Implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG, en la Contraloría de Bogotá
El Decreto 1083/15, actualizado por el Decreto 1499/17 creó el Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG-, un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar el alcance del Sistema de Gestión de la administración pública, y reguló la articulación con...
- Autores:
-
Castro Franco, Andrés
Paredes Martínez, Patricia Isabel
Rodríguez Meza, Lina Raquel
Rubio Bohórquez, Diego
Valero Rico, María Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10712
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/10712
- Palabra clave:
- Gerencia de proyectos
Gestión laboral
Modelos de planeación
Políticas de planeación
Desarrollo humano
Transmisión de información
Mejoramiento de procesos
Administración de proyectos
Aprendizaje organizacional
Administración pública
Estrategias para el desarrollo
Project management
Labor management
Planning models
Planning policies
Human development
Transmission of information
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El Decreto 1083/15, actualizado por el Decreto 1499/17 creó el Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG-, un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar el alcance del Sistema de Gestión de la administración pública, y reguló la articulación con el Sistema de Control Interno (MECI) de las entidades estatales. Solo las entidades del orden territorial y pertenecientes a la rama Ejecutiva están en la obligación de adoptar esta herramienta. Sin embargo, entidades como la Contraloría Distrital de Bogotá, podrían beneficiarse de la adopción del modelo adoptando modelos de innovación y maximizando sus recursos En tal sentido, y en aras de contribuir al debate que ya se está generando en la Contraloría de Bogotá sobre la posible implementación de MIPG, por medio del análisis inductivo propuesto en el presente documento, buscamos determinar si actualmente la entidad cuenta con los procedimientos, planes y programas para hacer tangible la implementación de dicho modelo de gestión. |
---|