Propuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá.
El trabajo de investigación avalúa la viabilidad y factibilidad en la creación de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje de materiales para los establecimientos de comidas preparadas ubicados en el barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad...
- Autores:
-
Henao Tibaquirá, Omar Alexander
Niño Lozano, Hugo Saúl
Velandia Arévalo, Paula Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11503
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/11503
- Palabra clave:
- Centro de acopio
Sostenibilidad
Reutilización
Reciclaje
Establecimientos de comidas preparadas
Control ambiental
Evaluación de proyectos
Ecología urbana
Conversión de residuos
Aprovechamiento de residuos
Restaurantes de comidas rápidas
Collection center
Sustainability
Reuse
Recycling
Prepared food establishments
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
REAN2_6638870488cd2830be8d3ca91e65e9ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11503 |
network_acronym_str |
REAN2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Proposal to implementate a point of collection, reuse and recycling services for prepared food establishments in the Villaluz neighborhood and its area of influence at Engativá in the city of Bogotá. |
title |
Propuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. |
spellingShingle |
Propuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. Centro de acopio Sostenibilidad Reutilización Reciclaje Establecimientos de comidas preparadas Control ambiental Evaluación de proyectos Ecología urbana Conversión de residuos Aprovechamiento de residuos Restaurantes de comidas rápidas Collection center Sustainability Reuse Recycling Prepared food establishments |
title_short |
Propuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. |
title_full |
Propuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. |
title_fullStr |
Propuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. |
title_sort |
Propuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Henao Tibaquirá, Omar Alexander Niño Lozano, Hugo Saúl Velandia Arévalo, Paula Juliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Chaparro Malaver, Carmen Elizabeth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Henao Tibaquirá, Omar Alexander Niño Lozano, Hugo Saúl Velandia Arévalo, Paula Juliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Centro de acopio Sostenibilidad Reutilización Reciclaje Establecimientos de comidas preparadas |
topic |
Centro de acopio Sostenibilidad Reutilización Reciclaje Establecimientos de comidas preparadas Control ambiental Evaluación de proyectos Ecología urbana Conversión de residuos Aprovechamiento de residuos Restaurantes de comidas rápidas Collection center Sustainability Reuse Recycling Prepared food establishments |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Control ambiental Evaluación de proyectos Ecología urbana Conversión de residuos Aprovechamiento de residuos Restaurantes de comidas rápidas |
dc.subject.subjectenglish.none.fl_str_mv |
Collection center Sustainability Reuse Recycling Prepared food establishments |
description |
El trabajo de investigación avalúa la viabilidad y factibilidad en la creación de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje de materiales para los establecimientos de comidas preparadas ubicados en el barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. El análisis realizado considera las diferentes variables medio ambientales, culturales, sociales y económicas que pueden verse impactadas a corto, mediano y largo plazo a través de la valoración de efectos positivos y negativos a considerar para garantizar la sostenibilidad del proyecto. En suma, el análisis ejecutado desarrolla los espacios de aprovechamiento de residuos, a través de la creación de procesos internos por medio de los que los restaurantes pueden garantizar la reducción de desechos no aprovechables y la utilización de los residuos reciclables en pro de optimizar los rendimientos en términos ecológicos y económicos. Se realizó una investigación descriptiva de forma no experimental, con un análisis cualitativo y cuantitativo sobre un instrumento aplicado (encuesta) en la que se analizaron datos relevantes para la propuesta del trabajo de investigación. En estos datos arrojados se evidencia que es viable y factible el centro de acopio de reutilización y reciclaje en el barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-03-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T22:04:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T22:04:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Bachelor Thesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Ean |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
BDM-PDGS |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10882/11503 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Ean BDM-PDGS reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10882/11503 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
56 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Logística |
institution |
Universidad EAN |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a9fb3495-6a82-405f-bbee-77f00c4aaa33/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/4ad05757-8883-4597-9726-ca46da34a18d/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/26069c56-ce29-45dd-999e-393c1bf910b6/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1ce03e3c-087c-4380-b9dd-efd79a137a18/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/f83c5a3b-376b-4baf-b723-d53b8fd12102/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1924ec64-4bfc-48d8-9bee-0fd4273c5696/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6b791e5b-04ff-4cc7-a836-b2aa303a2a54/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35a25878db1594058a6c7622a74affe1 5844dac60de0f1f013d17a3711525c28 212aff0433e887fc35c6d5dc9b7189d0 a675f37d2ec98d96af728bfbfcfa3c7a b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb 66fa63683d22b4b0e4f3dbc026988f11 fcf56bd3b3ced71cede3cb9f52a2334b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Minerva EAN |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@infotegra.com |
