Los cambios, comportamiento y adaptabilidad de los hábitos de alimentación de los bogotanos durante la pandemia

Para todas las compañías es muy importante conocer el comportamiento de los consumidores con el fin de ofrecer productos o servicios que satisfagan las necesidades o gustos de los clientes. Sin embargo, lo anterior depende incluso de factores impredecibles como el entorno y lo que ocurre en él. Dado...

Full description

Autores:
Ávila Castro, María Fernanda
Sánchez Acuña, María Paula
Giraldo Castañeda, Daniela Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10256
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/10256
Palabra clave:
COVID-19
Comportamiento
Cambios
Hábitos alimenticios
Adaptabilidad
Demanda
COVID-19 (Enfermedad)
Comportamiento del consumidor
Satisfacción del consumidor
Epidemias
Abastecimiento de alimentos
COVID-19
Behavior
Changes
Eating habits
Adaptability
Demand
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Para todas las compañías es muy importante conocer el comportamiento de los consumidores con el fin de ofrecer productos o servicios que satisfagan las necesidades o gustos de los clientes. Sin embargo, lo anterior depende incluso de factores impredecibles como el entorno y lo que ocurre en él. Dado el surgimiento del COVID-19, y su afectación a nivel mundial, el comportamiento de compra y adaptabilidad de las personas cambia drásticamente. Por ello, el objetivo de este estudio, es identificar y conocer los cambios que se han presentado, específicamente en el comportamiento de las personas con respecto a los hábitos alimenticios y a la forma de compra de estos debido a la pandemia actual. Esto se responde a través del análisis de los resultados de una encuesta relacionada al tema, en donde se tomará una muestra de 1685 personas. Y determinará el efecto del cambio de comportamiento de los consumidores, así como en la demanda de alimentos y la forma de compra de los mismos.