Diseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del país

La agricultura en Colombia es uno de los factores más importantes de la economía del país, ya que esta es la mayor fuente de ingresos de las zonas rurales, donde se combate la pobreza y contribuye al desarrollo de estas comunidades. Uno de los productos agrícolas más producidos en el país es la Yuca...

Full description

Autores:
Muñoz Rodriguez, Aldair Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11354
Acceso en línea:
https://repository.ean.edu.co/
http://hdl.handle.net/10882/11354
Palabra clave:
Producción de almidón
Plataforma web
Comercialización
Almidón de yuca - Comercio
Agroindustria - Procesos
Comercio electrónico
Mercadeo por internet
Almidón de yuca
Innovaciones tecnológicas
Estrategias para el desarrollo
Cultivos - Administración
Starch production
Web platform
Commercialization
Cassava starch - Trade
Agroindustry - Processes
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id REAN2_a830ff0c2f8865840e9a7a7135b2ff1b
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11354
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del país
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv Design of an e-commerce platform that directly connects micro-enterprises producing and marketing cassava starch in the department of Sucre with demanding companies in the country.
title Diseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del país
spellingShingle Diseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del país
Producción de almidón
Plataforma web
Comercialización
Almidón de yuca - Comercio
Agroindustria - Procesos
Comercio electrónico
Mercadeo por internet
Almidón de yuca
Innovaciones tecnológicas
Estrategias para el desarrollo
Cultivos - Administración
Starch production
Web platform
Commercialization
Cassava starch - Trade
Agroindustry - Processes
title_short Diseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del país
title_full Diseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del país
title_fullStr Diseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del país
title_full_unstemmed Diseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del país
title_sort Diseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del país
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Rodriguez, Aldair Alfonso
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Villalba Rivera, Ricardo Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Muñoz Rodriguez, Aldair Alfonso
dc.subject.spa.fl_str_mv Producción de almidón
Plataforma web
Comercialización
Almidón de yuca - Comercio
Agroindustria - Procesos
topic Producción de almidón
Plataforma web
Comercialización
Almidón de yuca - Comercio
Agroindustria - Procesos
Comercio electrónico
Mercadeo por internet
Almidón de yuca
Innovaciones tecnológicas
Estrategias para el desarrollo
Cultivos - Administración
Starch production
Web platform
Commercialization
Cassava starch - Trade
Agroindustry - Processes
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comercio electrónico
Mercadeo por internet
Almidón de yuca
Innovaciones tecnológicas
Estrategias para el desarrollo
Cultivos - Administración
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Starch production
Web platform
Commercialization
Cassava starch - Trade
Agroindustry - Processes
description La agricultura en Colombia es uno de los factores más importantes de la economía del país, ya que esta es la mayor fuente de ingresos de las zonas rurales, donde se combate la pobreza y contribuye al desarrollo de estas comunidades. Uno de los productos agrícolas más producidos en el país es la Yuca, sin embargo la producción de almidones derivado de la yuca es baja y por lo general de tipo artesanal manejada principalmente por familias de las zonas rurales o por cooperativas de campesino, sin embargo en el mercado industrial del país se utiliza la yuca para comercializar productos de valor agregado como son harinas, insumos para el sector para el sector de alimentos o el sector de la salud lo que demuestra el interés por parte de la industria. Respecto a la yuca, existen muchas variedades de la misma, pero en Colombia se comercializa principalmente dos variedades, las cuales son: la yuca dulce; altamente conocida en la mayoría de los hogares colombianos e ideal para el consumo humano y la yuca amarga que tiene un enfoque industrial. Tomando como referencia un informe desarrollado por el Ministerio de agricultura y desarrollo (MINAGRICULTURA, 2020) donde de define que anualmente se están sembrando 244.025 hectáreas de yuca y produciendo 2.864.540 toneladas de yuca anualmente de este producto, siendo los departamentos de Bolívar, Córdoba, Magdalena y Sucre los mayores productores en el país. Con este proyecto busca crear una plataforma de comercio electrónico que conecte estas microempresas con las grandes empresas demandantes del país para promover mejorar la economía y el reconocimiento de estas pequeñas microempresas en las zonas rurales del departamento de Sucre. Se ha de diseñar una plataforma web que permita la conexión entre proveedores, productores y clientes, los cuales podrán vender y comprar en línea el producto y además intercambiar información, procesos y sobre todo brindar auxilios cuando alguno de los componentes de esta red se debilite
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-21T18:21:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-21T18:21:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-12-03
dc.type.none.fl_str_mv Bachelor Thesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Ean
dc.identifier.local.none.fl_str_mv BDM-FIS
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/11354
identifier_str_mv instname:Universidad Ean
BDM-FIS
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
url https://repository.ean.edu.co/
http://hdl.handle.net/10882/11354
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 48 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/cb5ff351-0f17-46e9-a1ff-05c5c34fb38a/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a12dc2c6-029b-41d3-8844-a063b2ff23b6/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/ef6eae6e-1ebb-4499-8d1b-db87b373f704/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/cc962221-bf65-4224-8cd7-d1c8bde209bb/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/bb0190c2-efa8-4945-94e2-a67210fdc0c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb
