Desafíos que deben superar las mujeres para poder ocupar cargos de liderazgo en las empresas en Colombia
El objetivo de esta investigación es mostrar los desafíos a los que se ve enfrentada la mujer colombiana para ocupar cargos directivos en las organizaciones y como las brechas sociales, económicas, salariales y laborales afectan el papel de la mujer, esta investigación se realizó con base en estudio...
- Autores:
-
Rebolledo Arciniegas, Maria José
Rivera Buitrago, Laura
Ramírez Urrego, Yenny Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12326
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/12326
- Palabra clave:
- Mujeres líderes
Liderazgo
Empresas colombianas
Cargos directivos
Brechas sociales
Inclusión
Equidad de género
Mujeres – trabajo
Mujeres - liderazgo
Igualdad de remuneración
Machismo
Encuestas
Women leaders
Leadership
Colombian companies
Management positions
Social gaps
Inclusion
Gender equality
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El objetivo de esta investigación es mostrar los desafíos a los que se ve enfrentada la mujer colombiana para ocupar cargos directivos en las organizaciones y como las brechas sociales, económicas, salariales y laborales afectan el papel de la mujer, esta investigación se realizó con base en estudios cualitativos que se han desarrollado anteriormente frente a este tema, literatura que se ha desarrollado a través de los años frente al tema de la desigualdad de género y en la implementación de entrevistas y encuestas que fueron aplicadas en tres ciudades diferentes de Colombia (Bogotá, Sincelejo y Villavicencio), por medio de dos instrumentos desarrollados y compartido digitalmente, aunque la muestra fue relativamente pequeña se obtuvieron buenos resultados, sin embargo seria de mucho valor a futuro tomar una muestra más significativa y lo ideal seria que se hiciera nivel nacional. |
---|