Plan estratégico para la Fundación Gimnasio Campestre
Este documento establece un plan estratégico para la Fundación Gimnasio Campestre. A través de una metodología cualitativa, se explora a fondo el contexto de la educación actual y se realiza un análisis exhaustivo del sector educativo, evaluando tanto factores externos como internos mediante herrami...
- Autores:
-
Sarmiento Manrique, Tatiana
Samudio Alcalá, Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/14214
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/14214
https://repository.ean.edu.co/
- Palabra clave:
- Instituciones educativas
Plan estratégico
Análisis sectorial
Cambios regulatorios
Educational institutions
Strategic plan
Sector analysis
Regulatory changes
Administración de empresas
Desarrollo educativo
Evaluación curricular
Planificación educativa
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este documento establece un plan estratégico para la Fundación Gimnasio Campestre. A través de una metodología cualitativa, se explora a fondo el contexto de la educación actual y se realiza un análisis exhaustivo del sector educativo, evaluando tanto factores externos como internos mediante herramientas como la matriz PESTEL, las Cinco Fuerzas de Porter, el análisis VRIO, la matriz BCG, DOFA y DOFA cruzado; además de encuestas y entrevistas. El objetivo es formular estrategias claves que permitan a la institución ser más competitiva y mejorar su presencia y posicionamiento en el mercado. Los principales resultados incluyen un plan de implementación con cinco estrategias clave: ajustar el plan de marketing actual para hacerlo más efectivo, mejorar la oferta de programas extracurriculares y servicios, invertir en infraestructura y recursos tecnológicos, fortalecer alianzas estratégicas y potenciar el equipo académico con profesionales. de alto nivel, y fortalecer la comunicación interna y externa. Además, se diagnosticaron indicadores de seguimiento para monitorear el progreso y el impacto de estas estrategias, y se diseñó un plan de comunicación para todas las partes. El plan estratégico propuesto brinda una hoja de ruta organizada para que la Fundación pueda ser más rentable y atractiva para su población objetivo. Esto permitirá a la organización revitalizarse y mejorar sus procesos actuales a través de un crecimiento sostenible, capitalizando las oportunidades, abordando los diversos desafíos y aumentando el número de estudiantes, así como sus ingresos y excedentes en el mercado educativo de la etapa escolar. |
---|