_version_ |
1818098623372591104 |
spelling |
Chaparro Malaver, Carmen Elizabeth3109ffa2-6a90-4552-8ec5-9969045a7d5e600Henao Tibaquirá, Omar Alexander82a9d73b-b9c8-4086-b5b0-271223d15e33Niño Lozano, Hugo Saúld5bc0383-3f8d-47b6-979a-fdb6e7cf2411Velandia Arévalo, Paula Julianae0089ded-1ad7-4143-b738-fa0dffcde7ea2022-02-22T22:04:05Z2022-02-22T22:04:05Z2021-03-12El trabajo de investigación avalúa la viabilidad y factibilidad en la creación de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje de materiales para los establecimientos de comidas preparadas ubicados en el barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. El análisis realizado considera las diferentes variables medio ambientales, culturales, sociales y económicas que pueden verse impactadas a corto, mediano y largo plazo a través de la valoración de efectos positivos y negativos a considerar para garantizar la sostenibilidad del proyecto. En suma, el análisis ejecutado desarrolla los espacios de aprovechamiento de residuos, a través de la creación de procesos internos por medio de los que los restaurantes pueden garantizar la reducción de desechos no aprovechables y la utilización de los residuos reciclables en pro de optimizar los rendimientos en términos ecológicos y económicos. Se realizó una investigación descriptiva de forma no experimental, con un análisis cualitativo y cuantitativo sobre un instrumento aplicado (encuesta) en la que se analizaron datos relevantes para la propuesta del trabajo de investigación. En estos datos arrojados se evidencia que es viable y factible el centro de acopio de reutilización y reciclaje en el barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá.The research work assesses the viability and feasibility to set up a collection point and services for reuse and recycling materials from prepared food establishments located in the Villaluz neighborhood and its influence area in Engativá, Bogota. The analysis considers the different environmental, cultural, social and economic variables that may be impacted in the short, medium and long term through the assessment of positive and negative effects to be considered to guarantee the sustainability of the project. The analysis carried out develops the spaces for the use of waste, through the creation of internal processes through which restaurants can guarantee the reduction of unusable waste and the use of recyclable waste in order to optimize the ecological and economic aspects. Descriptive research in a non-experimental way, with a qualitative and quantitative on the instrument used (survey), analyzing relevant data in order to develop the proposal for this research, based on the data analytics we conclude that is viable the creation of facilitie for the reuse and recycle in Villaluz neighborhood and its influence area in Engativá, Bogotá city.EspecializaciónEspecialista en Gerencia Logísticapdf56 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PDGSreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/11503spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia LogísticaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Centro de acopioSostenibilidadReutilizaciónReciclajeEstablecimientos de comidas preparadasControl ambientalEvaluación de proyectosEcología urbanaConversión de residuosAprovechamiento de residuosRestaurantes de comidas rápidasCollection centerSustainabilityReuseRecyclingPrepared food establishmentsPropuesta para la puesta en marcha de un punto de acopio y servicios de reutilización y reciclaje para los establecimientos de comidas preparadas del barrio Villaluz y su área de influencia de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá.Proposal to implementate a point of collection, reuse and recycling services for prepared food establishments in the Villaluz neighborhood and its area of influence at Engativá in the city of Bogotá.Bachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALNiñoHugo2022.pdfNiñoHugo2022.pdfTesis de Especializaciónapplication/pdf594352https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a9fb3495-6a82-405f-bbee-77f00c4aaa33/download35a25878db1594058a6c7622a74affe1MD51NiñoHugo2022_Anexo.pdfNiñoHugo2022_Anexo.pdfAnexo 1application/pdf70170https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/4ad05757-8883-4597-9726-ca46da34a18d/download5844dac60de0f1f013d17a3711525c28MD52NiñoHugo2022_Anexo.pdfNiñoHugo2022_Anexo.pdfAnexo 2application/pdf71425https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/26069c56-ce29-45dd-999e-393c1bf910b6/download212aff0433e887fc35c6d5dc9b7189d0MD53NiñoHugo2022_Anexo.pdfNiñoHugo2022_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf599162https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1ce03e3c-087c-4380-b9dd-efd79a137a18/downloada675f37d2ec98d96af728bfbfcfa3c7aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/f83c5a3b-376b-4baf-b723-d53b8fd12102/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD55THUMBNAILNiñoHugo2022.pdf.jpgNiñoHugo2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5770https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1924ec64-4bfc-48d8-9bee-0fd4273c5696/download66fa63683d22b4b0e4f3dbc026988f11MD56NiñoHugo2022_Anexo.pdf.jpgNiñoHugo2022_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9883https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6b791e5b-04ff-4cc7-a836-b2aa303a2a54/downloadfcf56bd3b3ced71cede3cb9f52a2334bMD5710882/11503oai:ean.repositoriodigital.com:10882/115032022-02-23 03:00:16.048http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com |