Modelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógeno

La investigación presenta el desarrollo de un modelo de sostenibilidad en asociaciones agropecuarias y campesinas colombianas, basado en la gestión de proyectos para el desarrollo endógeno. Para conseguir el objetivo, se analizaron los determinantes de un modelo de desarrollo endógeno por departamen...

Full description

Autores:
Martínez Álvarez, Ana María
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10794
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/10794
Palabra clave:
Sostenibilidad
Gestión de proyectos
Modelos de madurez
Desarrollo endógeno
Modelos de gestión
Administración de proyectos
Desarrollo sostenible
Mejoramiento de procesos
Competitividad
Desarrollo endógeno
Sustainability
Projects management
Maturity models
Endogenous development
Management models
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id REAN2_8a969cf04b3c2e79a66052258c96361e
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10794
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógeno
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Sustainability model with a project management approach for endogenous development
title Modelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógeno
spellingShingle Modelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógeno
Sostenibilidad
Gestión de proyectos
Modelos de madurez
Desarrollo endógeno
Modelos de gestión
Administración de proyectos
Desarrollo sostenible
Mejoramiento de procesos
Competitividad
Desarrollo endógeno
Sustainability
Projects management
Maturity models
Endogenous development
Management models
title_short Modelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógeno
title_full Modelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógeno
title_fullStr Modelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógeno
title_full_unstemmed Modelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógeno
title_sort Modelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógeno
dc.creator.fl_str_mv Martínez Álvarez, Ana María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rueda Varón, Milton Januario
Diez-Silva, Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Álvarez, Ana María
dc.subject.spa.fl_str_mv Sostenibilidad
Gestión de proyectos
Modelos de madurez
Desarrollo endógeno
Modelos de gestión
topic Sostenibilidad
Gestión de proyectos
Modelos de madurez
Desarrollo endógeno
Modelos de gestión
Administración de proyectos
Desarrollo sostenible
Mejoramiento de procesos
Competitividad
Desarrollo endógeno
Sustainability
Projects management
Maturity models
Endogenous development
Management models
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de proyectos
Desarrollo sostenible
Mejoramiento de procesos
Competitividad
Desarrollo endógeno
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Sustainability
Projects management
Maturity models
Endogenous development
Management models
description La investigación presenta el desarrollo de un modelo de sostenibilidad en asociaciones agropecuarias y campesinas colombianas, basado en la gestión de proyectos para el desarrollo endógeno. Para conseguir el objetivo, se analizaron los determinantes de un modelo de desarrollo endógeno por departamentos con bajos niveles de competitividad, la estructura de las organizaciones de base social con una dinámica productiva establecida frente a sus procesos de autodesarrollo y gestión con enfoque de capacidades en proyectos, y la correlación conjunta de estos elementos integrando modelos de madurez en proyectos. Al respecto, a partir de la vigilancia tecnológica y la coocurrencia de “Project management”, “sustainability”, “dynamic capabilities” y relaciones de trabajo orientadas al desarrollo endógeno y neo-endógeno, se pudo apreciar que este enfoque de investigación se encuentra con avances leves; por lo tanto, su objeto de revisión marca una opción importante para generar innovación y desarrollo en este campo. Es así como, los resultados observables son concluyentes en la afirmación de las hipótesis principales en los siguientes aspectos; los departamentos de la Amazonía persisten en un rezago estructural a nivel de competitividad y productiva. De igual forma, se precisa sobre la importancia de las organizaciones agropecuarias campesinas en la estructura productiva del país y en el marco del entorno empresarial a nivel amazónico, como un eslabón de interés para generar desarrollo a partir de diferentes matices, que pueden ser integrados, en este vértice, es relevante establecer el hilo conductor de la generación de capacidades en gestión de proyectos y la sostenibilidad desde una perspectiva de perdurabilidad como factores de éxito en los proyectos. La investigación se constata a partir del análisis de datos, vigilancia tecnológica y la prospección de impacto cruzado, así como, con la validación de un modelo de regresión estadístico y la aplicación de un índice de capacidad organizacional en comunidades.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-03T14:14:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-03T14:14:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-06-10
dc.type.none.fl_str_mv Doctoral Thesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis doctoral
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad EAN
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv BDM-DGP
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/10794
identifier_str_mv instname:Universidad EAN
BDM-DGP
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/10794
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 323 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Doctorado Gerencia de Proyectos
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/8bbca372-e3c2-4f6a-b63c-b12b2f12faa4/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d0729885-a7e6-4d75-8c52-fe403cfebd4c/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a85ba0c4-b18f-4a5c-b23a-ae6caeeeae40/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1bc6313e-f7d3-4f96-b586-72e089594824/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a9fe61c3-8f10-405f-a1ca-01aacfcafa28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 444fdb8fcd58fb1fd9a407b545a62913
a0f4745f01bb51911874193b2bd244c8
9f6b90fb43dd248067f6f5fc255b1644
