Satisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021
Actualmente las instituciones de salud buscan garantizar la atención humanizada de los usuarios en el marco de las políticas nacionales, especialmente en la atención del parto, ya que este, se constituye como uno de los acontecimientos más importantes en la vida de la mujer, razón por la cual surge...
- Autores:
-
Caicedo Ibarra, Yuri Yasmín
Castro Ortega, Ángela Mercedes
Jiménez Benavides, María Alejandra
Ramírez González, Gilma Fernanda
Vallejo Trujillo, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10358
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/10358
- Palabra clave:
- Parto humanizado
Violencia obstétrica
Servicio de ginecología
Atención medica
Satisfacción del paciente
Calidad de los servicios de salud
Auditoría médica
Servicios de salud materna
Satisfacción del paciente
Atención médica – Evaluación
Personal de salud
Administración de servicios de salud
Humanized delivery
Obstetric violence
Gynecology service
Medical attention
Patient satisfaction
Quality of health services
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
REAN2_781206393a3d077647f950913c41c4f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10358 |
network_acronym_str |
REAN2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Satisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021 |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Satisfaction of humanized birth in users attended by the gynecology and obstetrics service of a high complexity hospital, during the fourth quarter of 2021 |
title |
Satisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021 |
spellingShingle |
Satisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021 Parto humanizado Violencia obstétrica Servicio de ginecología Atención medica Satisfacción del paciente Calidad de los servicios de salud Auditoría médica Servicios de salud materna Satisfacción del paciente Atención médica – Evaluación Personal de salud Administración de servicios de salud Humanized delivery Obstetric violence Gynecology service Medical attention Patient satisfaction Quality of health services |
title_short |
Satisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021 |
title_full |
Satisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021 |
title_fullStr |
Satisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021 |
title_full_unstemmed |
Satisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021 |
title_sort |
Satisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021 |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Ibarra, Yuri Yasmín Castro Ortega, Ángela Mercedes Jiménez Benavides, María Alejandra Ramírez González, Gilma Fernanda Vallejo Trujillo, Lina Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz Garzón, Fabián Gerardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caicedo Ibarra, Yuri Yasmín Castro Ortega, Ángela Mercedes Jiménez Benavides, María Alejandra Ramírez González, Gilma Fernanda Vallejo Trujillo, Lina Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Parto humanizado Violencia obstétrica Servicio de ginecología Atención medica Satisfacción del paciente Calidad de los servicios de salud |
topic |
Parto humanizado Violencia obstétrica Servicio de ginecología Atención medica Satisfacción del paciente Calidad de los servicios de salud Auditoría médica Servicios de salud materna Satisfacción del paciente Atención médica – Evaluación Personal de salud Administración de servicios de salud Humanized delivery Obstetric violence Gynecology service Medical attention Patient satisfaction Quality of health services |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Auditoría médica Servicios de salud materna Satisfacción del paciente Atención médica – Evaluación Personal de salud Administración de servicios de salud |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Humanized delivery Obstetric violence Gynecology service Medical attention Patient satisfaction Quality of health services |
description |
Actualmente las instituciones de salud buscan garantizar la atención humanizada de los usuarios en el marco de las políticas nacionales, especialmente en la atención del parto, ya que este, se constituye como uno de los acontecimientos más importantes en la vida de la mujer, razón por la cual surge la necesidad de identificar la satisfacción de las mujeres maternas tras experimentar este proceso. Objetivo: Identificar la Satisfacción del Parto Humanizado de usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, en el IV trimestre del 2021, a través de encuestas estructuradas. Diseño y método: Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del 2021. Se aplicará la validación del cuestionario Mackey Childbirth Satisfaction Rating Scale (MCSRS) a 234 maternas en puerperio mediato de parto vaginal de bajo riesgo. Los datos se recogerán a través de una encuesta estructurada que incluirá el cuestionario MCSRS, las variables obstétricas y demográficas, para el análisis de las variables se aplicará estadística descriptiva con agrupación de variables de tipo cuantitativo discreto y cualitativo ordinal y nominal. Resultados: Se espera obtener un nivel de satisfacción del parto humanizado correspondiente a “satisfactorio”. Conclusiones: Es importante aplicar escalas para medir la satisfacción, que ayuden a la institución de salud a obtener datos precisos para identificar las falencias en la implementación de las estrategias de humanización en la atención del parto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-12-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-30T22:35:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-30T22:35:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Bachelor Thesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Ean |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
BDM-PAGE |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10882/10358 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Ean BDM-PAGE reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10882/10358 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
46 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología Presencial |
institution |
