Aplicación de factores de innovación sostenible empresarial
Se presenta la aplicación del modelo RISE (ruta de innovación y sostenibilidad empresarial) a un ente de control ubicado en el departamento de Casanare, con el fin de determinar el índice de madurez en los diferentes factores que contiene el modelo para generar mejores alternativas en la entidad. El...
- Autores:
-
Riaño Pulido, Andrea
Melo Romero, Ingrid Giese
Suárez Castro, Kelly Johanna
Imbachi Rojas, Luis Hernando
González Cuta, Anduar Johany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12160
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/12160
- Palabra clave:
- Modelo RISE
Innovación empresarial
Sostenibilidad empresarial
Planeación estratégica
Competitividad
Mejora de procesos
Mejoramiento de procesos
Competitividad
Efectividad organizacional
Estrategias para el desarrollo
Innovación
RISE model
Business Innovation
Business sustainability
Strategic planning
Competitiveness
Process improvement
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Se presenta la aplicación del modelo RISE (ruta de innovación y sostenibilidad empresarial) a un ente de control ubicado en el departamento de Casanare, con el fin de determinar el índice de madurez en los diferentes factores que contiene el modelo para generar mejores alternativas en la entidad. El modelo establece una revisión del estado actual de la entidad, enfocado en las dimensiones Social, Ambiental, Gerencial y Económica. Esto con el fin de identificar las fortalezas y riesgos para evaluar y dimensionar los desafíos a los que se puede enfrentar la entidad. Una vez desarrollada la evaluación de los factores, se establece una ruta que permita a la entidad ser más competitiva y sostenible, la cual contiene un plan con las actividades a desarrollar teniendo en cuenta los descriptores, la asignación de recursos, tiempos estimados y responsables; al igual que el cronograma del plan de trabajo RISE. El resultado que arroja el modelo RISE, aplicado al ente de control, establece que la entidad se encuentra en un nivel 3 de madurez, con un porcentaje de participación 58,11%, lo que indica que aún tiene aspectos por desarrollar de una manera más eficiente que garantice mejores resultados para la entidad. |
---|