900b98a3c87d739cfc58074d7c38289d
b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098638390296576
spelling Rueda Varón, Milton Januariofa2927d4-5aeb-42e3-90d7-99030e60a369-1Diez-Silva, Mauriciod1eae118-0ba6-4e4b-abdb-4a184180b98a-1Martínez Álvarez, Ana Maríae624ae7a-ede9-40e3-8131-188652860542-12021-07-03T14:14:39Z2021-07-03T14:14:39Z2021-06-10La investigación presenta el desarrollo de un modelo de sostenibilidad en asociaciones agropecuarias y campesinas colombianas, basado en la gestión de proyectos para el desarrollo endógeno. Para conseguir el objetivo, se analizaron los determinantes de un modelo de desarrollo endógeno por departamentos con bajos niveles de competitividad, la estructura de las organizaciones de base social con una dinámica productiva establecida frente a sus procesos de autodesarrollo y gestión con enfoque de capacidades en proyectos, y la correlación conjunta de estos elementos integrando modelos de madurez en proyectos. Al respecto, a partir de la vigilancia tecnológica y la coocurrencia de “Project management”, “sustainability”, “dynamic capabilities” y relaciones de trabajo orientadas al desarrollo endógeno y neo-endógeno, se pudo apreciar que este enfoque de investigación se encuentra con avances leves; por lo tanto, su objeto de revisión marca una opción importante para generar innovación y desarrollo en este campo. Es así como, los resultados observables son concluyentes en la afirmación de las hipótesis principales en los siguientes aspectos; los departamentos de la Amazonía persisten en un rezago estructural a nivel de competitividad y productiva. De igual forma, se precisa sobre la importancia de las organizaciones agropecuarias campesinas en la estructura productiva del país y en el marco del entorno empresarial a nivel amazónico, como un eslabón de interés para generar desarrollo a partir de diferentes matices, que pueden ser integrados, en este vértice, es relevante establecer el hilo conductor de la generación de capacidades en gestión de proyectos y la sostenibilidad desde una perspectiva de perdurabilidad como factores de éxito en los proyectos. La investigación se constata a partir del análisis de datos, vigilancia tecnológica y la prospección de impacto cruzado, así como, con la validación de un modelo de regresión estadístico y la aplicación de un índice de capacidad organizacional en comunidades.The research presents the development of a sustainability model in Colombian agricultural and peasant associations, based on project management for endogenous development. To achieve the objective, the determinants of an endogenous development model were analyzed by departments with low levels of competitiveness, the structure of social-based organizations with an established productive dynamic in relation to their self-development and management processes with a capability approach in projects, and the joint correlation of these elements by integrating maturity models in projects. In this regard, from the technological surveillance and the co-occurrence of "Project management", "sustainability", "dynamic capabilities" and working relationships oriented to endogenous and neo-endogenous development, it could be appreciated that this research approach is with slight advances; therefore, its revision approach marks an important option to generate innovation and development in this field. Thus, the observable results are conclusive in the affirmation of the main hypotheses in the following aspects; the departments of the Amazon persist in a structural lag at the level of competitiveness and productivity. Similarly, the importance of peasant agricultural organizations in the productive structure of the country and in the framework of the business environment at Amazonian level, as a link of interest to generate development from different nuances, which can be incorporated, in this vertex, it is relevant to establish the common thread of capacity building in project management and sustainability from a perdurability perspective as success factors in the projects. The research is based on data analysis, technological surveillance and cross-impact prospecting, as well as on the validation of a statistical regression model and the application of an index of organizational capacity in communities.DoctoradoDoctor en Gerencia de Proyectospdf323 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EANBDM-DGPreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/10794spaFacultad de IngenieríaDoctorado Gerencia de ProyectosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SostenibilidadGestión de proyectosModelos de madurezDesarrollo endógenoModelos de gestiónAdministración de proyectosDesarrollo sostenibleMejoramiento de procesosCompetitividadDesarrollo endógenoSustainabilityProjects managementMaturity modelsEndogenous developmentManagement modelsModelo de sostenibilidad con enfoque de gestión de proyectos para un desarrollo endógenoSustainability model with a project management approach for endogenous developmentDoctoral Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis doctoralTHUMBNAILMartinezAna2021.pdf.jpgMartinezAna2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7150https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/8bbca372-e3c2-4f6a-b63c-b12b2f12faa4/download444fdb8fcd58fb1fd9a407b545a62913MD54MartinezAna2021_Anexo.pdf.jpgMartinezAna2021_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13283https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d0729885-a7e6-4d75-8c52-fe403cfebd4c/downloada0f4745f01bb51911874193b2bd244c8MD55ORIGINALMartinezAna2021.pdfMartinezAna2021.pdfTesis doctoralapplication/pdf5813888https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a85ba0c4-b18f-4a5c-b23a-ae6caeeeae40/download9f6b90fb43dd248067f6f5fc255b1644MD51MartinezAna2021_Anexo.pdfMartinezAna2021_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf199044https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1bc6313e-f7d3-4f96-b586-72e089594824/download900b98a3c87d739cfc58074d7c38289dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a9fe61c3-8f10-405f-a1ca-01aacfcafa28/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD5310882/10794oai:ean.repositoriodigital.com:10882/107942021-10-21 16:22:45.929http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com