¿Cómo analizar el diseño organizacional de una E.S.A.L desde el modelo Star de Jay Galbraith? – Caso Biblioseo

Biblioseo fue fundada hace más de 9 años Por Andrea Barón e Iván Triana, dos bibliotecólogos de profesión cuyo ideal es cambiar la forma de pensar y de actuar de los niños de la comunidad de Quiba, de tal manera que estos pequeños cambios se conviertan en paradigmas de desarrollo social. Por ello de...

Full description

Autores:
Robayo González, Andrea del Pilar
Castro Villamil, Yuly Alejandra
Moreno Castro, Diana Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9783
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/9783
Palabra clave:
Modelo Star
Empresas sin ánimo de lucro
Modelos de gestión
Diagnóstico organizacional
Impacto social
Biblioseo
Toma de decisiones
Mejoramiento de procesos
Desarrollo de nuevos procesos
Desarrollo de la comunidad
Star model
Non-profit companies
Management models
Organizational diagnosis
Social impact
Biblioseo
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Biblioseo fue fundada hace más de 9 años Por Andrea Barón e Iván Triana, dos bibliotecólogos de profesión cuyo ideal es cambiar la forma de pensar y de actuar de los niños de la comunidad de Quiba, de tal manera que estos pequeños cambios se conviertan en paradigmas de desarrollo social. Por ello decidieron crear la Biblioteca de la Creatividad, un espacio en el que los chicos pueden divertirse y aprender todo lo que desean, mientras detectan las necesidades y vacíos de su comunidad, que luego empiezan a tratar de mitigar por medio de proyectos que ellos mismos idean y promueven. Basados en el escaso material de investigación encontrado sobre estudios practicados al interior de ESALES, se considera pertinente ahondar en el enfoque organizacional y financiero a la fundación Biblioseo, de tal manera que se genere una propuesta de valor en la entidad, sin que su misión principal de realizar actividades en beneficio de la comunidad, se vea afectada. De allí surge el siguiente interrogante: ¿Cómo analizar el diseño organizacional de una ESAL, tomando Biblioseo como caso de estudio?