Planteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda.
El plástico se ha convertido en algo tan fundamental que nos hemos olvidado del impacto que causa en el ambiente. Actualmente es uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad como consecuencia de su generación desmedida, especialmente plásticos PET. Esto ha llevado a que se estudien y propo...
- Autores:
-
Pinto Granados, Juan Camilo
Goméz Rangel, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11833
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/11833
- Palabra clave:
- Aprovechamiento de residuos
Plásticos PET
Transformación de residuos
Tratamiento de residuos
Responsabilidad ambiental
Aprovechamiento de residuos
Tratamiento de residuos
Conversión de residuos
Residuos de plásticos
Responsabilidad por el medio ambiente
Waste management
PET plastics
Waste transformation
Waste treatment
Environmental responsibility
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
REAN2_a16f4725081f8ad9eadab13638b589fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11833 |
network_acronym_str |
REAN2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Planteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda. |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Approach of a methodology that allows the use of PET plastic waste in the sector of San Andresito de la 38 in the area of Puente Aranda. |
title |
Planteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda. |
spellingShingle |
Planteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda. Aprovechamiento de residuos Plásticos PET Transformación de residuos Tratamiento de residuos Responsabilidad ambiental Aprovechamiento de residuos Tratamiento de residuos Conversión de residuos Residuos de plásticos Responsabilidad por el medio ambiente Waste management PET plastics Waste transformation Waste treatment Environmental responsibility |
title_short |
Planteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda. |
title_full |
Planteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda. |
title_fullStr |
Planteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda. |
title_full_unstemmed |
Planteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda. |
title_sort |
Planteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinto Granados, Juan Camilo Goméz Rangel, María Fernanda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Carrillo Meriño, Hamilton David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pinto Granados, Juan Camilo Goméz Rangel, María Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprovechamiento de residuos Plásticos PET Transformación de residuos Tratamiento de residuos Responsabilidad ambiental |
topic |
Aprovechamiento de residuos Plásticos PET Transformación de residuos Tratamiento de residuos Responsabilidad ambiental Aprovechamiento de residuos Tratamiento de residuos Conversión de residuos Residuos de plásticos Responsabilidad por el medio ambiente Waste management PET plastics Waste transformation Waste treatment Environmental responsibility |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aprovechamiento de residuos Tratamiento de residuos Conversión de residuos Residuos de plásticos Responsabilidad por el medio ambiente |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Waste management PET plastics Waste transformation Waste treatment Environmental responsibility |
description |
El plástico se ha convertido en algo tan fundamental que nos hemos olvidado del impacto que causa en el ambiente. Actualmente es uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad como consecuencia de su generación desmedida, especialmente plásticos PET. Esto ha llevado a que se estudien y propongan diferentes procesos de transformación que ayuden a minimizar la acumulación de estos residuos en el planeta. En consecuencia, este proyecto se basa en la localidad de Puente Aranda uno de los sectores con mayor presencia de comercio actividades y de actividad industrial en la ciudad de Bogotá. Por otro lado, San Andresito de la 38 representa uno de los epicentros de comercio y de desarrollo económico de la localidad. Según datos tomados de una ficha de estadística básica de inversión local de la alcaldía mayor de Bogotá, se menciona la necesidad que existe en la localidad frente a la creación de soluciones que ayuden al problema generalizado a causa de la contaminación ambiental como consecuencia de los altos volúmenes de residuos plásticos PET (Alcaldía Mayor de Bogotá 2021). Por tanto, en primer lugar, se realizó un análisis del estado actual en el manejo de residuos plásticos PET en San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda, posteriormente se estudia el estado del arte de los diferentes procesos para el aprovechamiento de residuos de plástico PET, se elige uno de estos, y finalmente se plantea una metodología de transformación de estos desechos. En otras palabras, este proyecto busca demostrar como un desecho (en este caso el plástico PET) puede ampliar su ciclo de vida, y convertirse en un objeto nuevo reutilizable, de igual manera, los beneficios que existen al implementar un modelo de economía circular. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-05T14:25:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-05T14:25:09Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-06-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Bachelor Thesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad EAN |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
BDM-FIIV |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10882/11833 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad EAN BDM-FIIV reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10882/11833 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
44 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial – Virtual |
institution |
