención hospitalariaAtención al enfermoAtención médicaEstudios de usuariosAdverse eventsHealth Service Provider InstitutionsCritical patient careContributing factorsInvestigación y análisis de eventos adversos de acuerdo con lo descrito en el protocolo de Londres en el primer semestre del 2021 en la atención del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Lajas, Ipiales-NariñoInvestigation and analysis of adverse events in accordance with what is described in the London protocol in the first half of 2021 in patient care at the Intensive Care Unit of the Clínica las Lajas, Ipiales-NariñoBachelor Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALOrtizMaria2022.pdfOrtizMaria2022.pdfTesis de Especializaciónapplication/pdf555068https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/fb43aa2c-a04b-46fe-bfb0-21470ab85610/download288c1c54ad8d167c670ecea438c4be5eMD51OrtizMaria2022_Anexo.pdfOrtizMaria2022_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf174437https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a8bec313-95dd-4852-a8f0-84b645c96425/download72d08461af71abbf5e58debec5f53a71MD52THUMBNAILOrtizMaria2022.pdf.jpgOrtizMaria2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5751https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/feec785f-31e2-4993-91c8-354b93faba5f/download9dd9b3c093c387a8753ecb386f66a94cMD54OrtizMaria2022_Anexo.pdf.jpgOrtizMaria2022_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13969https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/752d4d89-936f-4ad7-ac77-d5fbea91f8f9/download5c8fe018a3fb9e35636c444127fcd94fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/acd5719c-1a4c-458f-8461-659487b5fb43/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD5310882/11469oai:ean.repositoriodigital.com:10882/114692022-01-29 03:00:36.789http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com |