Colombia se raja en incubación de empresas
¿Dónde están las propuestas y los resultados de emprendimiento en el país, que ya se siente en las puertas de la OCDE? Ya durante el anterior Gobierno (primer periodo de Juan Manuel Santos) se crearon entidades como Innpulsa y se elevó a departamento nacional a Colciencias. Sin embargo, también se c...
- Autores:
-
Orozco, Jairo Alonso
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9147
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/9147
- Palabra clave:
- Creación de empresas
Emprendimiento
Desarrollo económico
Economía internacional
Desarrollo económico y social - Colombia
Infraestructura (Economía) – Colombia
Cooperación internacional
Políticas de desarrollo
Creation of companies
Entrepreneurship
Economic development
International economy
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | ¿Dónde están las propuestas y los resultados de emprendimiento en el país, que ya se siente en las puertas de la OCDE? Ya durante el anterior Gobierno (primer periodo de Juan Manuel Santos) se crearon entidades como Innpulsa y se elevó a departamento nacional a Colciencias. Sin embargo, también se crearon elefantes sin trompa, entidades sin un liderazgo claro y con poco presupuesto, fortines políticos resultantes de un discurso muy romántico y atractivo como es el de promover el emprendimiento, pero sin una estrategia clara de largo plazo. En nuestro país, el gran esfuerzo lo han hecho las universidades y las organizaciones privadas y, en parte, el SENA, que han asumido la ingente tarea de financiar con recursos limitados y el riesgo de incubar negocios innovadores en el país, lo cual, obviamente, no genera masa crítica para mover sustancialmente los indicadores. |
---|