Universidad EAN |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9fc3fc1d-5e31-40fb-87f3-245d7c3faf12/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9e921050-8396-46c0-885b-489d93c0e030/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a8812edb-8ec2-472f-9d19-eada8fee09a8/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/f3a28a2c-4148-499a-98f7-c41ba41cec41/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9c6bff5e-8198-41e3-bd3f-0e0b5a0623da/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b66bccb9fa6b575e7061e483179cfda1 ba33a3c0272e1f4062b29d4bdbe35b0e e94063b79d184cfce03b19d0b17b9aa0 5c39a4d5747ed6ac79b9d97155a694ac d1f6cea3be74f481a9184d624ec277b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Minerva EAN |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@infotegra.com |
_version_ |
1818098616114348032 |
spelling |
Díaz Garzón, Fabián Gerardo5307d9ce-1f70-4d7e-a4fa-5c38628ef870-1Caicedo Ibarra, Yuri Yasmín5369eb15-01e9-498b-b476-981f832c8f64-1Castro Ortega, Ángela Mercedes13ec7633-5de0-4b82-aaa1-4f57e69a456e-1Jiménez Benavides, María Alejandrafd28c273-5328-4b16-82f3-c8e15b3b3f14-1Ramírez González, Gilma Fernanda04eb4f5a-020b-43bf-be41-5e2ab38d5049-1Vallejo Trujillo, Lina Marcela35947634-2675-49a3-947d-ec708a308935-12021-01-30T22:35:56Z2021-01-30T22:35:56Z2020-12-12Actualmente las instituciones de salud buscan garantizar la atención humanizada de los usuarios en el marco de las políticas nacionales, especialmente en la atención del parto, ya que este, se constituye como uno de los acontecimientos más importantes en la vida de la mujer, razón por la cual surge la necesidad de identificar la satisfacción de las mujeres maternas tras experimentar este proceso. Objetivo: Identificar la Satisfacción del Parto Humanizado de usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, en el IV trimestre del 2021, a través de encuestas estructuradas. Diseño y método: Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del 2021. Se aplicará la validación del cuestionario Mackey Childbirth Satisfaction Rating Scale (MCSRS) a 234 maternas en puerperio mediato de parto vaginal de bajo riesgo. Los datos se recogerán a través de una encuesta estructurada que incluirá el cuestionario MCSRS, las variables obstétricas y demográficas, para el análisis de las variables se aplicará estadística descriptiva con agrupación de variables de tipo cuantitativo discreto y cualitativo ordinal y nominal. Resultados: Se espera obtener un nivel de satisfacción del parto humanizado correspondiente a “satisfactorio”. Conclusiones: Es importante aplicar escalas para medir la satisfacción, que ayuden a la institución de salud a obtener datos precisos para identificar las falencias en la implementación de las estrategias de humanización en la atención del parto.Currently, health institutions seek to guarantee humanized care for users within the framework of national policies, especially in childbirth, since this is one of the most important events in a woman's life which is why there is a need to identify the satisfaction of maternal women after experiencing this process. Objective: To identify the satisfaction of users of the gynecology and obstetrics service of a high complexity hospital in the fourth quarter of 2021 through structured surveys. Design and method: cross-sectional quantitative descriptive study in the gynaecology and obstetrics department of a high complexity hospital, during the fourth quarter of 2021. Validation of the Mackey Childbirth Satisfaction Rating Scale (MCSRS) questionnaire will be applied to 234 low-risk postpartum mothers. The data will be collected through a structured survey that will include the MCSRS questionnaire, obstetric and demographic variables. Descriptive statistics will be applied for the analysis of the variables with grouping of variables of discrete quantitative and qualitative ordinal and nominal type. Results: A level of satisfaction of humanized childbirth corresponding to "satisfactory" is expected. Conclusions: It is important to apply scales to measure satisfaction, which help the health institution to obtain accurate data to identify shortcomings in the implementation of humanization strategies in childbirth attend.Universidad del Cauca - PopayánEspecializaciónEspecialista en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiologíapdf46 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PAGEreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/10358spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología PresencialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Parto humanizadoViolencia obstétricaServicio de ginecologíaAtención medicaSatisfacción del pacienteCalidad de los servicios de saludAuditoría médicaServicios de salud maternaSatisfacción del pacienteAtención médica – EvaluaciónPersonal de saludAdministración de servicios de saludHumanized deliveryObstetric violenceGynecology serviceMedical attentionPatient satisfactionQuality of health servicesSatisfacción del parto humanizado en usuarias atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de alta complejidad, durante el IV trimestre del año 2021Satisfaction of humanized birth in users attended by the gynecology and obstetrics service of a high complexity hospital, during the fourth quarter of 2021Bachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALJimenezMaria2020.pdfJimenezMaria2020.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2566050https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9fc3fc1d-5e31-40fb-87f3-245d7c3faf12/downloadb66bccb9fa6b575e7061e483179cfda1MD51JimenezMaria2020_Anexo.pdfJimenezMaria2020_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf1653230https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9e921050-8396-46c0-885b-489d93c0e030/downloadba33a3c0272e1f4062b29d4bdbe35b0eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81867https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a8812edb-8ec2-472f-9d19-eada8fee09a8/downloade94063b79d184cfce03b19d0b17b9aa0MD53THUMBNAILJimenezMaria2020.pdf.jpgJimenezMaria2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9072https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/f3a28a2c-4148-499a-98f7-c41ba41cec41/download5c39a4d5747ed6ac79b9d97155a694acMD54JimenezMaria2020_Anexo.pdf.jpgJimenezMaria2020_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11550https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9c6bff5e-8198-41e3-bd3f-0e0b5a0623da/downloadd1f6cea3be74f481a9184d624ec277b8MD5510882/10358oai:ean.repositoriodigital.com:10882/103582021-09-13 10:41:49.307http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com |