Oportunidad comercial de residuos de procesos industriales en la zona de Maltería de Manizales
En Colombia y en el mundo se desperdician altas cantidades de residuos aprovechables, estos productos terminan en los rellenos sanitarios contaminando el medio ambiente, actualmente muchas personas y empresas han empezado a crear conciencia separando los residuos aprovechables con los no aprovechabl...
- Autores:
-
Arenas Benavides, Cristian David
Pineda Arias, Maria Fernanda
Arias, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12383
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/12383
- Palabra clave:
- Residuos Plásticos
Oportunidad comercial
Aprovechamiento de residuos
Reciclaje
Medio ambiente
Zona de Maltería
Aprovechamiento de residuos
Desarrollo sostenible
Tratamiento de residuos
Residuos sólidos
Plastic waste
Business opportunity
Waste management
Recycling
Environment
Malting area
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En Colombia y en el mundo se desperdician altas cantidades de residuos aprovechables, estos productos terminan en los rellenos sanitarios contaminando el medio ambiente, actualmente muchas personas y empresas han empezado a crear conciencia separando los residuos aprovechables con los no aprovechables, con esto se busca que el plástico, cartón, papel, residuos de metal y otros elementos puedan ser aprovechados. En la investigación se centra en la identificación, caracterización y valoración de comercializar los residuos producidos por los sectores industriales dela ciudad de Manizales. La presente investigación se desarrolla bajo una metodología mixta, donde se trabaja con metodología cuantitativa para generar la cuantificación de los residuos producidos por las empresas y con la metodología cualitativa donde se caracteriza cada uno de estos residuos captados. De esta caracterización se logró identificar que de las 20 empresas investigadas los residuos con mayor porcentaje de desecho son los desechos plásticos, estos se diferencian en gran escala a los demás pro las propiedades de maleabilidad, dureza y demás propiedades con las que cuenta el material y las cuales le permiten ser transformadas en más de una ocasión. Con esto se evidenciará la problemática actual y factores de oportunidad de negocio para transformar el plástico reutilizado en nuevos productos o puede ser retornado a las empresas como materia prima. En cuanto a las limitaciones que se presentaron dentro del proyecto el acceso a personas que trabajen en las empresas productoras de residuos aprovechables fue un factor clave que limito la obtención de una mayor cantidad de información para el cumplimiento de los objetivos. La obtención de la información permitió conocer cuáles son los residuos sólidos reciclables con mayor porcentaje de emisión en la ciudad de Manizales, permitiendo a su vez el generar estrategias para comercializar estos. |
---|