Educación financiera: un paso para el bienestar económico de la población del municipio de Tota –Boyacá
La educación financiera se define como el proceso por el cual los consumidores mejoran la comprensión de los productos financieros, conceptos y riesgos, se desarrollan habilidades y confianza precisas para adquirir mayor conciencia de los riesgos y oportunidades financieras y tomar decisiones inform...
- Autores:
-
Moreno León, Lilia Inés
Pérez Riaño, Yamile Constanza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10174
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/10174
- Palabra clave:
- Educación financiera
Riesgos
Inclusión
Bancarizacion
Finanzas
Confianza del consumidor
Cuestión monetaria
Valor (economía)
Equilibrio (economía)
Financial education
Risks
Inclusion
Banking
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La educación financiera se define como el proceso por el cual los consumidores mejoran la comprensión de los productos financieros, conceptos y riesgos, se desarrollan habilidades y confianza precisas para adquirir mayor conciencia de los riesgos y oportunidades financieras y tomar decisiones informadas para mejorar su bienestar financiero. Según los resultados de las encuestas realizadas, se puede inferir que los habitantes del municipio de Tota – Boyacá mayores de 18 años no son educados financieramente. |
---|