Universidad EAN |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0e6f7744-b13e-430d-aab6-fe9533856b55/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b832b392-bfe7-4e89-9ff5-a2d006097095/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/cd94a5d6-e18a-4a4d-ae80-20853b428d57/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/26eef85f-d913-4e60-b9eb-9c1278cc09aa/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/80651645-c38e-45c6-8c63-4cc93d9d8741/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a9b987bf06457edf05e643328bc0e3d 82b37ce4859c44a33bfcf914b71ec373 b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb ebfcb35e6c5b649be889d58c3742b818 32bfc4e5cbef253541e75871c9253851 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Minerva EAN |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@infotegra.com |
_version_ |
1818098628939481088 |
spelling |
Carrillo Meriño, Hamilton Davideab8417e-0a9b-4e1c-a426-a2c05a02e605Pinto Granados, Juan Camilofe92b332-4ea7-4b1c-aca4-bd5f7c0aadb4Goméz Rangel, María Fernanda8ff37e0f-3b00-4ff2-85ba-d261dee2a4962022-07-05T14:25:09Z2022-07-05T14:25:09Z2022-06-11El plástico se ha convertido en algo tan fundamental que nos hemos olvidado del impacto que causa en el ambiente. Actualmente es uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad como consecuencia de su generación desmedida, especialmente plásticos PET. Esto ha llevado a que se estudien y propongan diferentes procesos de transformación que ayuden a minimizar la acumulación de estos residuos en el planeta. En consecuencia, este proyecto se basa en la localidad de Puente Aranda uno de los sectores con mayor presencia de comercio actividades y de actividad industrial en la ciudad de Bogotá. Por otro lado, San Andresito de la 38 representa uno de los epicentros de comercio y de desarrollo económico de la localidad. Según datos tomados de una ficha de estadística básica de inversión local de la alcaldía mayor de Bogotá, se menciona la necesidad que existe en la localidad frente a la creación de soluciones que ayuden al problema generalizado a causa de la contaminación ambiental como consecuencia de los altos volúmenes de residuos plásticos PET (Alcaldía Mayor de Bogotá 2021). Por tanto, en primer lugar, se realizó un análisis del estado actual en el manejo de residuos plásticos PET en San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda, posteriormente se estudia el estado del arte de los diferentes procesos para el aprovechamiento de residuos de plástico PET, se elige uno de estos, y finalmente se plantea una metodología de transformación de estos desechos. En otras palabras, este proyecto busca demostrar como un desecho (en este caso el plástico PET) puede ampliar su ciclo de vida, y convertirse en un objeto nuevo reutilizable, de igual manera, los beneficios que existen al implementar un modelo de economía circular.Plastic has become so fundamental that we have forgotten the impact it causes on the environment. It is currently one of the greatest problems facing humanity as a result of its excessive generation, especially PET plastic. This has led to the study and proposal of different transformation processes that help minimize the accumulation of this waste around the planet. Consequently, this project is based in the town of Puente Aranda, one of the sectors with the greatest presence of commercial activities and industrial activity in the city of Bogotá. On the other hand, San Andresito de la 38 represents one of the epicenters of commerce and economic development of the town. According to data taken from a basic statistical file of local investment of the mayor's office of Bogotá, the need that exists in the locality is mentioned in the face of the creation of solutions that help the generalized problem due to environmental contamination as a consequence of the high volumes of PET plastic waste. (Alcaldía Mayor de Bogotá 2021). Therefore, first, an analysis of the current state of PET plastic waste management in San Andresito de la 38 in the town of Puente Aranda was carried out, then the state of the art of the different processes for the use of waste is studied. of PET plastic, one of these is chosen, and finally, a methodology for transforming these wastes is proposed. In other words, this project seeks to demonstrate how waste (in this case PET plastic) can extend its life cycle, and become a new reusable object, as well as the benefits that exist when implementing a circular economy model.PregradoIngeniero Industrialpdf44 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EANBDM-FIIVreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/11833spaFacultad de IngenieríaIngeniería Industrial – VirtualAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aprovechamiento de residuosPlásticos PETTransformación de residuosTratamiento de residuosResponsabilidad ambientalAprovechamiento de residuosTratamiento de residuosConversión de residuosResiduos de plásticosResponsabilidad por el medio ambienteWaste managementPET plasticsWaste transformationWaste treatmentEnvironmental responsibilityPlanteamiento de una metodología que permita el aprovechamiento de residuos de plásticos PET en el sector de San Andresito de la 38 en la localidad de Puente Aranda.Approach of a methodology that allows the use of PET plastic waste in the sector of San Andresito de la 38 in the area of Puente Aranda.Bachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoORIGINALPintoJuan2022.pdfPintoJuan2022.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1665556https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0e6f7744-b13e-430d-aab6-fe9533856b55/download1a9b987bf06457edf05e643328bc0e3dMD51PintoJuan2022_Anexo.pdfPintoJuan2022_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf347361https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b832b392-bfe7-4e89-9ff5-a2d006097095/download82b37ce4859c44a33bfcf914b71ec373MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/cd94a5d6-e18a-4a4d-ae80-20853b428d57/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD53THUMBNAILPintoJuan2022.pdf.jpgPintoJuan2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5079https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/26eef85f-d913-4e60-b9eb-9c1278cc09aa/downloadebfcb35e6c5b649be889d58c3742b818MD54PintoJuan2022_Anexo.pdf.jpgPintoJuan2022_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14195https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/80651645-c38e-45c6-8c63-4cc93d9d8741/download32bfc4e5cbef253541e75871c9253851MD5510882/11833oai:ean.repositoriodigital.com:10882/118332022-10-06 09:15:39.353http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com |