3ecaf12fbac6fb95d9313332f5489957
e15e0b0f2a5c2717e3c8c9d098142841
d08d201458643f67b6108f4c72d28246
aa14aa692eb0f368cef1dace16e56478
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098649206358016
spelling Villalba Rivera, Ricardo Andrésc236b5fa-4071-4773-b0c7-10775b229ae9Muñoz Rodriguez, Aldair Alfonso9a6bdf93-8fe8-4f45-a198-848dd8a234752021-12-21T18:21:12Z2021-12-21T18:21:12Z2021-12-03La agricultura en Colombia es uno de los factores más importantes de la economía del país, ya que esta es la mayor fuente de ingresos de las zonas rurales, donde se combate la pobreza y contribuye al desarrollo de estas comunidades. Uno de los productos agrícolas más producidos en el país es la Yuca, sin embargo la producción de almidones derivado de la yuca es baja y por lo general de tipo artesanal manejada principalmente por familias de las zonas rurales o por cooperativas de campesino, sin embargo en el mercado industrial del país se utiliza la yuca para comercializar productos de valor agregado como son harinas, insumos para el sector para el sector de alimentos o el sector de la salud lo que demuestra el interés por parte de la industria. Respecto a la yuca, existen muchas variedades de la misma, pero en Colombia se comercializa principalmente dos variedades, las cuales son: la yuca dulce; altamente conocida en la mayoría de los hogares colombianos e ideal para el consumo humano y la yuca amarga que tiene un enfoque industrial. Tomando como referencia un informe desarrollado por el Ministerio de agricultura y desarrollo (MINAGRICULTURA, 2020) donde de define que anualmente se están sembrando 244.025 hectáreas de yuca y produciendo 2.864.540 toneladas de yuca anualmente de este producto, siendo los departamentos de Bolívar, Córdoba, Magdalena y Sucre los mayores productores en el país. Con este proyecto busca crear una plataforma de comercio electrónico que conecte estas microempresas con las grandes empresas demandantes del país para promover mejorar la economía y el reconocimiento de estas pequeñas microempresas en las zonas rurales del departamento de Sucre. Se ha de diseñar una plataforma web que permita la conexión entre proveedores, productores y clientes, los cuales podrán vender y comprar en línea el producto y además intercambiar información, procesos y sobre todo brindar auxilios cuando alguno de los componentes de esta red se debiliteAgriculture in Colombia is one of the most important factors in the country's economy, since it is the major source of income in rural areas, where poverty is combated and contributes to the development of these communities. One of the most produced agricultural products in the country is cassava, however the production of starches derived from cassava is low and generally of artisanal type managed mainly by families in rural areas or by farmer cooperatives, however in the industrial market of the country cassava is used to commercialize value added products such as flours, inputs for the food sector or the health sector, which shows the interest of the industry. There are many varieties of cassava, but in Colombia two main varieties are marketed: sweet cassava, which is well known in most Colombian households and ideal for human consumption, and bitter cassava, which has an industrial focus. Taking as a reference a report developed by the Ministry of Agriculture and Development (MINAGRICULTURE, 2020) where it is defined that 244,025 hectares of cassava are being planted annually and producing 2,864,540 tons of cassava annually of this product, being the departments of Bolivar, Cordoba, Magdalena and Sucre the largest producers in the country.Trabajo de gradoIngeniero de Sistemaspdf48 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-FISreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervahttps://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/11354spaFacultad de IngenieríaIngeniería de SistemasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Producción de almidónPlataforma webComercializaciónAlmidón de yuca - ComercioAgroindustria - ProcesosComercio electrónicoMercadeo por internetAlmidón de yucaInnovaciones tecnológicasEstrategias para el desarrolloCultivos - AdministraciónStarch productionWeb platformCommercializationCassava starch - TradeAgroindustry - ProcessesDiseño de una plataforma de comercio electrónico que conecte directamente a microempresas productoras y comercializadoras de almidón de yuca del departamento de Sucre con empresas demandantes del paísDesign of an e-commerce platform that directly connects micro-enterprises producing and marketing cassava starch in the department of Sucre with demanding companies in the country.Bachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/cb5ff351-0f17-46e9-a1ff-05c5c34fb38a/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD54ORIGINALMunozAldair2021.pdfMunozAldair2021.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf413875https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a12dc2c6-029b-41d3-8844-a063b2ff23b6/download3ecaf12fbac6fb95d9313332f5489957MD51MunozAldair2021_Anexo.pdfMunozAldair2021_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf914724https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/ef6eae6e-1ebb-4499-8d1b-db87b373f704/downloade15e0b0f2a5c2717e3c8c9d098142841MD53THUMBNAILMunozAldair2021.pdf.jpgMunozAldair2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5741https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/cc962221-bf65-4224-8cd7-d1c8bde209bb/downloadd08d201458643f67b6108f4c72d28246MD55MunozAldair2021_Anexo.pdf.jpgMunozAldair2021_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15200https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/bb0190c2-efa8-4945-94e2-a67210fdc0c9/downloadaa14aa692eb0f368cef1dace16e56478MD5610882/11354oai:ean.repositoriodigital.com:10882/113542022-02-02 17:27:05.958http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com